Noti-Criollas. Rafael Hernández.
NOTI-CRIOLLAS (24-08-12)
**EFEMÉRIDES DE LA SEMANA:
-VIERNES 24 DE AGOSTO: 1962, Se inaugura EL PUENTE MÁS LARGO DE AMÉRICA DEL SUR, sobre el lago Maracaibo, por el Presidente de Venezuela Rómulo Betancourt. Diseñado por el ilustre ingeniero venezolano Paul Lustgarten, fue construido en concreto u hormigón armado y tiene una longitud de 8.678 metros y 134 pilas. En su parte central es del tipo puente atirantado, sus bases se encuentran ancladas al fondo del Lago de Maracaibo a una profundidad de 60 metros (para permitir que embarcaciones de hasta 45 m de altura puedan entrar al lago y luz de 235 m), y cuenta con dos carriles por sentido. Soporta un tráfico promedio de 45 mil vehículos diarios.
-SÁBADO 25 DE AGOSTO: En el año 1474 Nace en la ciudad española de Sevilla, el misionero fraile BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, llamado "El apóstol de los indígenas", por su labor en el Nuevo Mundo, donde combatió los abusos de los conquistadores hacia los nativos. En 1499Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio, descubren el Lago de Maracaibo, al que llaman Pequeña Venecia, nombre que posteriormente se convierte en Venezuela. En 1999 La presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela Cecilia Sosa, presentó su dimisión, después de acatar el estado de emergencia judicial aprobado por la Asamblea Constituyente, del presidente Hugo Chávez.
- DOMINGO 26 DE AGOSTO: DÍA DE LA SOLIDARIDAD. El 26 de agosto se celebra el Día de la Solidaridad en conmemoración del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, cuyo trabajo y ejemplo fue reconocido a nivel mundial. En el año 1932 nace en Caracas VICTOR MORILLO uno de los mejores declamadores del país conocido como “El Tricolor de Venezuela”. En 1992 muere en Maracay-Aragua el cantor sabanero DÁMASO FIGUEREDO.
-LUNES 27 DE AGOSTO: En 1785, nace en Ciudad Bolívar el General ASCENSIÓN FARRERAS. Hijo de esclavos libertos, Farreras, luchó primero del lado realista y a partir de 1817 se pasó, al lado republicano. En 1976 nace en San Fernando el siempre recordado arpista DANIEL VILLANUEVA.
- MARTES 28 DE AGOSTO: En 1985 muere en Caracas MIGUEL OTERO SILVA, escritor, humorista, periodista y político; Entre sus obras más importantes se encuentran: Fiebre, Casas Muertas, Oficina número uno, La Muerte de Honorio, Cuando Quiero Llorar no Lloro, Lope de Aguirre y La piedra que era Cristo.
- MIERCOLES 29 DE AGOSTO: 29 de agosto de 1893Nace en Trujillo, el músico y compositor Laudelino Mejías, autor del famoso vals "Conticinio". En el año 1975 El Presidente Carlos Andrés Pérez puso el «ejecútese» a la Ley que reserva al Estado venezolano la industria y el comercio de los hidrocarburos, con lo cual quedó NACIONALIZADA la industria petrolera.
-JUEVES 30 DE AGOSTO: En 1975 es creada Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima PDVSA, por decreto del Ejecutivo Nacional.-(Fuente: Libro HOY es…de Pedro V. Cadenas).
**DICCIONARIO LLANERO: (Anote pa’ que no le tiren mampostiao)
· Carrizo: Planta gramínea que crece en las orillas de los ríos - planta de los bajos - exclamación - Planta.
· Carroña: Carapacho.
· Caruto: Árbol sabanero frutal y maderable.
· Casabe: Torta hecha de harina de yuca.
· Cascabel: Serpiente.
· Cascabelita: Antiguamente la más pequeña de las maracas.
** HEROÍNAS VENEZOLANAS: (CATALINA MONJES); Nacida en Barcelona, es una tenaz luchadora y defensora de la causa independentista. Perseguida tesoneramente por las autoridades, se esconde en los montes, continuando su trabajo a favor de los patriotas. En 1817 se guarece en la Casa Fuerte, bajo la defensa del General Pedro María Freites, y ante el avance realista en la toma del sitio, recibe machetazos en un brazo y un bayonetazo en el otro que la dejan inútil para siempre.
**CUMPLEAÑERO DE LA SEMANA: VICTOR MORILLO “El Tricolor de Venezuela”Víctor José Morillo, Nació en Caracas, el 26 de agosto de 1932; Sus inicios en la actividad artística se ubican en 1949, con la fundación del Teatro del Pueblo del ministerio del Trabajo, donde realiza estudios junto a Luis Peraza. Posteriormente, se une al Coro de Trabajadores que dirigía José Reyna y funda el Retablo de Maravillas, en el cual fue solista, recitador, bailarín y percusionista.
