Prensa. Senderos
de Apure.net / Globovisiòn / El Nacional.
Eduardo Galindo
Peña.
En
la sede de la federación venezolana de maestros en Apure se llevó a cabo
ayer lunes una asamblea de docentes de
los municipios San Fernando y Biruaca donde decidieron por unanimidad
declararse en conflicto laboral con la Gobernación apureña por no querer
discutir y firmar la contratación colectiva que introdujeron en la inspectoria
del trabajo. También en la asamblea educativa rechazaron la detención contra
los maestros Marjori Castillo y Jesús Urdaneta de la escuela primaria Cristo
Rey de la capital apureña.

Por
su parte, el presidente del comando intersindical del magisterio apureño, José
Martin Paredes expresó en la protesta de docentes estadales, “en la asamblea
aprobamos por unanimidad declararnos en conflicto contra el ejecutivo apureño y
en las próximas horas introduciremos un pliego de peticiones con carácter
conflictivo ante la inspectoria del trabajo por la violación de la
progresividad, intangibilidad y beneficios de los derechos laborales a los
educadores y así como del gobernador Carrizalez que se ha negado de negociar la
convención colectiva que fue admitido por la inspectoria del trabajo el mes de
abril de este año. Antes dos años solicitando al gobernador de Apure y más de
10 años a los gobierno anteriores que no dan respuesta a los planteamientos que
el magisterio apureño hace”.
Destacó
Paredes que esta semana se efectuaras estos tipos de asambleas y protesta en el
interior del estado Apure y si el patrono no se sienta en la mesa de diálogo
podrían llegar a un paro de labores de los docentes regionales donde se
declarará la hora cero e iràn a una huelga. Pero si no hay una respuesta
tendrán que ir hacia ese tipo de protesta.

Además
Paredes señaló con respecto al caso de los docentes detenidos de la escuela
Cristo Rey que se encuentra actualmente en el internado judicial de San Fernando
desde el jueves pasado, “nosotros apoyamos todo tipo de investigación a los
alimentos del proyecto alimentario escolar. Lo que señalamos como una
irregularidad es que le hicieron una emboscada a una docente y un profesor que
autorizada por el plantel mediante un acta firmada por personal directivo del
centro educativo y consejo comunal le habían autorizad que trasladaran los
alimentos al hogar de otra colega educador en virtud que en la escuela una de
dos neveras cavas estaba dañada y se iban a descomponer los alimentos fueron
detenidos. Nosotros cuestionamos que estén privados de libertad cuando el
código procesal penal establece que el juicio debe hacerse en plena libertad”.
Mientras,
el secretario general de la federación venezolana de maestros de Apure, Denny
Mirabal, dijo en la asamblea que ratificaron todo el respaldo que viene
realizando el comando intersindical del magisterio apureño de protestas de
calles en los meses de agosto y septiembre. Además de todos los canales
regulares ante la inspectoria del trabajo y ahora en la asamblea de los
docentes de los municipios San Fernando y Biruaca se declararon en conflicto
laboral y toda esta semana se efectuaran asambleas en los demás municipios
apureños.
Señaló
Mirabal que no hay voluntad del gobierno regional para discutir la contratación
colectiva y otras reivindicaciones laborales con los trabajadores de la
docencia. Además el secretario general de la federación venezolana de maestros,
“rechazamos de plano que la inspectora del trabajo se convierta en cómplice del
gobierno al no convocarlo y notificarlo y esta actitud de los docentes en la
asamblea es para decirle al gobernador Carrizalez aquí están los maestros
protestando en la calle y declarando un conflicto cubriendo todo los espacios
laborales que nos da la ley del trabajo y si no hay realmente voluntad y
soluciones en los próximos días iremos inevitablemente a una huelga. Pero los
maestros no queremos huelga pero el gobierno no deja otra alternativa”.
Asimismo,
Denny Mirabal comentó que en la asamblea de educadores se les dio un respaldo
solidario a los maestros que están detenidos y es una injusticia. Por lo que
manifestó Mirabal, “si realmente quiere luchar contra la corrupción bueno que
no la busquen ahí y al no existir en las escuelas y liceos los equipos
refrigerantes deben salir a buscar en otra parte para que no se pudra la
comida. Creemos que hay una manipulación y están buscando un chivo expiatorio
para ver que están luchando contra la corrupción y cuando es mentira. Estos
maestros detenidos y fueron pasado al internado judicial de San Fernando de
forma arbitraria cuenta con el apoyo del gremio y sector docente apureño porque
son inocentes”.
NOTA DE
GLOBOVISIÒN:
EL NACIONAL