No ganó
Venezuela sino el gobierno
Columna. Anghels Santana.
El pasado 7
octubre los venezolanos asistimos a ejercer nuestro derecho democrático a
través del voto para elegir el presidente de Venezuela para el período
2013-2019. Una mayoría de venezolanos optó por el candidato del continuismo tal
vez por aquel dicho que más vale viejo conocido que nuevo por el conocer. Sin
embargo, en la política cuando el pueblo ejerce su derecho al voto lo hace
buscando solución a sus problemas comunitarios.
En Venezuela
tenemos muchos problemas que con el tiempo se han venido incrementando a los
cuales no se les ha dado solución sino puro pañitos de agua tibia y por los
vientos que soplan desde el Palacio de Miraflores esa será la manera como se
irán atendiendo a los problemas.
Cuando uno hace
el analice de los resultados electorales caemos en cuenta que no ganó Venezuela
sino el gobierno. No ganó Venezuela porque los venezolanos el 8 nos levantamos
viendo la misma Venezuela con los mismos actores del pasado socialista que
lleva 14 años en el poder diciendo que ahora si van hacer más eficientes
en la atención de los problemas. Me atrevo a decir que eso es mentira. Sin
embargo, por esa opción una inmensa mayoría de electores votó. Votó por el
continuismo y por el fracaso en todos los sentidos.
Qué nos toca a
los venezolanos en esta nueva etapa de la historia del país? Levantarnos y
seguir hacia adelante con la frente en alto mirando hacia el horizonte hasta
que podamos alcanzar la meta de ver a un país feliz, prospero, en democracia,
con seguridad, con empleo, con mejor calidad de vida para los venezolanos, con
un país que tenga toda su estructura vial en perfecto estado y con gobernantes
que trabajen para todos por igual. Si logramos a eso entonces podremos decir:
Ganó Venezuela!
Hoy Venezuela
tiene dos visiones del país donde los venezolanos no debemos vernos con odio
por pensar distintos. Esas visiones de país nos deben llevar al dialogo claro y
sincero si verdaderamente queremos un país desarrollado.
Nos llegó la
hora como ciudadanos venezolanos que tomemos nuestro protagonismo dejando atrás
el odio, el rencor, la frustración, el llanto, la falta de fe y esperanza que
se sintió en muchos hogares venezolanos cuando el candidato de la alternativa
democrática no logró la suma de voluntades del pueblo para convertirlo en
servidor público como mandatario nacional de todos los venezolanos. Nos llegó
la hora de ponernos de pie y comenzar a trabajar por la mejor Venezuela
teniendo en cuenta que somos muchos los que queremos un país distinto con
oportunidades para todos por igual.
Vienen nuevos
eventos electorales que ya están la vista de todos. No se trata que andemos
buscando mesías sino servidores públicos que vivan en sus regiones y las
conozcan para que le puedan dar respuesta y soluciones a los inmensos problemas
que tenemos. Ya basta que desde el Palacio de Miraflores se nos impongan
candidatos a dedos pasando por encima de los liderazgos que existen en cada en
cada región. Será que las regiones no tienen lideres que no puedan llevar la
responsabilidad de ser servidores públicos como gobernadores o alcaldes y los
únicos que sirven para esos cargos son los que impone el partido de gobierno de
turno nacional? Pregunta que debemos respondernos cada uno de nosotros.
No perdamos la
fe ni la esperanza en que podemos tener la mejor Venezuela. No nos dejemos
vencer por la tristeza y menos caigamos en la resignación. Venezuela nos
pertenece y más si trabajamos por ella. No nos podemos dar el lujo de perder el
país ya que no tenemos otro país de repuesto.
Animo que ahora
es que hay camino por delante.
Dios y La Virgen
de Coromoto patrona de Venezuela bendigan a este hermoso el país. Amén.
Anghels Santana
@AnghelsSantana