Prensa. Una
Ventana a la Libertad Monagas.
Hasta
noviembre de 2017 la coordinación del programa de Salud Respiratoria detectó
cinco casos de tuberculosis en el centro de detención preventiva de la Policía
del estado Monagas, cuya sede está ubicada en Maturín, al nororiente de
Venezuela.
La
coordinadora del programa, Mariela Velásquez, informó que solo uno está
recibiendo su tratamiento, pues son sus mismos familiares quienes se encargan
de retirarlo en el consultorio que está ubicado en la "Hospital
Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar", también en el municipio capital.
El
resto permanece sin tratarse, porque en el centro de detención no hay quién se
encargue de retirarlos en el programa. Anteriormente, había un funcionario que
semanalmente retiraba las pastillas para garantizar así la atención del privado
de libertad.
A
Velásquez le preocupa que en Polimonagas los enfermos no están aislados,
incumpliéndose los protocolos para tratarlos. Los detenidos con tuberculosis
permanecen junto a los que están sanos o desnutridos y la convivencia diaria en
hacinamiento facilita la propagación de la enfermedad.
Sobre
cifras más actuales, la especialista indicó que no han podido procesarlas pues
este año no han entrado a los calabozos, donde hasta octubre de 2017 Una
Ventana a la Libertad contabilizó 450 detenidos. Lo mismo ocurre en el Centro
Penitenciario de Oriente, mejor conocido como La Pica, donde está segura que
hay casos tuberculosis pero desconoce la cantidad.
Por
Jesymar Añez Nava, equipo UVL
Foto:
Para octubre de 2017 en Polimonagas habían 450 presos | Foto: Referencial
Blogger Comment
Facebook Comment