Faja Petrolífera aumentará producción diaria a un millón 350 mil barriles de crudo este año - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

miércoles, 22 de agosto de 2012

Faja Petrolífera aumentará producción diaria a un millón 350 mil barriles de crudo este año

Prensa. AVN. Con el propósito de seguir impulsando el crecimiento económico del país, el presidente de la República, Hugo Chávez, indicó este lunes que la Faja Petrolífera del Orinoco aumentará su producción a un millón 350 mil barriles de crudo diarios a finales de 2012. Durante una reunión de trabajo que sostuvo con el personal que labora en la Faja Petrolífera del Orinoco, específicamente en el estado Monagas, el Jefe de Estado recordó que actualmente la producción diaria de este eje petrolero se ubica en un millón 200 mil barriles de hidrocarburo.

Resaltó que en los últimos cinco años la producción de petróleo ha aumentado 33%, y manifestó que dicho ascenso "forma parte del plan de expansión, de la recuperación de la plena soberanía petrolera". El Presidente comentó que un Gobierno de derecha le quitaría a Venezuela la soberanía petrolera que ha logrado la Revolución Bolivariana, regresando la Faja Petrolífera del Orinoco a manos de las transnacionales.

"En el programa de Gobierno de la derecha venezolana se plantea volver a la Apertura Petrolera, a la tecnocracia ¿Quiénes elaboraron el programa de Gobierno de la derecha venezolana? Los mismos tecnócratas, los mismos que dirigieron el paro petrolero (2002-2003)", subrayó. Insistió en que la oposición pretende "convertir a PDVSA de nuevo en un Estado dentro del Estado" y mantiene la idea de que la estatal petrolera no se encargue de apoyar las grandes misiones sociales que ha desarrollado la revolución.

A diferencia de las pretensiones de la oposición, el Jefe de Estado destacó que la revolución planea seguir aumentando la producción petrolífera venezolana, con el propósito de seguir estimulando la economía del país. "Visualizando los planes del Proyecto 2013-2019, para 2014 nosotros debemos estar en 4 millones de barriles diarios en todo el país, y para 2019 en 6 millones", puntualizó el Mandatario.

Proyectos energéticos y petroleros
En este sentido, el Presidente señaló en el mapa de Venezuela los puntos claves que permitirán elevar la producción de la Faja Petrolífera en las riberas del Orinoco, a la cual se van a sumar otros proyectos en materia energética y petrolera. El Jefe de Estado hizo referencia al desarrollo de un proyecto de aguas profundas en la Punta de Araya en el estado Sucre, cuya capacidad de almacenamiento es de 10 millones de barriles de la Faja Petrolífera.

Asimismo, mencionó la construcción de un conjunto de mejoradores "para incrementar la capacidad de procesamiento del petróleo pesado y superpesado". Agregó que se prevé la construcción de dos refinerías más, una en Cabruta en el estado Guárico y otra en José Antonio Anzoátegui, con las cuales se podrá llegar a la producción "de casi dos millones de barriles". A los proyectos de desarrollo de la Faja, se añaden cuatro plantas eléctricas "que van a generar más de 2 mil megavatios", paralelo a la planta de gas que se está construyendo en San Diego de Cabrutica.

Importancia de la Faja
Chávez subrayó este martes el valor geopolítico y económico de la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se encuentran las más grandes reservas de petróleo del mundo. "Las reservas de petróleo en el mundo están declinando. Uno de los pocos países en el mundo donde las reservas de petróleo crecen y crecen es Venezuela", dijo Chávez. Destacó que "fue la revolución (bolivariana) la que rescató la Faja Petrolífera del Orinoco, que estaba privatizada, en el marco de la llamada apertura petrolera".
Las reservas probadas totales de petróleo en el país, hasta el 31 de diciembre de 2011, se ubican en 297.570.543 millones de barriles netos (MBN). El Presidente recordó que las empresas transnacionales, como Exxon Mobile y British Petroleum, se habían adueñado de la Faja, donde había áreas en las que ni siquiera la Fuerza Armada podía ingresar.

Tributos petroleros
El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, informó que el Estado venezolano ha percibido unos 383.223 millones de dólares por concepto de tributos petroleros, en los últimos 13 años. Sin las reformas fiscales, que se realizaron a partir de 2002, el Estado hubiese percibido unos 41.545 millones de dólares. Luego de las reformas fiscales se percibieron unos 251 mil 694 millones de dólares más.

"Si hubiéramos seguido con el esquema de la Apertura (Petrolera), a pasear del precio actual hubiésemos obtenidos 41.545 millones de dólares, estos 251 mil 694 millones de dólares son producto de las medidas fiscales y estos 89.900 es producto de la nueva ley", comentó Ramírez. Antes de las reformas de leyes petroleras impulsadas por el Estado (Ley Orgánica de Hidrocarburos y la Ley de Impuesto Sobre la Renta), las transnacionales sólo pagaban tributos por el orden del 1%. Ahora las transnacionales pagan 33% de tributos por concepto de regalías. Por su parte el presidente Chávez destacó que esos 251 millones de dólares se han invertido en educación, salud, agricultura y vivienda.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.