Prensa.
Infobae.
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que
su gobierno cortará las relaciones diplomáticas con Venezuela a partir de
enero, fecha en la cual Nicolás Maduro tiene programado renovar su mandato tras
vencer en unas irregulares elecciones que no son reconocidas por buena parte de
la comunidad internacional.
Duque recordó, en entrevista con el periódico El
Tiempo, que el gobierno de su antecesor, Juan Manuel Santos, tachó de
ilegítimos los comicios de mayo, por lo que explicó: "En enero, cuando
entre el nuevo periodo del dictador con esa apariencia de formalidad, no vamos
a hacer la pantomima de seguir manteniendo relaciones diplomáticas".
Además, el mandatario denunció al chavismo por
violar la Resolución 1373 de Organización de las Naciones Unidas,
"alojando terroristas en su territorio", en referencia a grupos
criminales organizados que operan en la zona fronteriza.
El presidente, que cumplió la semana pasada 100 días
de gobierno, cumplió su promesa de campaña de retirar a Colombia de la Unasur,
por considerarla un instrumento al servicio del chavismo y ha defendido en
distintos foros la necesidad de mantener el aislamiento al régimen de Maduro.
En los últimos días, reiteró su promesa de seguir
presionando a la dictadura chavista y de atender a los cientos de miles de
migrantes que llegan a Colombia escapando de la profunda crisis económica y
social en Venezuela.
"El Gobierno se ha ganado el reconocimiento por
su liderazgo en la lucha contra el narcotráfico, y en la denuncia de la crisis
humanitaria y democrática causada por la dictadura de Maduro", resumió el
partido Centro Democrático en un balance de la Administración de Duque, que no
obstante sufre de una caída de la aprobación popular.