Prensa. Senderos
de Apure.net/ Globovisiòn/ El Nacional.
Eduardo Galindo
Peña.
En
el bajo Apure los educadores regionales tomaron por varios minutos el Puente
Maria Nieves por el lado de San Fernando ayer jueves en protesta porque el
gobernador, Ramón Carrizalez, no ha discutido y firmado la contratación
colectiva y en el Alto Apure ratificaron en la población de Guasdualito en una
asamblea de docentes el conflicto laboral con el ejecutivo apureño. Además
tanto en la protesta como en la asamblea rechazaron la detención arbitraria de
dos docentes que la fiscalía en la entidad llanera lo está imputando por
peculado doloso por el traslado de una comida en la escuela Cristo Rey de la
capital apureña.
El
vocero de la protesta en el puente María Nieves del lado de San Fernando en el
bajo Apure, fue el presidente del comando intersindical del magisterio apureño,
José Martin Paredes, quien expresó que es una es una de las jornadas de calle
con que se declararon en conflicto laboral ante la gobernación apureña y antes
la negativa del gobernador Carrizalez que no se ha pronunciado en cuanto a las
peticiones planteadas en la asamblea que se llevó a cabo en la sede de la federación venezolana
de maestros del bajo Apure.
Asimismo,
los docentes regionales rechazaron en la protesta la detención de los
educadores Marjori Castillo y Jesùs Urdaneta que tienen una semana en la cárcel
de San Fernando porque el ministerio público los imputa por peculado doloso
cuando trasladaban 15 cajas de pollo y 8 cajas de carne y fueron detenidos por
funcionarios policiales el martes 17 de septiembre por la noche.
Sin
Embargo, Katerine Castillo docente de esta escuela Cristo Rey y hermana de
Marjori Castillo mencionó durante la protesta, “lo que pedimos es justicia. Son
inocentes los dos maestros detenidos y mi hermana asumió el propia martes 17 de
septiembre la coordinación del proyecto PAE de la escuela y se redacto un acta
donde está firmada por la directora y personal directivo del plantes, junto a
una miembro del consejo comunal para que no se pudriera la comida porque un
perco estaba dañado y el otro servía. Lo que queremos es justicia para mi
hermana y mi cuñado Jesùs Urdaneta”.
Alto Apure
ratificaron Conflicto laboral.
Por
su parte, el Presidente de Sutepps-Apure, Bofil Torres estuvo en la asamblea
del Alto Apure en la población de Guasdualito comentó que la asamblea se
desarrolló en el plantel educativo; Santa Rosa de Lima donde asistieron un
aproximado de 400 docentes estadales de las parroquias; Urdaneta, San Camilo,
La Victoria, el Amparo y Guasdualito y ratificaron lo acordado en la asamblea
que se efectuó este lunes en el bajo Apure de declararse el conflicto laboral
con el patrono e introducir un pliego conflictivo ante la inspectoria del
trabajo y de no recibir respuesta positiva tendría que ir a la hora cero donde
no quieren llegar pero que es la última instancia de lucha que les queda para
que les sean tomadas en cuenta el proyecto de contratación colectiva y que
tienen 14 años de morosidad.
También
Bofil Torres, señaló que 3925 docentes regionales de 5 mil que se encuentra en
la nómina de la gobernación apureña quedaron por debajo del sueldo mínimo a
partir del primero de septiembre del año en curso y el gobierno nacional aprobó
un aumento de los educadores nacionales, donde el ejecutivo nacional se sentó a
discutir la contratación colectiva con los sindicatos y porque no el gobernador
de Apure Ramón Carrizalez no puede hacer lo mismo con los docentes apureños.
Destacó Torres que también en la asamblea del Alto Apure rechazaron la
detención de los dos docentes detenidos del caso del traslado de la comida en
la escuela Cristo Rey de San Fernando.
Nota Globovisiòn:
EL NACIONAL: