Prensa.
Nuevo Herald.
La Secretaría Nacional de Comunicación
de Colombia anunció que está verificando la autenticidad de los hechos
descritos en un comunicado atribuido a un grupo remanente de las Fuerzas
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que responsabiliza a los gobiernos
de Ecuador y Colombia sobre las presuntas muertes de tres periodistas
ecuatorianos que habían sido secuestrados en marzo en una zona fronteriza entre
los dos países.
Según reportes informativos colombianos,
el supuesto comunicado del grupo guerrillero es atribuido al Frente Oliver
Sinisterra, “firmado desde las montanas de Colombia”. Un informe de Radio Blu
indica que de acuerdo al comunicado de las FARC, hubo una operación militar con
desembarcos en varios puntos donde se encontraban los periodistas secuestrados,
“lo cual condujo a la muerte” de estos.
El 26 de marzo, el fotógrafo Paúl Rivas
(45), Javier Ortega (36) y Efraín Segarra (60) fueron secuestrados en la zona
de Mataje, provincia de Esmeraldas y frontera con Colombia, donde elaboraban un
reportaje para el periódico El Comercio de Quito sobre la situación de
inseguridad en la zona desde enero.
El gobierno del presidente ecuatoriano
Lenín Moreno había planteado que en el encuentro con su colega colombiano Juan
Manuel Santos, en la Cumbre de Las Américas, en Lima, abordaría el tema de los
secuestrados. Las gestiones emprendidas por el gobierno de Moreno para negociar
la liberación de los periodistas habían sido respaldadas por la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP) y a la vez exigió al grupo guerrillero liberar a
los hombres de prensa.
POR
ENRIQUE FLOR
eflor@elnuevoherald.com
Blogger Comment
Facebook Comment