Prensa. Senderos de Apure.net.
Este martes 29 de octubre del
año 2013, arrancó la campaña del programa; “regàlale una sonrisa a la
comunidades indígenas y adulto mayor en navidad apureño”, donde se recolecta donativos de
juguetes sin pilas, ropa usada o nueva, producto de higiene personal, entre
otros donativos. Dicho programa es auspiciado por la Diócesis de San Fernando
mediante Acciòn Catòlica-Apure y el proyecto “Yo Amo Apure”, que iniciaron en el
año 2008 con dicho programa mediante las redes sociales y en 5 años ha
beneficado ha màs de 2mil indígenas, màs 300 adulto mayores y familias de
escasos recursos económicos apureñas.

La Presidente de Acciòn
Catòlica-Apure Feidith Ramos, indicó que este programa es bendecido cada año
por el Obispo de la Diócesis de San Fernando, Victor Manuel Pèrez Rojas quien
es el supervisor del programa donativo debido que lleva el mensaje de ayudar al
prójimo y a las comunidades ancestrales. Por lo que, esta inmerso dentro de la programación
del apostolado de esta Diócesis que lleva 5 años no solamente durante navidad
sino otros meses de cada año.
Tambièn indicó Ramos que este
año cuenta con un Padrino que es el Banco Central de Venezuela que donò 130
juguetes sin pilas y que este 16 de noviembre del año curso iràn a las
comunidades indígenas del Capanaparo de Copa de Oro y Medanito junto con el
Viceminesterio indígena y que empezaron con la recolección de ropa usada en
buen estado o nueva en el centro de acopio de la curia diocesana o la oficina
de Acciòn Catòlica-Apure en San Fernando.
Por su parte, el Peridista
Eduardo Galindo Peña, del proyecto “Yo Amo Apure” y miembro del apostolado de
Acciòn Catòlica-Apure señaló que este programa lo iniciò haciendo un llamado
por la red social facebook para recolectar donativos en el año 2008, y que
varios jóvenes de este apostolado se lo presentaron a la iglesia católica como
programa al padre Anghels Santana y de ahí la Diocesis de San Fernando los
acobijo y el Obispo Victor Manuel Pèrez Rojas aprobó para que lo llevarà a cabo
Acciòn Catòlica-Apure.
Destacò Galindo Peña, que desde
el 2008 al 2012, se han beneficiado màs de 2mil indígenas del bajo Apure de los
municipios; Biruaca, Pedro Camejo, Achaguas y San Fernando y que el primer año
se beneficio a las comunidades aborígenes apureñas y luego se extendió a
beneficiar a los abuelitos y abuelitas del asilo de anciano de Biruaca y familias de escasos recursos económicos
que atiende puntualmente la Diocesis de San Fernando.
Asimimo, refirò Galindo, que
gracias a la coloboraciòn de las personas tanto en Apure como fuera de ella,
debido que nació de las redes sociales y a través de esta ventana de la
internet han tenido la modalidad de padrinos que en su mayoría son de otras
ciudades del país que sirve de enlace para canalizar los donativos y junto con
el programa acudir a la comunidades indígenas. Tal fue, el caso de un club de
valencia en el año 2009 y 2008 fue local a través de la Alcaldia de San
Fernando y este año el padrino será el Banco Central de Venezuela para el caso
de las comunidades indígenas en juguetes.
Pero en la recolección de ropa
usada en buen estado o nueva están recibiendo en la oficina de Acciòn
Catòlica-Apure y continúan luego de la fecha de entrega con esta recolección donde
piden a las personas producto de higiene personal y alimentos no perecederos
para el Asilo de Anciano de Biruaca donde cada fin de año realicen un compartir.
Este año, la cámara de comercio de Apure, también apoyara este programa y su
presidente Vito Vinceslao indicó que solicitarà a sus afiliados una contribución
para recolectar ropa usada o nueva, producto de higiene personal y que será centro
de acopio para donarlo a este programa; “regalale una sonrisa a la comunidades indígenas
y adulto mayor en navidad apureña”.
Cabe destacar, que la señora Delvalle
de la empresa Stanhome colobora cada año con el producto Stanhome donde por
comprar un colaped que tiene un costo de 69bsf y por cada Colaped que vena
Acciòn Catòlica-Apure se gana el 25% de la ganancia y otro porcentaje va para
la Colmena de la vida a nivel nacional. Es por ello, si esta interesado también
en comprar Colaped para colobarar con el programa donativo puede llamar a la
señora Delvalle al 0426-7381166 con el apostolado de Acciòn Catòlica-Apure.
Si se quiere comunicar con los
representante este programa donativo pueden llamar a la presidenta de Acciòn
Catòlica-Apure, Feidith Ramos al 0426-8349624, al coordinador del proyecto “Yo
Amo Apure”, Eduardo Galindo Peña al 0416-4372584. Para mayor información del
programa de entrega de donativo puede acudir a la página web: www.senderosdeapure.net
Ver videos
referenciales del programa donativo:
Programa Donativo Apure 2008 2009 Lanzamiento 2010
PROGRAMA DONATIVO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2009
Programa: Regalále una Sonrisa a las Comunidades
indigenas Achaguas 2009.
Misa del Programa Donativo; Regálale una Sonrisa a las
Comunidades indigenas Apureñas Diciembre 2008. Capanaparo.Venezuela
Programa Donativo: Entregado juguetes a Comunidad
Indigena del Terminal de San Fernando en Diciembre 2008. Venezuela