Obama juró para un segundo mandato como presidente de Estados Unidos - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 21 de enero de 2013

Obama juró para un segundo mandato como presidente de Estados Unidos

Prensa. AFP.
El presidente Barack Obama juró este domingo su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, en una breve y privada ceremonia en la Casa Blanca, un día antes de multitudinarias celebraciones públicas en Washington. 

"Yo, Barack Hussein Obama, juro solemnemente que cumpliré fielmente las funciones de presidente de Estados Unidos, y que haré todo en mi poder para preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos", dijo Obama a las 11H55 locales (16H55 GMT) ante el juez de la Corte Suprema John Roberts. 
Esta televisada ceremonia en el Salón Azul de la residencia presidencial, a la que asistieron solo un puñado de personas, entre ellas la familia de Obama y algunos periodistas, se prolongó por menos de un minuto. 

“Fe en el futuro de Estados Unidos" es el tema de la toma de posesión de Obama en 2013
Internacionales. Washington — Las ceremonias para la toma de posesión del segundo mandato del presidente Obama tendrán como lema el mensaje de "Fe en el futuro de Estados Unidos". El senador demócrata Charles E. Schumer, que preside la Comisión Conjunta del Congreso para Ceremonias de Toma de Posesión (JCCIC), que eligió el tema, dijo que este conmemora la perseverancia y la unidad de Estados Unidos y celebra los 150 años desde la colocación de la Estatua de la Libertad en la cima de la cúpula del nuevo Capitolio en 1863.

Cuando la guerra civil de Estados Unidos amenazaba con la suspensión de los trabajos de construcción de la cúpula los obreros continuaron trabajando, incluso sin recibir paga, hasta que el Congreso aprobó financiamiento adicional para completar la cúpula, que llegaría a convertirse en el símbolo de la unidad y la democracia ante el mundo entero. El programa oficial de la toma de posesión, almuerzo, y otras actividades, serán un reflejo de ese tema, dijo la JCCIC.

"Nuestro país ha enfrentado innumerables desafíos a lo largo de su historia, y siempre hemos emergido juntos como estadounidenses y seguido adelante con fuerza renovada", afirmó Schumer. "En la 57ª toma de posesión presidencial, estadounidenses de todo el país se congregarán bajo la cúpula del Capitolio para celebrar nuestra historia, medir la lejana distancia a la que hemos llegado, y mirar hacia el futuro con esperanza y determinación".

Los "temas" inaugurales son adiciones relativamente recientes en las ceremonias en torno a una toma de posesión presidencial, y ponen de relieve hechos históricos que ayudaron a dar forma a la democracia en Estados Unidos y también a la pacífica transferencia de poder que una toma de posesión presidencial simboliza en Estados Unidos.

Según el sitio web de la comisión JCCIC la toma de posesión de 2013 será la tercera con un tema general. La primera, la toma de posesión del segundo mandato del presidente George W. Bush en 2005, tuvo como lema "Una visión para Estados Unidos". La JCCIC afirmó que ese tema "conmemoraba dos siglos de exploración, desarrollo y conservación de los amplios recursos y la belleza escénica de Estados Unidos, mirando adelante hacia un nuevo siglo de expediciones e investigaciones científicas que cubrirán el mundo, llegarán lejos en el espacio, y seguirán con el uso sabio de los recursos naturales de Estados Unidos". El tema fue elegido, agrega JCCIC, para conmemorar los 200 años transcurridos desde la expedición de Lewis y Clark en 1805 que avistó el océano Pacífico, y llegó al fin de su misión para explorar el territorio de Luisiana recientemente adquirido.
En la toma de posesión de Obama en 2009 el tema fue "Un nuevo nacimiento de la libertad", cuando el país se preparaba para celebrar el 200 aniversario del nacimiento del presidente Abraham Lincoln. A pesar de los cambios que el tiempo ha producido en las tradiciones de toma de posesión, la JCCIC afirmó que "las ceremonias siguen reuniendo a las tres ramas del gobierno federal, con el magnífico trasfondo de la brillante cúpula blanca del Capitolio, para celebrar un acontecimiento que representa los propósitos e ideales que Abraham Lincoln expresó con tanta frecuencia, en favor de la renovación, la continuidad y la unidad nacional".

2013: "Fe en el futuro de Estados Unidos"
El tema de 2013 conmemora el 150 aniversario de la terminación del exterior de la cúpula del Capitolio. El 4 de marzo de 1861 cuando Abraham Lincoln juró el cargo presidencial, la cúpula a medio construir simbolizaba a la nación partida en dos, dice la JCCIC. "Lenta y constantemente el trabajo siguió en la enorme cúpula durante los tumultuosos años de la Guerra Civil. Los obreros, especialistas o no, incluyendo a los afroestadounidenses que comenzaron el proyecto bajo la esclavitud y siguieron trabajando como obreros libres luego de la Ley de Emancipación del Distrito de Columbia de 1862, realizaron tareas difíciles, como el manejo de maquinaria en altitudes peligrosas, para poder colocar en su lugar las pesadas planchas de hierro".

La cúpula labrada en hierro del edificio del Capitolio de Estados Unidos, es un logro asombroso tanto de la arquitectura como de la ingeniería. Se trata de la segunda cúpula del Capitolio, ya que la anterior hecha de madera, fue retirada como precaución ante los incendios. Las obras comenzaron en 1855 con la extracción de la vieja cúpula de madera. Al estallar la Guerra Civil se avisó al contratista de que no recibiría pagos futuros, pero su empresa decidió continuar igual con el trabajo. La decisión, según la historia de la cúpula, a cargo del arquitecto del Capitolio, inspiró al presidente Lincoln, y a otros, a ver la cúpula como la señal de que la nación iba a seguir adelante. La sección final de la Estatua a la Libertad fue colocada el 2 de diciembre de 1863, y el interior fue terminado en 1866. El costo total de la cúpula fue de 1.047.291 dólares.

La JCCIC también indicó que 1863 “fue uno de los años más relevantes en la historia de Estados Unidos. Comenzó con la Proclama de Emancipación el 1 de enero y en diciembre terminó con la coronación de la nueva cúpula del Capitolio con la Estatua de la Libertad. Fue también el año de la primera solicitud de protección de tierras, el comienzo de la primera ferrovía transcontinental, la apertura del primer colegio universitario en tierras concedidas, y del visionario e histórico discurso de Gettysburg que pronunciara el presidente Lincoln".

Para más información (en inglés) sobre la historia de las tomas de posesiones presidenciales, y sobre la de 2013, visite el sitio web de la JCCIC.

Información suministrada por la Embajada de Estados Unidos en Venezuela.

3ER. ANIVERSARIO DE SENDEROS DE APURE.NET

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.