La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, manifestó que el ejercicio se realizará, como estaba previsto, en mil 553 centros de votación, que sumarán 4 mil 832 mesas electorales. El evento se realizará desde las 8:00 de la mañana hasta 3:00 de la tarde en todo el país.
Este simulacro se realiza para cumplir con dos aspectos fundamentales: socializar a los electores con la metodología del voto y hacer los ajustes técnicos y logísticos necesarios antes del día de la elección presidencial del próximo 7 de octubre.
Los votantes pueden consultar el centro que le corresponda en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) www.cne.gov.ve, específicamente en el renglón situado en la parte superior destinado a la información del simulacro. En diversas regiones del país, ya están alistados los centros para que los votantes conozcan la plataforma electoral que soportará sus sufragios en octubre próximo.
Listos en la Gran Caracas
Los centros de votación piloto son el Miguel Antonio Caro, de la parroquia Sucre; el Liceo Andrés Bello, de la parroquia La Candelaria, y el Fermín Toro, de la parroquia Catedral. En el estado Vargas los votantes contarán con 16 centros de votación nucleados y dos piloto, con un universo de 265.911 electores.
Los dos centros pilotos estarán funcionando en la escuela bolivariana República de Panamá, en La Guaira, y la Universidad Marítima del Caribe (UMC) en Catia La Mar.
Asimismo, en Miranda se dispondrán 117 centros. De ellos, 114 estarán nucleados por municipio para facilitar que cada elector pueda ejercer el voto en su propia jurisdicción.
Activados centros en occidente
Asimismo, los votantes del estado Zulia contarán con 160 centros para participar en el simulacro. 48 están ubicados en Maracaibo, la capital, de los cuales tres serán pilotos: Liceos Jesús Enrique Lossada, Baralt y Chinita, reseña el periódico local El Regional. La entidad cuenta con las 532 máquinas de votación principales y 166 de contingencia.
En el estado Yaracuy se habilitarán 30 centros electorales en sus 14 municipios; allí podrán practicar el sufragio los 405.385 electores de la entidad. Dos de los centros seleccionados funcionarán como piloto, con la instalación de toda la estructura de las mesas y de funcionamiento, que incluye la colocación de la conocida herradura electoral en la que sufragarán los votantes.
Andinos conocerán sistema electoral
En Táchira funcionarán 83 centros de votación habilitados en los 29 municipios para los 799.086 votantes que tiene la entidad; además, fueron activados dos centros piloto en el municipio San Cristóbal, que tienen la mayor cantidad de electores inscritos, y 81 centros nucleados repartidos en los 28 municipios restantes, uno por parroquia. Asimismo, en el estado Mérida un total de 576 mil electores podrán participar en el evento electoral. 88 centros de votación serán activados en la entidad, donde serán dispuestas 166 mesas electorales.
Preparados en oriente y sur del país
Para el estado Monagas el CNE colocará 154 mesas en 56 centros nucleados y se habilitarán dos centros pilotos de votación. Se trata del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), ubicado en Las Cocuizas, y el Liceo Vicente Salías, ambos en Maturín, la capital.
Del mismo modo en Anzoátegui estarán activos un total de 84 centros de votación. A diferencia del simulacro del 5 de agosto, participarán los 21 municipios del estado oriental, donde se espera que más de un millón de electores participen. En esta jornada los 598 centros electorales que posee el estado Anzoátegui estarán nucleados en 84 sedes de diferentes municipios. Solo 3 contarán con el equipo electoral completo.
En Sucre las mesas electorales ya fueron instaladas en 65 centros de votación habilitados. Dos de los centros habilitados funcionarán como pilotos. Estos son la unidad educativa Rebeca Mejías, del sector La Llanada, y el Liceo Luis Antonio Morales, ambos en Cumaná, capital de la entidad sucrense.
Más de 10 mil efectivos militares serán desplegados este domingo en simulacro electoral
El Mayor General Wilmer Barrientos, Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), informó que unos 10.599 efectivos militares se desplegarán este domingo 2 de septiembre en apoyo al Consejo Nacional Electoral (CNE), durante el simulacro comicial que se realizará en todo el país.
De acuerdo con un boletín de prensa, el despliegue militar se hará cumpliendo lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, que en su artículo número 5 reza: "La Fuerza Armada Nacional Bolivariana prestará apoyo al Poder Electoral, resguardando la seguridad de los electores y electoras, velando por el orden, custodia, traslado y resguardo del material e instrumentos electorales".
"Nosotros le vamos a brindar la seguridad al árbitro que es el CNE, para que así pueda hacer su trabajo y todo salga impecable", indicó Barrientos, citado en la nota. Refirió, además, que están mejorando su capacidad de repuesta con personal altamente capacitados. "Hoy en día estamos utilizando más efectivos de la FANB en todo el territorio nacional", agregó.