VENEZUELA
DESPIERTA Y REACCIONA ES EL MOMENTO
Febrero
mes aniversario de la ciudad de San Fernando
Columna.
Anghels Santana
Twitter @AnghelsSantana
San
Fernando es la capital del Edo Apure uno de los cincos estados llaneros del
país. Fundada el 28 febrero 1788 al margen derecho del río Apure. El próximo 28
febrero 2013 la ciudad capital de esta hermosa entidad llanera cumplirá 225
años de fundación. Desde el mismo momento en que la ciudad capital del Edo.
Apure se fundó, esta misma comenzó a crecer tanto en su estructura como en su
gente. San Fernando de Apure al ser fundada se convirtió en una ciudad de
puerto donde todo lo que se importaba llegaba primero al suelo llanero para
luego ser distribuido en todo el territorio nacional, de igual forma del puerto
de la ciudad de San Fernando se exportaba todos aquellos productos que tanto en
la región llanera se producían como lo que se traían desde otras partes del
país a San Fernando para ser exportadas sobre todo a Europa.
San Fernando de Apure al revisar la historia
era una hermosa ciudad, con sanfernandinos que se caracterizaban por su
elegancia al vestir y su buena educación. A pesar de tener un clima fuerte de
calor no impedía que los llaneros y las llaneras vistieran hermosos trajes de
moda de la época sobre todo europea. Si revisamos bien la historia regional,
nos daremos cuenta que San Fernando de Apure de cierta manera también era una
ciudad industrial ya que habían algunas fabricas donde se curtía el cuero de
ganado, se procesaba la harina maíz, sorgo,
fábrica de hielo, etc. A medida que los años transcurrían San Fernando
tuvo que pasar por momentos difíciles, sobre todo lo que fue el periodo de la
independencia y la guerra federal ya que en varias oportunidades la ciudad fue
quemada, sin embargo, los llaneros sanfernandinos rápidos volvían a reconstruir
la ciudad con esfuerzo y trabajo.
Son
muchas las personas apureñas, de otras regiones del país o extranjeras que han
aportado su grano de arena en lo que hoy tenemos como ciudad capital. Sus
apellidos aun quedan en sus hijos y nietos que siguen la huella de trabajo por
Apure, el cual siguen transmitiendo a las generaciones que lo siguen. A pesar
de muchas dificultades económicas o de salud estas personas que vinieron de
otras partes del mundo siguen amando a San Fernando y siguen trabajando y generando
empleo ayudando a muchos sanfernandinos a llevar el sustento a sus hogares. San
Fernando de Apure en su momento fue una ciudad prospera en lo económico donde
muchas personas se animaron a invertir su capital humano y económico en la
región llanera.
Sin
embargo, hoy los sanfernandinos añoramos aquel San Fernando tranquilo, prospero
y seguro. Añoramos aquel San Fernando donde todos nos saludábamos con
educación, donde los hombres y mujeres iban a las reuniones o sitios públicos
bien presentados al vestir (hoy vemos gente en shores, guardacamisas, etc, en
entidades bancarias, templos religiosos). Perdimos la elegancia y la educación.
No solamente hemos perdido la elegancia y educación, sino que también la
calidad de vida del sanfernandino ha bajado. Se nota una pobreza económica
fuerte sobre todo en los sectores más humildes de la ciudad donde se ven
actores políticos de organizaciones partidistas cuando se acercan los eventos
electorales.
Actualmente
estamos en el siglo XXI y San Fernando parece que va a pasos muy lentos
entrando en esta era moderna. Cada día los servicios básicos y públicos van de
mal en peor: agua potable, energía eléctrica, salud hospitalaria, recolección
de la basura, vialidad, ect. Para ser una ciudad capital de estado San Fernando
de Apure no lo parece ya que nos hacen faltan muchas cosas: semáforos en varias
avenidas ya que cada día aumenta el número de vehículos y en las horas pico la ciudad entra en una
especie de anarquía donde cada quien hace lo que le da la gana con sus vehículos.
Al
parecer como que no tenemos ni fiscales de tránsito ya que ni se ven. Crece la
ciudad en número de habitantes y continuamos con un solo hospital construido en
la cuarta república pero que sin embargo se mantiene en pie no por una Junta
Interventora sino por el amor y el sacrificio que hacen sus trabajadores por el
hospital y por aquellos pacientes que allí acuden en busca de salud que debería
ser gratuita pero no lo es ya que tienen que salir a la farmacia del frente a
comprar sus medicamentos. Llevamos 15 años de socialismo en Venezuela y hasta
ahora el pueblo sanfernandino no le a fallado al régimen ya que siempre vota
por aquellos nombres, muchos de ellos impuestos, para convertirlos en
gobernantes municipales, regionales y nacionales.
Cual
ha sido la repuesta del régimen para el sanfernandino? La repuesta la vemos en
la calle cuando observamos a muchos llaneros profesionales desempleados o
dedicados a la economía informal. Durante el siglo XX, período de la cuarta
república, San Fernando se convirtió en una ciudad universitaria de donde han
salido excelentes y buenos profesionales que con su saber le aportan al país
conocimiento y trabajo en el desarrollo que todos queremos. Qué necesitamos los
sanfernandinos para desarrollarnos como ciudad? Necesitamos de un alcalde que
se le vea en la calle, no con cara de trasnocho ni de reseca etílica, sino
trabajando al frente de sus trabajadores.
No
me imagino al actual alcalde capitalino alcalde de Caracas con el presidente
atrás pasándole revista a su gestión. Como municipio es mucho lo que se recauda
por los impuestos que todos los ciudadanos pagamos, pero estos recursos no se
le ve reflejado en la ciudad. Aun continuamos con los mismos semáforos de hace
cuatro años que el Dr. Armando Arevalo Soto instaló. Aun continuamos con las
mismas calles y avenidas. Ya no tenemos unidades de transporte público ni de
mala ni buena calidad. El mejor regalo
que le pudiéramos dar a San Fernando de Apure en su aniversario 225 sería una
ciudad limpia, un alcalde en la calle al frente de las obras dando respuesta a
las comunidades, generando confianza a la empresa privada para invertir y crear
nuevas fuentes de empleo.
Dios,
La Virgen del Carmen y San Fernando Rey nos bendigan. Amén.
Anghels
Santana
Twitter
@AnghelsSantana