Activaron un Centro Binacional para atacar crimen en frontera. Táchira. - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 11 de agosto de 2016

Activaron un Centro Binacional para atacar crimen en frontera. Táchira.

Autoridades  militares y policiales de Colombia y Venezuela  activaron este martes el Centro Binacional Contra el Crimen Organizado Transnacional que fortalecerá la lucha contra el contrabando,  el narcotráfico y las  bandas criminales,   estrategia gubernamental que representa  un avance más en pro de la reapertura de la frontera entre ambos  países.
Prensa. lanacionweb.com.
En la reunión  binacional celebrada en la Aduana  Principal de San Antonio participaron comisiones de entes gubernamentales de ambos  país.  Por Colombia  estuvieron  presentes el  gobernador de Norte de Santander,  William Villamizar,  el Brigadier General Gustavo Moreno,  director de la  Policía  Fiscal y Aduanera;  Mayor general  Juan Bautista Yepes, subjefe del Estado Mayor conjunto operacional; el Mayor  general  José Mendoza,  director antinarcóticos de la  Policía Nacional, así como el asesor de la cancillería  Victor Bautista,  autoridades   migratorias, consulares y de la Dian.

Por Venezuela estuvieron  el gobernador  del Táchira,  José Vielma Mora,  el vicecanciller  para América  Latina y el Caribe, Alexander  Yanes,  el embajador de  Venezuela en  Colombia, Iván Rincón,   autoridades  militares y policiales  de la región  encabezadas  por el comandante de la Redi Andes,  mayor general  José Morantes  Torres.

De manera paralela a la reunión  binacional entre autoridades  militares y policiales de ambos  países,  también se llevó a cabo una mesa de trabajo entre   el director general de la Dian de Colombia, Santiago  Rojas,  y el  superintendente del Seniat,  José David Cabello,  con sus  respectivos equipos  de trabajo  a fin de preparar ambas aduanas  para el pase adecuado de mercaderías  y  la carga  en tractomulas y   gandolas  por los puntos que designen ambos presidentes.

Los  representantes de las cancillerías, Migración Colombia y Saime de Venezuela  también  avanzaron en  el los temas migratorios.  “Entre todos vamos a buscar siempre lo mejor para la apertura de la frontera de una forma deseada en el tema de legalidad, en el marco normativo, que contribuya a la felicidad y a la paz que estamos buscando ambos países”,  dijo el  gobernador  del estado Táchira,  José Vielma Mora,  al término de la reunión binacional.

Estamos convencidos, agregó,   que la decisión del señor presidente Nicolás Maduro Moros, y el  señor presidente  Juan Manuel Santos Calderón, va a ser la mejor. Creo que va a ser la apertura de frontera más  decente, más  organizada,  más  armoniosa  entre ambos países  y estamos  muy  contentos de ser parte de las relaciones binacionales, bilaterales entre dos países hermanos, donde  hay un vínculo consanguíneo,  de afinidad,  un respeto entre ambas fuerzas policiales y militares  para adecuarnos a un marco de ley para vivir en  libertad y donde no seamos sometidos  por ninguna banda  criminal, ningún paramilitar o ningún enemigo de la paz, el desarrollo  y de las buenas personas que viven en los municipios fronterizos de ambos países.

Fuerzas policiales y militares de ambos  países trabajarán unidas
Respecto a la activación del Centro Binacional Contra el Crimen Organizado Transnacional, el  gobernador  dijo que la idea es desarrollar un plan único para definir estrategias políticas y tácticas elementales, extraordinarias para entre todos unidos luchar contra el contrabando y todos  los delitos en frontera, pasando por la extorsión, el soborno,  la prostitución, la trata de blancas, abigeato, sicariato  y  el  narcotráfico.

Afirmó que las fuerzas militares y policiales de ambos países están trabajando de forma unida decididas a  construir  una nueva frontera de paz.  Destacó que  la lucha contra el contrabando en todas sus expresiones, el narcotráfico  y las bandas  criminales, es el propósito elemental.

Por su parte, el comandante  de la Redi los Andes,  mayor  general José Morantes,  destacó que la idea es transformar el Centro Binacional de Lucha contra el Contrabando que ya existía desde hace  tiempo en un ente con un alcance más  amplio,  para luchar contra la delincuencia  organizada y las estructuras del crimen organizado que  hacen vida en la zona fronteriza.

Precisó que durante la jornada de este martes  las autoridades de ambos países intercambiaron información,  ideas, propósitos,  iniciativas en el combate al contrabando, narcotráfico, paramilitarismo y  delincuencia organizada. Las  propuestas serán elevadas a través del vicecanciller  Alexander Yanes a las autoridades correspondientes.

Destacó que estas  acciones  se llevarán a cabo en función de contribuir y continuar construyendo la frontera de paz,  y para seguir fortaleciendo el vértice de la gran misión Abastecimiento Soberano, atacando  todas las   estructuras que de directa o indirectamente  afectan la economía del país.

José G.  Hernández

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.