Aquí es el
Chisme
Por: José
Gregorio Ortiz
Columna
autorizada para Senderos de Apure.net.
¡AJÁ! UNA VEZ MÁS NOS ENCONTRAMOS EN ESTA
ESQUINA, DISPUESTOS A DARLES LAS ÚLTIMAS INFORMACIONES DE LA MATERÍA MISSERICA.
CONTRARRELOJ:
Y llegó el gran día para conocer a la ganadora del “Miss Venezuela 2014”. Las apuestas indican que las que
quedarán de manos agarradas serán Mariana Jiménez (Guárico) y Edymar Martínez
(Anzoátegui), Edymar Martínez
(Anzoátegui). Las otras tres que llegarán al TOP 5 serán: Lorena Santos
(Distrito Capital), Jennifer Angulo Saa (Falcón) y Débora Medina (Trujillo). Al
TOP 10 clasificarán: Érika Pinto (Zulia), Stefany Merlin (Barinas), María José
Marcano (Costa Oriental), Julibell Alvarado (Lara), Maira Alñexandra Rodríguez,
(Amazonas). Batacazos: Georgina Bachour,
(Aragua), Fabiola Briceño (Monagas), Nitya Ardila (Delta Amacuro) y Edmary
Pineda (Yaracuy). Anoten mis datos.
UN
TIRO AL PISO: Dicen que Julibell Alvarado (Lara) debe ganar el premio de “Miss
Talento”. Comentan que cantando es un tiro al piso. Pero creo que Nitya Nandy
Ardila (Delta Amacuro) bailó excelente su danza hindú y merece ser la acreedora
de esa banda.
DATOS
MISSÉRICOS: Gracias al antropólogo de las misses, mi amigo Diego Montaldo
Pérez, les ofrezco hoy una interesante información sobre las candidatas que han
pasado por el concurso. Les ofreceré los siguientes ítems: madres e hijas,
hermanas, primas, tías y sobrinas, con parentesco lejano y ganadoras nacidas en
el exterior.
MADRES
E HIJAS: Hasta el momento son 4 casos. Carmen Susana Duijm Zubillaga (Miranda
1955) y Carolina del Valle Cerruti Duijm (Apure 1983), Olga Lavieri Varganciano
(Aragua 1957) y Stephanie Virginia Brumat Lavieri (Barinas 2001), Reyna
Margarita Noguera Coimán (Guárico 1970) y Reyna Fabiola Borges Noguera (Sucre
2000) y, por último, Helena Françoise Merlin Scher (Barinas 1975) y Stefany Sasha
Katherine Merlin (Barinas 2014).
HERMANAS
QUE PARTICIPARON EL MISMO AÑO: Esto se ha dado en dos oportunidades: Marlene
Cipriani Casado (Bolívar 1965) y Evelyn Cipriani Casado (Guárico 1965). Y
Emilia Valentina Rojas Serradas (Nueva Esparta 2014) e Yraima Victoria Rojas
Serradas (Sucre 2014).
HERMANAS
QUE PARTICIPARON EN AÑOS DIFERENTES: Delmira Antonetti Núñez (Monagas 1953) y
Olga Antonetti Núñez (Anzoátegui 1962); Celsa Druscilla Pieri (Sucre 1956) e
Ida Margarita Pieri (Sucre 1958); Lilian Haack (Trujillo 1956) y Maritza Haack
(Caracas 1958); Zenaida Hurtado Omaña (Portuguesa 1961) y Socorro Hurtado Omaña
(Apure 1965); Sonia Mercedes Revenga de
la Rosa (Miranda 1964) y Bella
Teresa de Jesús La Rosa de la
Rosa (Carabobo 1970); Jeannette Kopp Arenas
(Distrito Federal 1966) y Peggy Kopp Arenas (Distrito Federal 1968); Magally
Beatriz Castro Egui (Guárico 1966) y María Alejandra Castro Egui (Guárico
1984); Bertha Piña Montes (Lara 1967) y Nancy Piña Montes (Lara 1968); Ana
Cecilia Ramírez Padrón (Distrito Federal 1973) y María Elena Ramírez Padrón
(Nueva Esparta 1974); Jenny Pineda Montoya (Lara 1974) y Maritza Pineda Montoya
(Nueva Esparta 1975); Neila Chiquinquirá Moronta Sangronis (Zulia 1974) y Nirza
Josefina.
