CNP-Zulia. En Rueda de Prensa ofrecida desde la sede del CNP Zulia, la directiva de ese ente gremial, fijó posición en relación a las expresiones emitidas por voceros gubernamentales sobre el trabajo de los periodistas de los medios de comunicación privados durante la tragedia de Amuay.
“Primero que todo hacemos llegar nuestras palabras de condolencia a las víctimas de la tragedia”, con estas palabras la secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Zulia, Nikary González, fijó posición ante los sucesos ocurridos en la refinería de Amuay, que enlutan a todo el país.
Asimismo González denuncia la activación, nuevamente, por parte del gobierno nacional de la Misión échale la culpa a los medios, como una forma de desviar la atención de la opinión pública y responsabilizar a los medios de comunicación por algunas declaraciones emitidas por ciudadanos de Paraguaná en relación a la presuntas causas que habrían originado el incendio que afectó al Complejo Refinador ubicado en el estado Falcón. “El periodista no puede conformarse con la fuente oficial, la palabra de un ministro y hasta del propio Presidente tienen el mismo valor que la de un ciudadano común, de los habitantes de Punto Fijo” señaló González.
A juicio de la Secretaria General del CNP Zulia, quien estuvo acompañada por varios directivos de esa seccional, “el gobierno pretende indicarnos cuáles son las fuentes que debemos consultar y cuales no, inclusive al Presidente de la República le decimos con mucho respeto, Presidente dedíquese a sus funciones y deje las clases de periodismo a nuestros colegas docentes de las distintas universidades del país”.
A raíz de la presencia de varios comunicadores sociales zulianos dando cobertura a la tragedia de Amuay, el CNP Zulia hizo un balance del acceso a las fuentes oficiales durante las horas siguientes del evento. Leonardo Pérez Secretario de Asuntos Profesionales del ente gremial destacó “durante el primer día después del desafortunado evento nuestros colegas de medios privados no tuvieron acceso a las fuentes oficiales, situación que se fue subsanando con el pasar de las horas”. Pérez hizo hincapié en el buen trato dispensado a los periodistas que han dado cobertura a la llegada de heridos trasladados desde Falcón al Hospital Coromoto de Maracaibo.
Por último Nikary González hizo un llamado al uso adecuado de las redes sociales durante sucesos como el de Amuay, refiriéndose a que la ciudadanía prestó una notable colaboración con el envío de fotos e información, pero a la par muchos ciudadanos se hicieron eco de rumores infundados, por lo cual es pertinente la verificación de la fuente antes de emitir informaciones que puedan causar alarma en la población.
Prensa CNPZulia