Chávez no puede presentarse el 10 de enero ante la AN por recomendación médica - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

miércoles, 9 de enero de 2013

Chávez no puede presentarse el 10 de enero ante la AN por recomendación médica

Prensa. Globovisiòn.
El presidente Hugo Chávez, quien permanece en Cuba por el cáncer que padece, pidió permiso a la Asamblea Nacional para no asistir al acto de toma de posesión presidencial programado para este 10 de enero tal como lo establece la Constitución, según una carta enviada por el vicepresidente Nicolás Maduro, al máximo órgano legislativo. 

"Se invoca el artículo 231 a objeto de formalizar la juramentación en fecha posterior ante el Tribunal Supremo de Justicia", explicó Maduro en la misiva. Por recomendación médica el presidente electo Hugo Chávez no podrá acudir a este acto en el parlamento, ya que el tratamiento al que se somete se extenderá más allá del 10 de enero, añadió el documento leído por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello. 

Lo último que se supo sobre la salud del presidente Chávez es que se encuentra en un estado "estacionario" en referencia a una infección pulmonar que le fue diagnosticada durante el postoperatorio, luego de la intervención quirúrgica por la reaparición de su cáncer.  La lectura de la carta hecha por el diputado Cabello fue transmitida en cadena nacuional, luego de las 9:00 pm. También fue leído el acuerdo aprobado por mayoría simple, con los votos del PSUV, en la Asamblea Nacional en respaldo a la "recuperación plena" del presidente Chávez. 

Discusión en la Asamblea 
Los diputados de la Asamblea Nacional, al final de la sesión ordinaria de este martes, debatieron un acuerdo propuesto por el diputado del PSUV, Elvis Amoroso, para activar las instituciones correspondientes, de cara a la ausencia del presidente Chávez a la cita constitucional del 10 de enero.

Aprobó la mayoría oficialista un acuerdo donde ratificaron el resultado de las elecciones del 7 de octubre y manifestaron su apoyo a recuperarse plenamente, derecho que posee "como ser humano y paciente". 

Lea la carta enviada por el vicepresidente Maduro a la Asamblea Nacional: 
Caracas, 8 de enero de 2013 
Ciudadano Diputado Diosdado Cabello Rondón, presidente de la Asamblea Nacional: 

Estimado compatriota y camarada, con un cordial saludo, tengo a bien dirigirme a ese honorable cuerpo legislativo, en ocasión de hacerle llegar mis mejores deseos por un año 2013 abundante en logros por el desarrollo de nuestra patria. 
En nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, comandante Hugo Rafael Chávez Frías, le hago llegar su sentido agradecimiento por la autorización constitucional que la Asamblea Nacional le otorgó el pasado 9 de diciembre de 2012, por decisión unánime de su plenaria, gracias a la cual se encuentra en la ciudad de La Habana, luego de someterse a la importante intervención quirúrgica, sobre la cual el país ha sido consistentemente informado. 
Sobre este particular, el comandante Presidente ha pedido informar que, de acuerdo con las recomendaciones del equipo médico, que vela por el restablecimiento de su salud, el proceso de recuperación post quirúrgica deberá extenderse más allá del día 10 de enero del año en curso, motivo por el cual no podrá comparecer en esa fecha ante la Asamblea Nacional, constituyendo un irrebatible motivo sobrevenido, por lo cual se invoca el artículo 231 de la Constitución de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a objeto de formalizar en fecha posterior la juramentación correspondiente ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). 
Agradeciendo de antemano la atención que sabrá dar usted a la presente comunicación, hago propicia la ocasión para expresarle mi sentimiento de estima y consideración. 

¡Que viva Chávez! 
Nicolás Maduro Moros, Vicepresidente Ejecutivo 

MUD: Efectivamente estamos ante una ausencia temporal del presidente Chávez
Prensa. Globovisiòn.
El Secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, reaccionó ante la comunicación leída en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, en la que se estableció que el presidente Chávez no podrá juramentarse el 10 de enero como establece la Constitución.