Nilza-
Moronta Sangronis (Zulia 1979); Dalia Elena Josefina Novellino Blonval (Barinas
1980) y Adriana Novellino Blonval (Táchira 1983); Hilda Astrid Abrahamz Navarro
(Departamento Vargas 1980) y María Andreína Abrahamz Carvallo (Vargas 2002);
Begoña Sánchez-Biezma Fernández (Apure 1988) y Alexandra Karina Sánchez-Biezma
Fernández (Cojedes 1996); Emma Irmgard Marina Rabbe Ramírez (Distrito Federal
1988) y Jezebel Shirley Rabbe Ramírez (Municipio Vargas 1992); Patricia
Carolina Velásquez Semprún (Península Guajira 1989) y Limairy Josefina Velázquez
Semprún (Península Guajira 1993); Jessica Andrea Madureri Perea (Mérida 1997) y
Johanna Alejandra Madureri Perea (Apure 2002); Desirée Virginia Pallotta Peña
(Carabobo 2004) y Mónica Isabel Pallotta Peña (Carabobo 2006). PRIMAS: Hay 7
casos.
Mireya
Casas Robles (Distrito Federal 1955) y Helena Casas Briceño (Trujillo 1955);
María Auxiliadora de las Casas McGill (Distrito Federal 1965) y Tomasa Nina
Josefina -Tomasita- de las Casas Mata (Miranda 1970); Judith Josefina Castillo Uribe (Nueva Esparta
1976) y María Cecilia Castillo (Táchira 1976); Carla Andreína Steinkopf Struve
(Costa Oriental 1995) y Adriana Alcibel Steinkopf Torres (Aragua 2000);
Carolina Dell’Orso Ruiz (Yaracuy 1998) y Mariángel Ruiz Torrealba (Aragua
2002); Sara Angelini Giacche (Yaracuy 2006) y Romina Palmisano Giacche
(Carabobo 2010) y, por último, María Luisa Zerpa Lera (Carabobo 2012) y María
Julia Álvarez Lera (Yaracuy 2012).
TÍAS
Y SOBRINAS: Se conocen 4 casos: Leonor Angulo Tapia (Barinas 1949), Gladys
Angulo Tapia (Barinas 1960) y María Xavier -Maye- Brandt Angulo (Lara 1980);
Gisela Bolaños Scarton (Carabobo 1953) y María Gabriela Bolaños (Carabobo
1980); Ruth Margarita Tirado Oquendo (Mérida 1953), Lourdes Agostini Oquendo
(Barinas 1956) y Jacqueline van den Branden Oquendo (Distrito Federal 1977) y,
por último, Ruth Negrón D’Elías (Departamento Vargas 1963) y Ruth Daniela
Medina Negrón (Municipio Libertador 1992).
CON
PARENTESCO LEJANO: Hay dos casos: Andreína Catarina Goetz Blohm (Bolívar 1990)
y Andrea Valentina Matthies Bornhorst-Goetz (Sucre 2007); Irene Lailín Sáez
Conde (Miranda 1981) y Cynthia Cristina Lander Zamora (Distrito Capital 2001).
DE
COLOR, BIEN MORENAS O MORENAS CLARAS: 9 fueron las mujeres criollas que entran
en esta clasificación, de las primeras que participaron en el evento: Margarita
Fonseca (Caracas 1963), Marlene Cipriani Casado (Bolívar 1965), Evelyn Cipriani Casado (Guárico 1965),
Magally Beatriz Castro Egui (Guárico 1966), Peggy Romero Brito (Departamento
Vargas 1970), Judith Josefina Castillo Uribe (Nueva Esparta 1976), Luisa del
Carmen -Reina- Morón Piña (Trujillo 1977); Nidya Elizabeth Centeno Contreras
(Nueva Esparta 1979) y Miúrica Yánez Callender (Bolívar), la más oscura de
todas, una auténtica reina de ébano, con sangre trinitaria.
