Natalicio 141: Evocando el legado de Alejandro Chataing - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

lunes, 24 de febrero de 2014

Natalicio 141: Evocando el legado de Alejandro Chataing

Prensa. IARTES/ Teresa Quilez.
Estructuras emblemáticas para la arquitectura en Venezuela son testimonio del profuso legado que dejó el maestro Alejandro Chataing, quien nació el 24 de febrero de 1873 y falleció el 16 de abril de 1928. Siendo que algunas de estas obras las realizó conjuntamente con destacados maestros como Juan Hurtado Manrique (El Arco de la Federación en El Calvario);  Luis Muñoz Tébar (Nuevo Circo; iglesias Corazón de Jesús); Jesús María Rosales Bosque (modificación estructura y fachada de la Academia Militar actual Cuartel de la Montaña)  y Richard Razetti quien compartió a la vez con Manuel Vicente Hernández (Arco de triunfo de Carabobo).

A 141 años de su natalicio recordamos a este maestro de fecundas ideas que según narra la historia fue precursor en la construcción nacional, en lo referente al manejo de materiales diversos y novedosos, fundamentalmente el concreto, en la colaboración en pruebas y mejoras en la producción del cemento. Al respecto se dice que fue artífice de la primera obra nacional en concreto armado: El Estanque del Parque El Calvario.

Los teatros Nacional, Ayacucho, Capitol y Princesa (Rialto); la quinta Las Acacias de la familia Boulton (actualmente sede del Comando de la Guardia Nacional;  Villa Zoila; remodelación de La Academia de Bellas Artes (Escuela de música José Ángel Lamas); reformas al Panteón Nacional; las iglesias siervas del Santísimo Sacramento y el templo de San Agustín del Sur;  el hotel Miramar en Macuto; Biblioteca Nacional (Museo Bolivariano); Plaza de San Jacinto y el Archivo General de la Nación, también engrosaron la profusa producción de este legendario maestro.

Hurgando en la historia, la carrera profesional de Chataing se inició cuando obtuvo el primer lugar de un concurso para rediseñar las fachadas del mercado municipal de la Plaza de San Jacinto o El Venezolano. Fue reconocido por sus trabajos en los gobiernos de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, siendo conocido  como el "gran constructor del régimen de Cipriano Castro". Siendo que  las múltiples obras que realizó contribuyeron a darle un nuevo perfil a la Caracas de esa época.

Según los expertos, los proyectos de Chataing siempre estuvieron inmersos en diversas tendencias en un eclecticismo, en el cual se expresaba el neorenacimiento, el neorománico, el morisco y el neobarroco. (FIN/)

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.