Ateneo de San Fernando dictò charla sobre juegos tradicionales en instituciones educativas en Apure. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 22 de marzo de 2014

Ateneo de San Fernando dictò charla sobre juegos tradicionales en instituciones educativas en Apure.

Prensa. Ateneo de San Fernando. 
Iván Darío Pérez.
El Ateneo San Fernando de Apure,  tomando en consideración que la Constitución de la República Bolivariana, en su Artículo 111“Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva, sumado a este la Ley Orgánica de Educación en su Artículo 16   “El Estado atiende, estimula e impulsa el desarrollo de la educación física, el deporte y la recreación en el Sistema Educativo, en concordancia con lo previsto en las legislaciones especiales que sobre la materia se dicten.”   y lo establecido en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en su artículo 63, Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al descanso, recreación, esparcimiento, deporte y juego, y a su vez haciendo caso a la significación del término Cultura Popular que hace referencia al conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas o consumidas preferentemente por el pueblo llano, por contraposición con una cultura académica, alta u oficial centrada en medios de expresión tradicionalmente valorados como superiores y generalmente más elitista y excluyente; fue lo que nos condujo a desarrollar el cinco planteles sanfernandinos, el Ciclo de Charlas, denominados “Los Juegos Tradicionales como Herramientas efectiva para el logro de una Gestión de Calidad en el Proceso Enseñanza Aprendizaje”

Acotando lo anterior, a través de las charlas el Prof. Iván Darío Pérez, Presidente del Ateneo San Fernando, le hiso ver al personal de enlace cultural y de deporte, alumnos, entre otros, de las EPB. “Mario Briseño Iragorry”  “Andrés Eloy Blanco” “Alirio Goitia Araujo “ “Luis Felipe Marcano” “Manuel Antonio Nieves,” la importancia de los Juegos, sobre todo los tradicionales al igual que los folklóricos, que son manifestaciones recreativas y costumbres espontáneas que realizan los niños al reunirse para divertirse, sin darse cuenta que éstos son un legado de sus antepasados y que forman parte de su cultura tradicional. Así mismo que los juegos tradicionales constituyen una técnica idónea para la enseñanza. Al respecto, estos juegos son de gran importancia en el niño en tanto que incentiva su imaginación y le promueve situaciones psicológicas que pueden ser aprovechados.

Ahora bien dentro de los objetivos de la educación venezolana se encuentra el desarrollo pleno e integral de la personalidad del individuo y el logro de sus deberes y derechos dentro de una sociedad democrática. Siendo el fin último de la educación física el mejoramiento de la calidad de vida del individuo. La educación para los juegos tradicionales y la orientación de una conducta constructiva de grupo no sólo se basa en palabras y explicaciones sino en ejemplos; esto significa que es deber del personal docente facilitarle a los niños y niñas la herramientas necesarias para realizar los juegos tradicionales en la escuela. 

Es menester e imprescindible incorporar progresivamente los juegos tradicionales en primer lugar para el rescate de los valores culturales autóctonos y fortalecimiento de la identidad como venezolano. El juego es una actividad física y mental que se pone en práctica entre las personas de todas las edades y género donde el fin de divertirse, compartir y ayuda al estímulo de los valores humanos que contribuyen a la convivencia del ser con sus semejantes y su entorno. A través de los juegos tradicionales y folklóricos se siembran Valores humanos, tales como: Solidaridad, Honestidad, Compañerismo, Justicia, Amor, Amistad, Respeto y por ende contribuyen al desarrollo integral del educando.

Nos informa el Prof. Iván Darío Pérez, Presidente del Ateneo San Fernando, que en el transcurso de las charlas en cada uno de los planteles atendidos les recomendó realizar los encuentros de Juegos Tradicionales en el marco del avenimiento de la Semana Santa y asimismo les sugirió que retomaran los recreos dirigidos donde se ejecuten los juegos tradicionales; recomendaciones y sugerencias que según lo manifestaron los docentes serán tomadas en consideración. Ya para el cierre el Prof. Pérez, insto a toda la comunidad a que se rescaten y preserven los Juegos Tradicionales porque a través de ellos también se siembra la Paz, ellos están llenos de valores humanos.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.