Comunicado. CNP Caracas.
COMUNICADO
Caracas, 15 de enero de 2014.
El Colegio Nacional de Periodistas
Seccional Caracas expresa a la opinión
pública su solidaridad para con todos los periodistas y medios de comunicación
impresos que hoy ven en riesgo su labor de informar por la alarmante escasez de
papel periódico por problemas para adquirir divisas en el país.
Vemos con suprema preocupación
la tranquilidad con la cual se está manejando este importante asunto por parte
de las autoridades competentes. Notamos que tras las solicitudes, por demás
valederas y reiteradas de los medios de comunicación impresa, en cuanto al
otorgamiento prioritario de las divisas que les permitan comprar el papel
periódico, que debe ser importado porque no se produce en el país, las
autoridades hacen caso omiso o se excusan en procedimientos burocráticos que
solo retrasan la productividad de estos medios de comunicación y con ello
menoscaban la labor periodística de informar consagrada en La Constitución.
Debemos recordar que la prensa
es el órgano divulgativo de noticias por excelencia, pues es el medio más
arraigado entre los ciudadanos, y que el sagrado deber de los que hemos tomado
la decisión de informar profesionalmente, los periodistas, es reflejar el
acontecer diario en los diarios.
Hoy queremos expresar nuestra
categórica postura en defensa de la palabra escrita diaria, contundente y necesaria
que se publica en cada uno de los periódicos de circulación nacional. Es
nuestro deber defender a los periodistas que pueden ver cercenada su labor de
transmitir hechos de interés colectivo a través de esos medios por la falta de
respuesta del gobierno nacional en la obtención de divisas para la compra del
papel de prensa, como también la ciudadanía, que sería afectada en su derecho a
la información.
Es evidente que la situación de
no liquidación de divisas para la compra de papel se suma a una serie de medidas que se vienen
tomando de espaldas de la libertad de expresión y del derecho a la información,
por lo que exhortamos al Poder Ejecutivo y en particular a la Comisión de
Administración de Divisas dar pronta respuesta al problema.
Hacemos pública nuestra
solicitud de derecho de palabra a la Comisión de Medios de la Asamblea
Nacional, en la persona del diputado Julio Chávez, pues el Colegio Nacional de
Periodistas Seccional Caracas está en el deber de defender el derecho y el
deber de nuestros periodistas a ejercer la profesión, así como de velar porque
se garantice su derecho al trabajo.
Solicitamos los buenos oficios
de la ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información, Delcy
Rodríguez, para que nos dé una audiencia de forma expedita para conversar sobre
los derechos inherentes al ejercicio del periodismo libre.
Para finalizar, debemos
advertir que estamos en riesgo dejar a los venezolanos sin acceso a la
información independiente. Un país sin información es un país socialmente
enfermo, mutilado y sobre todo anestesiado. Sin prensa no hay información y sin
información no se toman decisiones acertadas. Además, sin ella la población
puede ser presa de manipulación, por lo que alertamos a todos los venezolanos.
Esta situación no es solo un problema de medios de comunicación y periodistas,
sino de todo el pueblo.
Desde el CNP Caracas nos
ponemos a la orden con la mejor disposición de colaborar en la construcción de
puentes que permitan el diálogo y el fortalecimiento de la libertad de
expresión y el libre ejercicio del periodismo profesional.
Junta Directiva del
Colegio Nacional de Periodistas Seccional Caracas