Prensa.
Voanoticias.com.
Utilizando
un escáner de mapeo aéreo de alta tecnología, investigadores encontraron
alrededor de 60,000 estructuras de la civilización Maya nunca antes vistas en
el corazón de la jungla guatemalteca. Con
un método conocido como LiDAR (Light Detection and Raging) por sus siglas en
inglés, que consiste en hacer rebotar luz láser desde el suelo revelando
contornos ocultos por denso follaje, investigadores descubrieron el tesoro
escondido que ahora está siendo comparado a civilizaciones como la antigua
Grecia o China.
Las
estructuras se encuentran en la región de Peten, y consisten de carreteras,
centros urbanos, casas con terrazas, campos agrícolas de tamaño industrial,
canales de riego, centros ceremoniales, y una pirámide de 30 metros de altura. El
descubrimiento de las estructuras fue el fruto de una investigación de dos años
de arqueólogos estadounidenses, europeos, y guatemaltecos que trabajaron junto
a la Fundación del Patrimonio Maya y la Naturaleza de Guatemala.
Marcello
Canuto, de Tulane University, y uno de los arqueólogos mas involucrados en el
proyecto, aseguró que el descubrimiento era una "revolución" para el
estudio de la civilización Maya. La
información que revelan las estructuras muestra que alrededor de 15 millones de
personas vivían en la región de Peten, información previa indicaba que la
comunidad era de tan solo 5 millones de personas.
Blogger Comment
Facebook Comment