“Quienes
antes nos trancaban las puertas hoy nos reciben (…) la gente del PSUV también
se está uniendo a nosotros. Y son bienvenidos”, afirmó el candidato a la
Alcaldía de San Fernando, quien enfatizó la necesidad de reencuentro entre
todos los sectores de la sociedad venezolana.
Prensa Efraín Yadala / @yadalaalcalde
Con un discurso prudente, respetuoso y
claro, como se caracteriza, el candidato de la unidad a la Alcaldía de San
Fernando, Efraín Yadala, envió un mensaje de unión al pueblo apureño y en particular
a los habitantes del municipio San Fernando, asegurando que tiene tres años
trabajando para alcanzar el objetivo de llegar a dirigir el ayuntamiento
capitalino y ayudar a todos por igual. Seis recorridos ha hecho por el
municipio, conociendo las propuestas, carencias y compartiendo con el pueblo.
Reveló que ha tenido mucho
acercamiento con militantes del partido de gobierno quienes le han asegurado
que están cansados de la confrontación, además han aceptado que el chavismo
entró en otra fase tras el fallecimiento del expresidente Hugo Chávez y la
militancia ha entendido que se necesita un cambio.
"He tenido mucho acercamiento con
gente que siguió al Presidente Chávez. Ese pueblo ha comenzado a entender que
ya Chávez no está", acotó Yadala, agregando que está "conversando con
gente que es del proceso. Se han dado cuenta de que es necesario el
reencuentro".
Con optimismo manifestó que la
receptividad en los sectores populares ha aumentado significativamente,
señalando que en hogares donde predomina el respaldo al Presidente de la
República se identifican con sus propuestas por lógicas y la efectividad de las
mismas, además de la ausencia de respuestas de los entes municipales. "Hay
chavistas que frecuentemente me llaman. Quienes antes nos trancaban las puertas
hoy nos reciben (…) la gente del PSUV también se está uniendo a nosotros. Y son
bienvenidos", afirmó.
Asegura estar consciente que no todo
será color de rosa al ocupar el cargo de alcalde, no obstante, indicó que su
plan de acción ya está encaminado para la atención integral en los primeros
meses de gobierno, haciendo énfasis en reivindicar la labor de los empleados y
obreros. "Para los primeros 100 días tengo un plan integral para
fortalecer el municipio (...) pero al llegar atenderé a los trabajadores (…)
Estoy consciente que no me voy a encontrar una perlita, hay muchos problemas...
pero mal no les voy a quedar", expresó el abanderado de la unidad en la
capital apureña.
Al ser consultado sobre cómo enfrentar
la campaña con igual Consejo Nacional Electoral, tras los cuestionamientos
realizados en las elecciones del 14 de abril, resaltó que mientras más votación
haya es menor posibilidad de irregularidades, sumado a ello el respeto a las
normas electorales por parte de los candidatos. "No hay por qué temerle al
CNE. El resultado depende de los acuerdos, y respeto de las reglas. Va ganar el
mejor", añadió.
Yadala fue entrevistado en el Programa
“Encuentro Informativo” por la Periodista Saday Flores, quien le insistía sobre
su posición en cuanto al gobierno de Nicolás Maduro, a lo que respondió que se
debe ir observando los resultados. Por ahora dando un voto de confianza al Jefe
de Estado. Espera que los proyectos aprobados en el Gobierno de Calle para la
entidad se concreten para beneficio de todos los apureños.