REINAS
NACIDAS EN EL EXTERIOR: María José de las Mercedes Yellici Sanchis (Aragua 1969
y Miss Venezuela 1969), nacida en Madrid, España; María Antonieta Campoli
Prisco (Nueva Esparta 1972 y Miss Venezuela 1972), nativa de Isola del Liri,
Italia; Maritza Pineda Montoya (Nueva Esparta y Miss Venezuela 1975), oriunda
de Bogotá, Colombia; Bárbara Pérez Hernández, alias Bárbara Palacios Teyde
(Trujillo y Miss Venezuela 1986), nacida en Madrid, España; Eva Lisa Larsdotter
Ljung (Lara y Miss Venezuela 1989), nativa de Malmo, Suecia y Andreína Catarina
Goetz Blohm (Bolívar y Miss Venezuela 1990), oriunda de Alemania.
FUERTES
RUMORES: La joven Jennifer Angulo Saa, Miss Falcón 2014, no ha aclarado por qué
en su página de Facebook colocó: “Vive en Valencia. De Bogotá”. Si realmente es
nacida en la vecina República de Colombia pues que lo diga. Y si es venezolana
que muestre sus papeles como tal. Su fuerte acento costeño colombiano la
delata.
CON
SANGRE COLOMBIANA: Y Érika María Pinto Sierra, Miss Zulia 2014, también tiene
sangre colombiana, porque sus padres vienen de los departamentos de la costa
atlántica del vecino país.
CON
SANGRE HINDÚ: Nitya Nandy Ardila Prieto, Miss Delta Amacuro 2014, reveló en “La
magia de ser miss” del sábado 27 de septiembre de 2014 que su padre nació
en la India y su madre es venezolana. ¡Mezcla exótica y
explosiva!
MISSES
DESVALIDAS: Este año hay tres jóvenes que son hijas naturales. La primera es
Stefany Sasha Catherine Merlin, Miss Barinas, quien es hija de Helena Merlin.
Su padre no la reconoció. La segunda es Mariana Coromoto Jiménez, Miss Guárico,
quien tampoco lleva el apellido paterno, porque desconoce quién es su
progenitor, aunque no le guarda rencor y tuvo la valentía de admitir en “La
magia de ser miss” del sábado 27 de septiembre de 2014 que ella es quien es
gracias al 50% que le aportó su padre. ¡Excelente respuesta! Y, por último,
María José Hernández Parra, Miss Miranda, reveló el sábado 4 de octubre de 2014
en “La magia de ser miss” que no conoce a su madre y que creció sola, sin la
presencia de su progenitora. Aunque lleva su apellido, no conoce a la doñita.
¡Es algo triste y fuerte!
DEBE
PREOCUPARSE POR REBAJAR: La que debe preocuparse por rebajar unos 7 kilos es
Michelle Bertolini, quien debe estar viajando a finales de mes a Japón, para
participar en el “Miss Internacional
2014” , que se va a realizar en el Grand Prince Hotel Takanawa”, en
Tokio, el 11 de noviembre de 2014. No le vendría mal una liposucción en los
cachetes, porque en la cuña del gancho su peluquero le echó todo el pelero en
la cara, para que no se viera cachetona y con la cara de budare. Estimo que
Bertolini va a un gran plan vacacional a Asia, porque no está en sus mejores
condiciones.
BOTÓ
5 KILOS: Y mi libélula “La siempreviva” se reporta para contarme que Migbelis
Castellanos, “Miss Venezuela Universo
2013” juró, por este puñado de
cruces, que iba a quitarse los 10 kilos de sobrepeso de aquí a diciembre. Ya
botó 5 ahora le faltan los otros 5. Es que la zuliana sabe que está en el ojo
del huracán, pero su constancia y perseverancia la llevarán a la meta, en el
Doral, Florida, Estados Unidos, el domingo 25 de enero de 2015 donde aspira ser
la sucesora de la venezolana Gabriela Isler. ¡Ojalá se le cumpla su sueño!
Chao...