Según Aveledo este documento pone de manifiesto que efectivamente estamos ante una ausencia temporal del Jefe de Estado, por lo que debería asumir el presidente de la Asamblea Nacional las riendas del Poder Ejecutivo. 

Además, indicó que se evidencia que la toma de posesión no es un formalismo, como lo manejaron el Vicepresidente Ejecutivo y la Procuradora General de la República. 
Expresó que esta comunicación se debió a la presión ejercida por la opinión pública y por los medios internacionales ante la incertidumbre de que podría irrespetarse la Constitución.

Episcopado venezolano: Una junta médica despejará incertidumbres sobre la salud de Chávez
Prensa. Globovisiòn.
Los Arzobispos y Obispos de Venezuela, reunidos en nuestra XCIX Asamblea Plenaria Ordinaria, emitieron un comunicado con las reflexiones de sus miembros sobre el acontecer nacional. 

"Es necesario que las autoridades informen con claridad y veracidad sobre el estado y evolución de la salud del Presidente, pues es un tema de interés público dada la función que él ejerce. El dictamen de una junta médica conformada por reconocidos profesionales venezolanos despejará incertidumbres", dijo. 

Lea comunicado completo 
1. A finales del año pasado vivimos dos procesos electorales que se desarrollaron en un ambiente de pacífica convivencia, pero los reclamos por la falta de condiciones de equidad en el desarrollo de la campaña plantean la necesidad de una revisión y absoluta imparcialidad del sistema electoral. 

2. Observamos con preocupación que en el conjunto de leyes, denominadas del “Poder Popular”, se haga un énfasis en el carácter ideológico de las mismas, y se introduzcan conceptos como “socialismo” y “estado comunal”, no contemplados en el texto constitucional. La organización político territorial no puede construirse sobre una ideología restrictiva, porque atentaría contra la concepción del Estado plural, no excluyente y democrático, consagrado por la Constitución (Cf. Art.2 y 6). 

3. El estado de salud del Señor Presidente de la República ha generado inquietud en el conjunto de la población venezolana. Junto con todo el pueblo nos solidarizamos con el Presidente y su familia en este momento difícil de su enfermedad. Abogamos y elevamos nuestra oración al Altísimo por su salud física y espiritual. Es necesario que las autoridades informen con claridad y veracidad sobre el estado y evolución de la salud del Presidente, pues es un tema de interés público dada la función que él ejerce. El dictamen de una junta médica conformada por reconocidos profesionales venezolanos despejará incertidumbres. 

4. Así mismo, ante la situación constitucional que ha creado la condición de salud del Señor Presidente de la República, llamamos a todos los poderes públicos y a la ciudadanía en general a respetar escrupulosamente la normativa constitucional, pues del respeto del estado de derecho depende la estabilidad y la paz de la República; entendiendo que la voluntad soberana del pueblo se expresa y se ejerce en el marco de las normas de la Constitución Nacional. Una interpretación acomodaticia de la Constitución para alcanzar un objetivo político es moralmente inaceptable. 

5. Los venezolanos debemos reafirmar nuestra vocación democrática en este difícil momento. El diálogo franco, abierto y respetuoso, que tenga como objetivo el total apego a la Constitución y la defensa de la soberanía de Venezuela, debe continuar siendo el camino para alcanzar la superación de los múltiples obstáculos que afectan nuestra convivencia ciudadana y que nos pueden llevar a una crisis más profunda. 

6. Rogamos al Señor derrame su bendición sobre nuestro país y nos conceda vivir en un ámbito de libertad, solidaridad, tolerancia, |fraternidad y paz. Invocamos la maternal protección de la Santísima Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de Coromoto. Invitamos a todos los creyentes a orar por nuestra patria. 

Caracas, 8 de Enero de 2.013

Los Arzobispos y Obispos de Venezuela. 

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.