Prensa.
LVBP. José Grasso Vecchio, presidente de la LVBP, informó que los
presidentes de cada liga acordaron aplicar el nuevo formato en Hermosillo, en
una reunión operativa en Miami
En junio, cuando la
Confederación del Caribe anunció que se debatía entre dos formatos para la
Serie del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, mandamás de la confederación
que agrupa a los cuatro circuitos de beisbol invernal, prometió que para
Hermosillo 2013 sí se aplicarían esos cambios y después de este fin de semana
se puede ver que el directivo cumplió con su palabra. José Grasso Vecchio,
presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, informó que para el
clásico de febrero del año próximo sí habrá modificaciones en el cómo y cuándo
se jugará el torneo que reúne a los campeones de Venezuela, México, Puerto Rico
y República Dominicana.
El directivo criollo señaló
que a partir de 2013 se hará una final y que a diferencia de años anteriores,
el evento no comenzará el 2 de febrero, sino el primero, y finalizará el 7 del
mencionado mes. "La idea de estos cambios es generar mayor competitividad.
Vamos a jugar al igual que siempre con dos partidos diarios, con el equipo de
casa a segunda hora como es tradicional, pero ahora será en un 'todos contra
todos' los primeros seis días, para luego disputar una final con los equipos
que terminen con los dos mejores registros. Se mantiene el que cada conjunto se
mida a los otros dos veces", explicó Grasso Vecchio vía telefónica desde
Miami, donde este fin de semana se celebró una reunión operativa a la que
asistieron representantes de los circuitos mexicanos, boricuas, dominicanos y
la LVBP. "Con esto lo que buscamos es que el campeón se titule en el
terreno, y no jornadas antes del final del torneo, y también permitirle al
equipo de casa tener la oportunidad de estar en la pelea hasta el último día de
competencia".
En caso de haber empates,
tanto el primer lugar como para el segundo, estos se solventarán con las
normativas de la serie, en las que se tomará en consideración el resultado de
las series particulares y el promedio de carreras. "El equipo que será
casa en ese partido final se decidirá por el mejor récord y en caso de haber
paridad, entonces se aplicarán las normas que aparecen en los estatutos de la
serie", siguió Grasso.
Además de acordar este nuevo
formato, el cual se mantendrá por lo menos los próximos cuatro años o hasta que
los propios miembros de la Confederación de Caribe por unanimidad decidan
modificarlo, los directivos definieron las primeras dos jornadas de la Serie
del Caribe de Hermosillo. República Dominicana y Puerto Rico se verán las caras
a primera hora el primer día, mientras que México y Venezuela chocarán a
segunda hora en el partido inaugural. Al día siguiente los cruces serán
Venezuela-Puerto Rico y México-República Dominicana.
"Podemos decir que esta
reunión fue bastante positiva para todos los que asistimos. No sólo pudimos
lograr avances importantes en lo que respecta a la serie, sino que ya pudimos
empezar a trabajar en lo referente al Winter League Agreement, que se vence en
2013. Hubo un clima de mucha camaradería y eso siempre facilita todo.
Llevábamos tres puntos importante en la agenda y pudimos tratarlos todos",
destaco el ejecutivo venezolano.
Habrá un quinto
equipo
Otro de los aspectos que
estaba en la agenda se refería a la inclusión de otro conjunto a la justa que
hasta ahora es de cuatro países. "Por unanimidad se decidió la presencia
de otro conjunto, pero por el momento no se ha decidido cuál. Se pusieron de
nuevo sobre la mesa algunos candidatos y la Confederación va a estudiar cada
caso para luego hacer los respectivos anuncios", dijo Grasso. "En
dado caso, de lograrse que un nuevo equipo entre, esto se verá es en Margarita
2014. En estos momentos los tiempos no permiten lograr que haya un quinto participante
en Hermosillo. Otro punto que se decidió con respecto a ese tema es que el
equipo deberá ser del Caribe y deberá sumarse activamente a las rutinas de
trabajo de la Confederación con todos los deberes y derechos que ello
acarrea".
Empiezan a trabajar
en el WLA
Para el año que viene el
Winter League Agreement y las relaciones con Major League Baseball serán lo más
importante en la agenda de la Confederación del Caribe y sus miembros, es por
ello que ya empiezan a trabajar en qué harán al respecto. "El actual pacto
se vence en 2013 y lo que hicimos ahorita fue empezar a revisar los puntos que
nos gustaría mejorar y en los que vamos a centrar la negociación. Es probable
que en los próximos dos meses volvamos a tener una reunión para definir las
estrategias a seguir para negociar y ver si logramos firmar el nuevo acuerdo en
Hermosillo o poco después", siguió el presidente de la LVBP, mientras
destacó qué le gustaría mantener. "Lo más importante, creo yo, es que
podamos mantener las buenas relaciones que tenemos con MLB, las cuales han sido
bastante sanas y de complementariedad entre las ligas y los equipos, algo que
se ha logrado consolidar en los últimos años".
Por
último, Grasso Vecchio destacó otro acuerdo operativo que se logró en este
cónclave y que está relacionado a los peloteros colombianos y su firma con los
equipos de las demás ligas del Caribe. "Todo pelotero de ese país que
hasta hoy (sábado) haya acordado con un equipo diferente al de la Liga de
Colombia podrá jugar sin problemas en ese circuito, pero a partir del lunes se
deberá necesitar la aprobación tanto de la liga colombiana como de la
Confederación para ir a jugar a otro país. Algo muy similar a lo que sucede con
el resto de los torneos adscritos, sólo que ellos (los directivos colombianos)
no habían solicitado la aplicación de esa normativa con sus jugadores".