Prensa. AVN. El directivo del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, manifestó este lunes que el debate del caso de presunta corrupción del diputado Juan Carlos Caldera, de Primero Justicia, se hará dentro de la Ley en el Parlamento. "Sin personificar el problema, porque esto no es un problema personal", aclaró durante una rueda de prensa del partido.
Agregó que hay que esperar los resultados de la investigación del caso: "Esto es una denuncia seria, pero aquí muchos rápidamente lo botaron y expulsaron sin esperar los resultados". El jueves 13 de septiembre, legisladores del Psuv presentaron un video en el que se observa al diputado Caldera recibiendo un dinero presuntamente para ser utilizado en la campaña presidencial de Henrique Capriles, quien lo excluyó del proyecto que dirige. Seguidamente, Primero Justicia hizo lo propio, al igual que voceros de las organizaciones que conforman la Mesa de la Unidad.
"Esto no es cualquier cosa. Vamos a ver las cosas con seriedad (...) Yo no soy un enemigo personal del diputado. Esto hay que investigarlo y esperar los resultados", indicó. Asimismo, señaló que se investigará si el diputado Caldera actuó solo y cuál es el fondo del asunto. "El problema de fondo es lo que se va investigar. Si es verdad que el diputado actuó por su cuenta", puntualizó.
Denuncias ante la Fiscalía
Representantes del "Frente Nacional de Empresarios y Productores con Chávez", presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República en contra del diputado Juan Carlos Caldera. El coordinador nacional del Frente, Camilo Martín, expresó que la intención es exigir a los órganos competentes, que Caldera sea investigado “por presuntos hechos y actos de corrupción”.
Los cargos que pretende el Frente Clase Media Socialista que la Fiscalía impute a Caldera son: Recepción de Dinero en Razón de sus Funciones o Delito de Concusión (Art. 60 y 61 de la Ley contra la Corrupción); Delito de Influencias Indebidas en Razón de su Condición de Funcionario Público (Art. 70 de la Ley contra la Corrupción); Delito de Aprovechamiento Económico en Razón de su Condición de Funcionario (Art. 71 de la Ley contra la Corrupción) y Delito por Corrupción Valiéndose de Condición de Funcionario Público (Art. 197 del Código Penal).
Además aseguran que Caldera violó al menos cinco artículos del Reglamento de Procesos Electorales (para su campaña por la Alcaldía de Sucre, según su propia confesión) y debe ser impuesta una multa de entre 5.000 y 7.000 Unidades Tributarias.
Reacción de especialistas
Expertos en derecho aseguran que los delitos que se le atribuyen al diputado Juan Carlos Caldera exigen, todos, que haya recibido el dinero en (o prevaliéndose de) su condición de funcionario público, y hasta el momento, no hay elementos que permitan alcanzar esa conclusión pues lo que el video demuestra es que lo recibió en su condición de "candidato". También le atribuyen el delito previsto en el art 197 Código Penal, derogado precisamente por las disposiciones de la Ley Contra la Corrupción.