La
última inundación de Guasdualito se registró el 21 de julio del año 2002, donde
afectó a 18.421 personas dejando 4 personas fallecidas y la del año 2015, fue
superada el agua en más del 95% de la población de Guasdualito quedó bajo las
aguas y afectó a 40 mil personas.
Prensa.
Senderos de Apure.net. Eduardo Galindo Peña.
Para este año Guasdualito se fue
inundando desde el día lunes 29 de junio y el miércoles 01 de julio las aguas
tomaron zonas altas. Caso el sector las “Carpas”, donde en el año 2002, fue bautizada así,
porque se ubicaron las carpas para atender a los afectados y esta vez esta zona
corrió agua y quedó inundada. Por lo que, la magnitud de la inundación que fue cuenta gotas para este 2015 y la situación
para este sábado 04 de julio, que ha existido un bajante de 10 centímetros y en
horas de la mañana amaneció soleado.
Antes
de decretarse emergencia.
Para el presente año, están siendo
afectados 40 mil personas del Alto Apure y aunque no hay personas fallecidas,
el ministro Gonzalo López declaró a los medios locales el viernes 03 de julio,
almediodia que no se declaraba emergencia, porque no había muertos. También el
Gobernador Carrizales dijo que el único que decretaba la emergencia era el
presidente Maduro y que estaban todos los organismos trabajando en la contingencia,
estas declaraciones se produjeron antes de decretarse la emergencia.
Pero antes de decretarse por la tarde
del viernes 03 de julio la emergencia por el presidente Maduro, el pueblo
clamaba que se decretará la emergencia para el segundo día, porque no estaban
recibiendo asistencia. Igualmente, lo manifestaron el Alcalde mayor del alto
Apure Jorge Rodríguez quien llamó a los medios nacionales para pedir ayuda al gobierno
nacional y la Alcadesa suspendida, Lumay Barreto pedia que se decretarà la
emergencia del municipio Pàez, en el tercer día de la inundación y Barreto denunció
la venta de comida por instituciones del estado antes de decretarse la
emergencia.
Testimonio
de persona clamando emergencia.
Colocamos un video de testimonio de una
persona que clamaba estado de emergencia a Guasdualito este viernes 03 de julio
del año 2015, y luego de 5 días debajo de las aguas en la tarde el presidente
Maduro decreto la emergencia.
Cortesia: Vivo Play:
"¡En
Guasdualito hay una emergencia, tenemos hambre!
Salió
la inundación de Guadualito a San Fernando.
Por su parte, Yoelis Martínez, llegó el
jueves por la tarde a San Fernando de Guasdualito con sus tres niñas, ya que la
fueron a buscar un tío y dijo, que la situación fue dramática y que el agua llegó
a su vivienda y había mucha desorganización para poder adquirir alimentos, y
sobre todo el agua. Critico la venta de comida en una situación crítica. Muchas
personas como Yoelis abandonaron Guasdualito por la magnitud de la inundación,
perdiendo en gran parte de sus enceres en el hogar y pidió ayuda humanitaria
para sus coterráneos del Alto Apure y lo que más requieren es agua potable,
creolina, medicina y ropa.
Presidente
Maduro decreta la emergencia.
El presidente de la República, Nicolás
Maduro, el viernes 03 de julio por la tarde a través de una llamada durante una
rueda de prensa encabezada por la ministra del despacho para la presidencia,
Carmen Meléndez, anunció estado de emergencia en el Municipio Páez del Estado
Apure tras las fuertes precipitaciones que ocasionaron graven inundaciones,
sobretodo en la comunidad de Guasdualito.
De la misma forma, notificó que ordenó a
la línea de teléfonos móviles estatal, Movilnet, liberar la plataforma para que
se permita realizar llamadas sin recargar saldo dentro de esa entidad.
Igualmente afirmó que los comandos de Mi Casa Bien Equipada están informadas
para reponer los enceres domésticos que se hayan estropeado durante el suceso.