Con un alto valor biológico nutritivo, provee gran cantidad de
proteínas y energía, necesarias para grandes y chicos
Prensa. Comstat Rowland.
Sin duda, la morcilla se
destaca como el complemento de las parrillas; pero también, es considerado un “súper
alimento”, pues cubre la cuarta parte de los requerimientos diarios de
proteínas para un adulto, y además, es altamente indicado para niños, pues
aporta grasas indispensables para su
desarrollo cerebral.
Así lo señala el doctor
Wartan Keklikian, cirujano laparoscópico de la Unidad Bariátrica y Metabólica
(UBAM), de la clínica La Floresta, quien además afirma que “La morcilla no está
hecha solamente con sangre, como mucha gente piensa, sino también de
ingredientes como: carne y grasa de cerdo o tocino; cereales, como el arroz y,
en algunos casos, dependiendo de la creatividad de quien lo elabore, también de
pan, leche y vegetales como la cebolla, pimentón, ají, ajo, cilantro, repollo o
berro, entre otros. Es un alimento con alto valor biológico nutritivo, que
provee gran cantidad de proteínas y energía”
El especialista explica que 100 gramos de
morcilla (en promedio) aportan entre 250 y 400 calorías. Por su composición no
es un alimento dañino, pues posee un bajo nivel de colesterol que se ubica en 18
miligramos. En el caso de los diabéticos, el doctor Keklikian señala que “tiene
aproximadamente 14 gramos de carbohidratos, cifra que cubre el 3% de los
requerimientos totales diarios, es decir, es muy bajo en hidratos de carbono,
lo que la convierte en una buena opción para personas diabéticas”.
Por su alto contenido
nutricional, el médico sugiere la incorporación de este alimento a la dieta
balanceada. “Como es bajo en hidratos de carbono se puede acompañar con arroz,
vegetales o ensaladas. También con garbanzos o leguminosas, como lentejas o
frijoles, tal y como se prepara tradicionalmente en recetas ibéricas, en las
que se encuentran los cocidos. En nuestro caso, es ideal para cocinarla a la
parrilla”, afirma el médico.
Diversos platos para usar
la morcilla
Este súper alimento, tiene sabor a tradición,
y forma parte del portafolio de productos de La Montserratina, empresa dedicada
a la producción de embutidos de alta calidad en Venezuela, elaborados con
cortes selectos de cerdo, especias naturales y otros ingredientes que le dan un
sello distintivo para los más exigentes paladares.
La morcilla, compuesta por micronutrientes, como calcio, hierro, sodio, vitaminas A, B1, B2, C, es uno de los productos preferidos en la mesa del venezolano cuando de parrilla se trata; sin embargo, la variedad disponible permite que tanto adultos como niños puedan consumirla. Como parte del portafolio de la Montserratina, disponible en cadenas de supermercados y bodegones, se menciona: la morcilla con cebolla, la de arroz con cebolla, la morcilla picante y la famosa morcilla carupanera.
El chef Carlos Páez, uno
de los maestros parrilleros de la Montserratina. señala que, la morcilla puede
ser un alimento fabuloso para el crecimiento y buena alimentación de los niños;
al tiempo que ofrece la receta de la arepa de morcilla, como un regalo para el
regreso a clases.
Arepa de Morcilla para el
retorno a clases
Para obtener una rica arepa de morcilla, se prepara la masa como siempre, pero mezclándola con la pulpa de morcilla. Se puede colocar en budare o también freír. Acepta cualquier relleno, aunque para el favorito del chef Páez es el queso guayanés. “La morcilla ya está cocida, sólo es necesario calentarla. Incluso se puede consumir cruda; por lo que, no es necesario cocinarla hasta que reviente y tostarla hasta que se le forme una capa dura por fuera”, asegura Carlos Páez.
Y si se prefiere un
bocadillo para paladares adultos, el chef Páez nos sugiere los tostones con
morcilla, un platillo fácil de preparar y muy rico para compartir en familia o
entre amigos.
Tostones con Morcilla
Ingredientes:
-2 plátanos verdes
-1 paquete de morcilla de
arroz y cebolla
Preparación:
Para elaborar los tostones, pela y corta los plátanos en ruedas de unos 3 cm de espesor. Fríe a fuego medio-alto, sin llegar a dorar. Retira, aplasta y vuelve a freír a fuego alto, hasta dorar.
Coloca los tostones sobre
papel absorbente; luego, en una fuente de horno y, sobre cada uno de ellos, una
capa de morcilla, previamente desmenuzada. Puedes agregar a cada tostón, un
poco de queso mozzarella o de cabra. Decora con un trozo de aguacate.
En la página web
www.montserratina.com o sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram como
@LaMontserratina se pueden encontrar más recetas y preparaciones con este
embutido elaborado 100% con ingredientes de calidad.
#noticias
#morcilla
#súper
#alimento
#niños
#regreso
#clases
#senderosdeapure
#sanfernandodeapure
#Venezuela