“Decidimos volver a colocar a Carl, en lugar de Ryan Forehan-Kelly, quien vio acción en el segundo compromiso, porque en la mañana no vimos bien a Jesús Centeno en el práctica (pubalgia) y no quisimos arriesgar en la conducción. Elliott respondió como un ganador. Estuvo listo”, comentó en el entrenador de los capitalinos, Néstor Salazar.
El estratega dio confianza a quien fue su MVP en la campaña pasada, en un partido en el que Cocodrilos no podía darse el lujo de perder en el Parque Naciones Unidas. El plan funcionó porque el manejo del balón fue eficiente. Entre Elliott y Centeno, que también actuó, lograron 10 de las 16 asistencias del equipo, por nueve pérdidas.
Por los capitalinos también destacaron Luis Bethelmy con 20 unidades y siete rebotes y Andre Emmett con 19. Es decir, hubo mayor colectividad en el ataque, como consecuencia de la mejor conducción. La defensa también estuvo a la altura, sobretodo en la media cancha. Cocodrilos forzó a su rival a perder 19 pelotas.
“Hicieron un gran trabajo negando el primer pase, presionaron bien”, dijo el coach de Marinos Henry Paruta. Salazar, contó cuál fue el ajuste: “Iniciamos en el quinteto titular con Néstor Colmenares para contener a Axiers Sucre, quien nos había hecho mucho daño anteriormente. Rotamos bien en defensa y llevamos a los jugadores contrarios a los laterales”. No obstante, la tropa sauria, aún debe trabajar en el rebote. Anoche Marinos tomó 38 (nueve ofensivos) y ellos 29.