Fundehama: “Acuerdos Alcanzados en Cumbre Rio+20 Defraudan al Mundo” - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 22 de junio de 2012

Fundehama: “Acuerdos Alcanzados en Cumbre Rio+20 Defraudan al Mundo”


Prensa. Fundehama. La Fundación para el Desarrollo Humano en Armonía con el Medio Ambiente (Fundehama), considera que los acuerdos alcanzados por las delegaciones de las 192 naciones que participan en la Cumbre Rio+20, son “pírricos” y defraudan al mundo, en especial, a los más pobres pues no presentan avances significativos en materia de erradicación de la pobreza, desarrollo sustentable y preservación ambiental. 

José Rios Lugo presidente de esta fundación que trabaja en lo educativo para el desarrollo humano y la preservación ambiental, sostiene que “una vez más los burócratas que representan a los países miembros de la ONU presentes en la Cumbre le fallaron al planeta y a los más de 1000 millones de personas que pasan hambre en el mundo al aprobar la propuesta de documento final presentada por la Coordinación de Negociaciones de Brasil, que redujo el texto original de 200 a 49 páginas sacando o modificando, significativamente, los puntos más polémicos que venían siendo debatidos desde hace meses en el ceno de la ONU". 

Explica el vocero de Fundehama que los funcionarios de las naciones que participan en la Cumbre “paren no entender lo extremadamente grave de la situación por la que atraviesa nuestro planeta producto de un modelo de vida que se fundamenta en el consumo perverso de los recursos naturales y en la indiferencia de los más acaudalados ante las necesidades mínimas, para subsistir, que tienen los pobres del mundo, siendo que, la tierra y está al borde de la destrucción a manos del ser humano.

De esta manera Fundehama se suma a las voces de protesta que en, todo el mundo, se están levantando para exigir, ahora, a los Jefes de Estado y de Gobierno que no aprueben, tal y como está,  el documento final que recibieron de sus cancilleres y que acuerden modificarlo para incluir varias de las propuestas que contenía el documento original en las que estaban plasmadas las aspiraciones de los países en vía de desarrollo con, lo cual, se salvaría la Cumbre del fracaso absoluto y si se lograrían avances importantes para preservar el planeta.

José Ríos Lugo asegura que la presión ejercida por los gobiernos de los países industrializados y por las grandes corporaciones privadas impusieron, nuevamente, sus intereses, ahora, con la propuesta de una “economía verde” para el desarrollo sustentable, concepción que es vista con cautela por las naciones en vías de desarrollo pues el mismo mantiene y afianza la cultura del consumismo perverso que ha venido destruyendo al planeta y haciendo a los pobres cada día más pobres y no ofrece claridad en cuanto al manejo de los recursos económicos para el desarrollo sustentable.

El comunicador social principal vocero de Fundehama considera que Río+20 debe conducir a una modificación de los sistemas de producción y de los hábitos de la vida diaria para lograr un cambio de los patrones de consumo que posibiliten vivir en armonía con el medio ambiente y un desarrollo pleno del ser humano. De no lograrse acuerdos en este sentido, entonces, como se avizora la mayor Cumbre de la Tierra, hasta ahora realizada, será un total fracaso y  “el futuro del ambiente y de los más desposeídos seguirá siendo incierto”.
José Ríos Lugo

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.