En 1954 crea el programa Brindis a Venezuela, junto a Pablo Sosa Guzmán, Francisco Guedez Martínez y Luis Edgardo Ramírez. Gracias al sentido nacionalista y al empuje que daba a los jóvenes poetas de la época, este espacio radial se constituyó en el programa más escuchado de Radiodifusora Venezuela por más de 20 años. Durante su trabajo frente a los micrófonos, Morillo tuvo la idea de grabar sus poesías al ritmo del arpa, el cuatro, las maracas y el bajo, lo cual se convirtió, posteriormente, en un espectáculo con sabor nacionalista. Su paso por el mundo radial fue notable.
Participó en los programas Alegría Criolla, Viajando con la línea Aeropostal Venezolana y Fiesta fabulosa, que se transmitían por las emisoras Libertador, Continente y Radio Caracas Radio, respectivamente. En cuanto a su discografía, Morillo grabó 20 discos de 45 rpm y unos 15 LP, de los cuales destacan temas como El desespero, El gobierno de los animales, la fiesta de los santos, Los negros y El brujo, pieza que se convirtió en todo un suceso con la Billo´s Caracas Boys. Algunas de sus obras: A la negra, A Neguito Borjas, Adiós Ismael Rivera, Glosa al joropo, Isidora, La Cumbia soy yo, palabreo del brujo, Pintura Barloventeña, Puerto Rico, Saludo a Quisqueya, Un día para nuestro amor, Tú no sabes, Vámonos a barlovento. (Fuente: SACVEN)
**GRAN AMANECER LLANERO EN YARACUY: este sábado 25 de agosto, la Posada Turística “Las Taparitas” en Guama estado Yaracuy presenta Gran Amanecer Llanero con las actuaciones de Vitico Castillo, Alberto Castillo, El Ñemerito de Achaguas, Carolina Hidalgo, Grisaida Arias, David Ríos, Josehany Valente, Bony Castillo, Aníbal Meza, JoaquinTorrez, José Luis Monterrey y muchos mas...Asi que en Guama – Yaracuy es la cosa, la invitación a todos los amantes del Folklore llanero y a los apureños que puedan viajar, vamos todos a apoyar a nuestros muchachos!!!!
**ARTISTA EN PROMOCIÓN: RAMÓN OVIEDO “La Copla Joven del canto llanero”, es hijo del pueblo más católico del estado Lara, Santa Rosa, cuna de la Divina Pastora, por supuesto Ramón es un devoto mas de los miles que posee la excelsa patrona, pues bien ya Oviedo se ha dado a conocer con temas como “Voy a seguir la Trilla”, “Este Amante” y “Un cuarenta y pa la cola” canciones éxitos y siempre solicitadas en los mejores programas de corte criollo, pues bien ahora está decidido a trabajar la promoción del Tema “Remolino de Querer” una obra musical que le pertenece a este cantautor en letra y música y que ya ha compartido con su público en presentaciones en vivo, considera que es una canción, que viene moviéndose a petición del publico ya que lo apoyan por las redes sociales faceboock y youtube, una herramienta muy útil en la empresa del disco y su promoción, éxitos para Ramón Oviedo. (Fuente: Lic.FernandoMartinez)
**LAS 10 CRIOLLITAS DE LA SEMANA:
1.-) COPA DE CRISTAL (VITICO CASTILLO)
2.-) CUANDO A MI ME DE LA GANA (VITO DI FRISCO)
3.-) PA´UN FRESCO Y UN COCOSETTE (BONY CASTILLO)
4.-) DOS DESTINOS (JESÚS MARTÍNEZ)
5.-) MI PUEBLO ME VIO LLORAR (JOSÉ ALÍ ROJAS)
6.-) GABANCITO GUAYABERO (JORGE GUERRERO)
7.-) CON PLATA Y MANDANDO JUGO (JAIRO JIMÉNEZ)
8.-) DIGNIDAD (FERNANDO TOVAR)
9.-) INVITÁNDOLA P´AL LLANO (LUÍS FERNANDEZ)
10.-) EL GABÁN MOROCHO (LEONEL BRAVO Y FÉLIX ROMERO)
Será hasta la próxima semana; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa “
Fiesta DE LA MAÑANA” por la emisora
Clase 107.1 FM, y de 6:00 a 8:00 pm por
SUPERIOR 1070 AM en su programa “
CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj al correo:
loc_rafael_hernandez@hotmail.com.