Prensa. Nuevo
Herald.
Si
está pensando en abrir su propio negocio, le tenemos una buena noticia. Miami
es la mejor ciudad de la Florida para los aspirantes a empresarios por las
posibilidades de mantener un negocio próspero a largo plazo, de acuerdo con un
reporte de la empresa de finanzas personales WalletHub difundido este lunes.
El
estudio, que analizó 182 ciudades del país, señala que el alto puesto de Miami
se debe principalmente a su ambiente de negocios, que incluye aspectos como la
duración de la semana laboral promedio, la variedad del tipo de industrias, la
tasa de empleos y la tasa de supervivencia empresarial en un periodo de cinco
años.
Miami
se ubicó además entre las primeras 60 ciudades en cuanto al acceso a los
recursos y entre las primeras 80 por el costo operacional de las empresas. Es
también la quinta ciudad en todo el país con el menor costo de mano de obra,
categoría en la que aparece la ciudad de Hialeah en el puesto número 3.
Con
respecto a todo el país, Miami se encuentra en la posición número 14.
Los
primeros cinco lugares son Oklahoma City, Oklahoma; Austin, Texas; Sioux Falls,
Dakota del Sur; Missoula, Montana y Durham, Carolina del Norte. Las otras
ciudades de la Florida que aparecieron en la lista de las mejores ciudades para
abrir un negocio fueron Orlando (posición 15), Port St. Lucie (22), Tampa (26),
Fort Lauderdale (31), Cape Coral (35), St. Petersburg (38) y Jacksonville (48).
Hialeah
apareció en el lugar 64, Pembroke Pines en el 69 y Tallahassee en el 73. Hace
cuatro días, WalletHub publicó un estudio similar en la que se destacan las
mejores ciudades para los empresarios hispanos. Pembroke Pines alcanzó el
puesto más elevado en la Florida.
Siga a Johanna
A. Álvarez en Twitter: @jalvarez8.