Cúpula del PSUV avala a Cabello para repetir al frente del Legislativo - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 5 de enero de 2013

Cúpula del PSUV avala a Cabello para repetir al frente del Legislativo

Diario El Nacional.
El oficialismo sostiene que no negociará con la oposición. La bancada de la MUD decide hoy si presenta un nombre para la directiva; algunos partidos consideran inútil cualquier postulación
MARU MORALES / ALEX VÁSQUEZ
Al primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, le corresponde encabezar, en ausencia de Hugo Chávez, las reuniones de la dirección nacional. La instancia partidista sostendrá un encuentro hoy a primera hora de la mañana para elaborar su propuesta de junta directiva de la Asamblea Nacional para el período 2013-2014 y posteriormente presentarla a la plenaria que tiene previsto instalarse a las 11:00 am.
Hasta el cierre de esta edición, Cabello contaba con el respaldo de la cúpula pesuvista, integrada por 32 dirigentes, para seguir al frente del Poder Legislativo un año más.

La posible terna que presentará el PSUV se completaría con Blanca Eekhout y un tercer parlamentario que llenará la vacante dejada por Aristóbulo Istúriz, que fue recién electo gobernador. Las opciones con más fuerza para ocupar esa vacante son Pedro Carreño, Darío Vivas, Fernando Soto Rojas y, en última instancia, Freddy Bernal. Aunque la oposición tiene derecho a presentar una propuesta de junta directiva, el oficialismo tiene los votos suficientes para aprobar su propia terna: 90 del PSUV, 3 del PCV, 2 indígenas oficialistas y 2 independientes pro chavistas.

Estratégico. La escogencia de la presidencia y primera vicepresidencia del Parlamento tiene una relevancia estratégica. La Constitución establece que quien resulte nombrado presidente del Poder Legislativo podría ocupar la Presidencia de la República temporalmente hasta la realización de nuevas elecciones, en caso de que el primer mandatario Hugo Chávez se vea imposibilitado de gobernar los próximos seis años.

En ese escenario, quien ocupe la primera vicepresidencia del Legislativo, asumirá plenamente la presidencia de la Asamblea hasta después de esas eventuales elecciones. Eekhout y Soto Rojas tienen más perfil para ocupar está vacante. 
El otro criterio que privará en la decisión de la dirección nacional será el carácter radical se augura mantendrá el Parlamento este año. En las últimas horas Cabello ha sostenido que no dialogará con la oposición. “Que nadie se equivoque, esa Asamblea Nacional es revolucionaria y socialista, seguirá al lado del Pueblo y de nuestro Comandante”, escribió ayer en Twitter. Carreño y Bernal se acercan más a este parámetro.

Oposición sin consenso. En la oposición, el panorama no está tan claro, pues se debate entre dos opiniones sobre lo que se debe hacer en la sesión de hoy: presentar un nombre para una de las vicepresidencias o no hacer ninguna propuesta. La decisión se tomará en una reunión hoy a las 10:00 de la mañana. El diputado Alfonso Marquina (UNT) considera que la oposición debería ocupar el cargo del primer vicepresidente. Sin embargo, está consciente del “actuar del oficialismo”, especialmente del presidente de la Asamblea, que afirmó que el PSUV no cederá espacios.

“No tenemos mayores expectativas. Ya conocemos la conducta del oficialismo”, dijo Marquina, aunque aclaró que, por tener 40% de las curules, la MUD debería contar con la primera vicepresidencia del Parlamento, de acuerdo con el método D’Hondt. La diputada Dinorah Figuera informó que la decisión se tomará hoy porque aún esperan que se incorporen algunos diputados del interior del país. Admitió que, aunque existen distintas opiniones, se llegará a un consenso.

Algunos partidos decidieron no proponer ningún nombre, pues consideran que es inútil y prefieren centrarse en las propuestas parlamentarias para 2013, que se enfocan principalmente en lo social. Ningún diputado tiene asegurado que se proponga su nombre –se había mencionado a Edgar Zambrano–; sin embargo, quienes desean postular algún parlamentario, prefieren que sea del interior del país. Ayer los dirigentes de los partidos de la MUD se reunieron para evaluar los distintos escenarios de discusión para hoy, especialmente alrededor de la salud de Chávez.

Año paupérrimo
La junta coordinadora del grupo parlamentario de la MUD ofreció un informe legislativo de 2012. La parlamentaria Dinorah Figuera (PJ) consideró que 2012 fue “el año más paupérrimo” para la Asamblea por la negativa de su presidente, Diosdado Cabello, a promover leyes que beneficien al país. Lamentó que en 2012 sólo se aprobaran 7 leyes, aparte de la Ley de Endeudamiento y la del Presupuesto, y que sólo se realizaran cinco debates de interés nacional. Recordó que la MUD ha propuesto instrumentos sociales que no fueron consideradas, como la de primer empleo, producción nacional, desarme, misiones y tickets de alimentación. Figuera dijo que Cabello también falló en investigación, pues no se aclaró qué pasó en la explosión de Amuay o con la corrupción en el Poder Judicial. Denunció que los créditos adicionales se utilizaron en campaña electoral.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.