Prensa CNP Nacional. *** La convocatoria es para las nueve de la mañana frente a la Defensoría del Pueblo, ubicada en la avenida Andrés Varela a dos cuadras del estadio La Carolina. Es por eso que, familiares de víctimas, estudiantes, amas de casa, comunicadores sociales, gremios, iglesias, trabajadores y ciudadanía en general marcharán hoy por las calles de la ciudad de Barinas para exigir respeto a la vida y que cesen las agresiones a la libertad de expresión, la prensa libre y el ejercicio del periodismo en el estado. La convocatoria es para las nueve de la mañana frente a la Defensoría del Pueblo, ubicada en la avenida Andrés Varela a dos cuadras del estadio La Carolina.
Se prevé que miles de personas salgan hoy de sus casas para participar en esta gran marcha en defensa de esos derechos fundamentales, la cual ha sido preparada en sus detalles por la Organización No Gubernamental defensora de los Derechos Humanos “Paz y Vida” y la seccional del Colegio Nacional de Periodistas. Tras salir de la Defensoría del Pueblo, los marchistas recorrerán las avenidas Cruz Paredes, 23 de Enero y Elías Cordero para finalizar en la sede de la Fiscalía Superior del Ministerio Público. En ambas instituciones “Paz y Vida” y el Colegio Nacional de Periodistas entregarán documentos en los cuales se fundamentan las agresiones permanentes y sistemáticas que se cometen desde hace años en el estado Barinas.
Un tercer documento será consignado por “Paz y Vida” en la gobernación del estado, en el cual se le exponen las razones que tienen los ciudadanos de Barinas para manifestar pacíficamente en defensa de estos derechos. Participación destacada en esta marcha tendrán los familiares de las 60 personas que están desaparecidas, algunas de ellas desde hace cuatro y cinco años, sin que las autoridades hayan investigado a fondo estos casos y tengan una respuesta satisfactoria para los dolientes. La marcha es una expresión de protesta pacífica de la sociedad civil de Barinas que ya está cansada de tantos actos violentos que le han quitado la vida a cerca de mil 500 seres humanos en los últimos cuatro años, que mantiene a 60 personas desaparecidas y además arroja 57 casos de violaciones a la libertad de expresión.
Hay razones
Oscar Pineda, vocero principal de “Paz y Vida”, destacó en la mañana de este domingo que en Barinas hay sobradas razones para salir a protestar a la calle de manera pacífica, con el objetivo de reclamarle a las autoridades y exigirle no más violaciones a los derechos humanos, no más muertes, desapariciones forzadas y atropellos a la libertad de expresión. Refirió el activista de los Derechos Humanos que esta jornada cívica y pacífica permitirá igualmente manifestar en contra de la impunidad reinante en el estado.
Al respecto recordó que según registros de la organización que lidera, más del 90 por ciento de los casos de asesinatos en Barinas quedan impunes, al ser etiquetados la mayoría de ellos como ajustes de cuentas o guerras entre bandas de delincuentes. Destacó Pineda que los ciudadanos tienen derecho a protestar “cuando vemos como los funcionarios que les compete la seguridad ciudadana con su silencio omiso, son permisivos ante estos hechos; igualmente cuando vemos que existe hasta un 97 por ciento de impunidad en delitos como secuestros, desapariciones forzadas, asesinatos, sicariato y hasta en tráfico de drogas”. “Así mismo la sociedad civil tiene derecho a manifestarse cuando se imponen restricciones a la liberta de expresión, se presiones a los medios de comunicación y se atropella a los periodistas”, dijo. Igualmente cuando se reclutan jóvenes en Barinas que luego son enviados a la fuerza a la guerrilla colombiana.
Acompañarán a La Marcha
(TGC).-Dada la importancia y trascendencia, la convocatoria de la Gran Marcha por la Vida y La Libertad de Expresión pasó las fronteras del estado Barinas. Es por ello que en esta jornada participarán, entre otras personalidades invitadas, la presidenta y la secretaria de Organización del Colegio Nacional de Periodistas, Silvia Alegrett e Ivonne Andara. Igualmente marchará Tinedo Guía, aspirante a la presidencia del Colegio Nacional de Periodistas, y Nikary González, secretaria general del CNP seccional Zulia. Está confirmada la participación también de varios directivos de la Organización No Gubernamental defensora de la libertad de expresión Espacio Público.