Prensa. efectococuyo.com.
Este
lunes, 23 de enero, día en el que se conmemora la caída de la dictadura de
Pérez Jiménez, diferentes partidos políticos de oposición convocaron a
movilizaciones hacia las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en varios
estados del país. En Carabobo y en Táchira se registró represión a los
manifestantes por parte de los efectivos de seguridad.
Entre
las exigencias de los manifestantes opositores estuvieron el “derecho al voto,
realización de elecciones y apoyo a víctimas de las crisis”, como indica un
comunicado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En San Cristóbal, a las
11:30 am, cuando los manifestantes intentaron romper el cordón de la Policía
Nacional Bolivariana, les lanzaron gases lacrimógenos.
En
Valencia desde las 9:00 am la sede del CNE se mantuvo custodiada por efectivos
de la PNB, quienes al mediodía lanzaron gases lacrimógenos a los manifestantes,
quienes se movilizaron desde la Villa Olímpica en Naguanagua para exigir ante
el ente electoral el derecho al voto.
El
primer estado donde la coalición opositora logró el cometido de hacerse
presente en una sede regional del CNE fue Bolívar. A las 11:56 am ya la movilización
de manifestantes en Ciudad Bolívar, capital de la entidad, había entregado un
documento ante el ente electoral en el que se exigía el derecho al sufragio y a
la realización de unas elecciones regionales.
En
Cumaná, estado Sucre, a las 11:00 am, un contingente de la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB) bloqueó el acceso a los manifestantes que intentaban
trasladarse a la sede regional del CNE ubicada en la avenida Cancamure en el
barrio El Pinar.
La
diputada a la Asamblea Nacional por el estado Delta Amacuro, Larissa González,
informó que la movilización convocada por la MUD en el estado comenzó a la 9:00
am y a las 11:50 am logró entregar en la sede del ente ubicado en el Paseo
Mánamo, un documento en el cual se exige la realización de unas elecciones
regionales.