Carabobeños triunfan en Europa junto a la Sinfónica Simón Bolívar - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

jueves, 5 de julio de 2012

Carabobeños triunfan en Europa junto a la Sinfónica Simón Bolívar

Nacional. Prensa. Fundamusical Bolívar – Carabobo.- Tras un exitosa gira por Escocia, Londres, Ámsterdam, Barcelona y Madrid, este martes 3 de julio llegaron al país un grupo de carabobeños que durante los últimos 20 días dejaron muy en alto el nombre de Venezuela, demostrando una vez más que el talento carabobeño suena en todo el mundo.

Jhonatan Rivas (Trompeta), Greymar Mendoza (Viola), Fabiana Álvarez (Viola), Diego Hernández (Flauta), Luis Primera (Contrabajo), José Antonio Barrios (Corno), Emirzeth Henríquez (Violín) y Eduardo Salazar (Violín) son algunos de los carabobeños que estuvieron presente en cada una de las presentaciones que realizó la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, junto al Maestro Gustavo Dudamel.

Para el contrabajista Luis Primera el compromiso es aún mayor, pues ha sido invitado constantemente a pertenecer a la fila de Contrabajos de esta orquesta para presentarse en importantes escenarios internacionales, tal y como ocurrió en esta oportunidad, cuando inauguraron en Londres las actividades en el marco de las Olimpiadas Culturales, evento paralelo a la máxima cita del deporte mundial.

José Antonio Barrio es otro de los carabobeños que ha demostrado todo su talento fuera de nuestras fronteras, al protagonizar con el Ensamble de Metales Carabobo las giras por Francia (2009) y España (2010). En esta ocasión el cornista fue invitado a integrar esta importante fila de la sección de metales de la orquesta, gracias a su alto nivel musical. 

La porteña Emirzeth Henríquez comentó sentirse orgullosa en representar  -no sólo a Carabobo- sino a Puerto Cabello en cada uno de estos compromisos, los cuales en cara desde hace tres años con su violín. “Estar con grandes músicos y compañeros compartiendo escenarios es algo incomparable, pues con estas giras aprendo de cada persona y cultura que conozco. Estoy muy feliz de esta oportunidad que Dios me ha bridado”.

Durante su periplo por Europa, los carabobeños pudieron conocer a músicos de otras nacionalidades. Los niños de la Big Noise Orchestra  en Escocia, compartieron sus experiencias con los jóvenes venezolanos, quienes se han convertido en un modelo de educación musical en todo el mundo, gracias al Maestro José Antonio Abreu.

La también porteña Greymar Mendoza afirmó que el nivel musical en Carabobo es muy alto, “pues existe una gran motivación y ganas de ir cumpliendo las metas que se proponen cada día. Por eso siempre nuestra estado ha tenido una amplia representación en cada una de las agrupaciones de El Sistema que salen fuera de nuestras fronteras”.

El camino ha sido largo para estos carabobeños pertenecientes al Sistema de Orquestas desde muy corta edad, quienes desde sus humildes atriles en las orquestas infantiles, soñaron con pertenecer a la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, misma que se ha convertido sólo en el inicio de una carrera prospera para estos muchachos.  

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.