Especialista petrolero: La contingencia en la refinería de Amuay puede darse por terminada - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

miércoles, 29 de agosto de 2012

Especialista petrolero: La contingencia en la refinería de Amuay puede darse por terminada

Prensa.AVN. Iván Hernández, ex trabajador del Complejo de Refinación Paraguaná (CRP) y especialista petrolero, indicó este martes que la contingencia en la refinería de Amuay, del estado Falcón, puede darse por terminada."Se logró resolver la contingencia en un tiempo rércord, pero hay que continuar con el enfriamiento de los tanques, procedimiento que tomará unos dos días", dijo durante una entrevista en el programa Contragolpe de Venezolana de Televisión.

La madrugada de este sábado ocurrió una explosión en el área de almacenamiento de la refinería de Amuay, lo cual afectó nueve tanques. Este martes en la mañana 222 bomberos y voluntarios de PDVSA lograron apagar completamente las llamas de los tanques 202, 203 y 204. Explicó que el proceso de enfriamiento consiste en seguir regando los tanques con agua y espuma durante las próximas horas.

Asimismo, destacó que en la emergencia se dejaron ciertas unidades sin servicio, de forma preventiva, por ello se están haciendo las labores respectivas para comenzar el arranque del 70% que quedó inoperativo. Sin embargo, expresó que "la refinería de Amuay no está completamente parada, a pesar de la contingencia, se manejaron 70 mil barriles por día, la parada no tuvo impacto en el funcionamiento en otras zonas del complejo", resaltó. Hernández señaló que en este instante se realiza una inspección integral con ingeniería civil para asegurar que todas las estructuras del complejo estén en buenas condiciones para iniciar el arranque.

"Un arranque seguro es poco a poco. Antes se deben hacer todas las evaluaciones y procedimientos requeridos, se están analizando unidad por unidad, proceso que llevará 3 días para estar completamente operativos", aclaró. Por otra parte se refirió a los rumores generados por medios privados, sobre un supuesto olor a gas antes de la explosión, indicando que no es posible. "No es posible que hubiese olor a gas, por que una refinería tiene olores propios de su producción, olores de las reacciones químicas, el que pasa por una refinería percibe los olores característicos".

Es imposible que se haya producido una fuga de gas con varios días de antelación, sin embargo resaltó que se deben esperar las investigaciones para determinar las causas del suceso: "Hay que esperar las investigaciones para conocer que tipo de gas produjo la explosión", añadió el especialista.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.