

lunes, 10 de septiembre de 2012
Colombia; Francisco Santos, "Uribe hubiera firmado un acuerdo como este"
Maria Jimena Duzán: ¿Qué motivó su salida de RCN?
Francisco Santos: Como dije en un Twitter: fue una decisión empresarial que me fue comunicada el viernes hace ocho días. No quiero decir más.
F.S.: Porque no quería hacerle daño al proceso. Lo que pasa es que cuando empecé a ver que todo el mundo filtraba cositas, me dije: “Yo con todo… ¿y no lo saco?... !Nooo, perdóneme!”. La noticia de que venía un proceso de paz en firme me la confirmó una persona que me llamó del Cauca a contarme la historia con pelos y señales. Yo le pregunté que quién era la fuente de esa información y él me dijo que eran “los amigos” (la guerrilla). Ahí fue cuando decidí echar la primera chiva. Después de que conté la historia de los primeros encuentros, me llegó el documento de la forma más inesperada. Y no le puedo decir nada más, porque donde haya un indicio de quién es esa persona, la matan.
F.S.: ¿Usted cree que si Julio Sánchez, Darío Arizmendi o Vicky Dávila hubieran tenido ese documento, no lo sueltan? Yo solo pensé en las Farc porque creía que se iban a molestar, pero al final no paso casi nada. La revelación del documento solo contribuyó a que el show no fuera tan grande, sino un poquito más pequeño. Pero además le voy a decir una cosa: si Luis Carlos Restrepo le llega al presidente Uribe en el 2008 con un acuerdo como este, Uribe lo firma. El presidente Uribe siempre tuvo claro que el uso de la fuerza es para lograr un acuerdo. Y estoy convencido de que hoy estamos sentados por lo que hicimos durante los últimos ocho años contra las Farc.
F.S.: Es que eso tiene que ver con que la pelea entre Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe no es una pelea por la paz, sino una disputa política.
F.S.: ¿Y cuándo la política no ha sido mezquina? Pero además le digo: Santos también ha sido inmensamente mezquino con el expresidente Uribe. Pudo haber construido su gobierno sobre lo construido, pero no quiso. Si no hubiera tenido la mezquindad en varios nombramientos en los que no vale la pena entrar, Uribe estaba montado en la paz al lado del presidente Santos. Le aseguro. Pero no: Santos decidió romper de una manera sutil pero brusca y le hizo un daño irreparable a esa relación. Ese es un error grave del presidente.
F.S.: Tengo claro que mi carisma y el acercamiento con la gente son unos activos políticos inmensos. Lo que pasa es que yo me salí de la Vicepresidencia y me metí de lleno a la radio de manera inmediata y quiero dedicarme a descansar. ¿Que si descarto la política?, no la descarto. Pero es que para ejercerla se requiere una piel de cocodrilo que por primera vez en mi vida no sé si la tenga. Yo soy una persona demasiado sensible de piel. A veces me dicen que soy demasiado bueno y demasiado ingenuo y que eso en política es fatal.
F.S.: Viéndolo en retrospectiva fue muy difícil. Uno viene del poder con un conocimiento y una mirada de la que es muy difícil desprenderse. A eso agréguele el hecho de que llegué al periodismo en medio de una dolarización, lo que hizo aún más complicado el tránsito. Sí, le confieso: no fue fácil.
F.S.: Mire, la Unidad Nacional en los medios es total. Claro que en la prensa regional se siente menos la unanimidad tal vez porque allá se percibe más el deterioro del orden público. Esa unanimidad de los medios capitalinos le hace mucho daño a Santos.
F.S.: Ninguna, aunque yo creo que la reelección es dañina.
F.S.: Creo que habría que ampliar al periodo a cinco o seis años y eliminar la reelección. A esa conclusión llegué viendo lo que pasó en la segunda reelección de Uribe. En general he visto que a los presidentes la reelección les genera un desgaste en su gobernabilidad porque les hace perder independencia ante el Congreso. Y no me diga que Santos no ha dado puestos.
F.S.: El siempre es muy amable. Me echó el otro día un vainazo en el discurso el día del grado de su hijo del colegio. Habló de los “odios que rompen familias”. En el fondo sé que para él soy una piedra en el zapato; somos primos hermanos dobles, pero yo tengo mi posición y él la suya.
F.S.: Que es un gabinete de bogotanos y bogoteños. Los primeros son de acá, los segundos nacieron en la provincia pero han vivido toda su vida en la capital. Me parece un círculo cerrado y alejado de la realidad del país. En el fondo este es un gobierno muy parecido al de Pastrana y al de Gaviria en el que los ministros de entonces son los de ahora. Aquí sí valdría la pena decir que bienvenidos al pasado. ¡Con decirle que la renovación del Partido Liberal, es Horacio Serpa! Claro que las Farc no se quedan atrás: los negociadores de las Farc son los mismos de Tlaxcala. Estamos fregados.
F.S.: Lo era hasta el viernes. Le voy a decir una cosa: un país donde el presidente es un Santos, el director del primer periódico del país está casado con una Santos, el director de la revista más importante es un Santos, el que está trabajando tras bambalinas por la paz es un Santos y el que le hace la oposición es un Santos, no existe ni en África.
Español: Dona para seguir informando en Senderos de Apure. Para nosotros cualquier aporte desde 1$ en adelante será aprovechado con la finalidad de ejecutar proyectos y programas; educativos, informativos, y benéficos. Puedes ser donante por una vez o permanente. Dale click a Donate para ir a PayPal////////////////// English: Donate to continue reporting on Senderos de Apure. For us, any contribution from $ 1 onwards will be used for the purpose of executing projects and programs; educational, informational, and charitable. You can be a one-time or permanent donor. Click Donate to go to PayPal.

Acerca de: Eduardo Galindo Producciones. Email: galineduardo@gmail.com
Periodista graduado en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA)
CNP Apure-Amazonas 11.410. Venezuela
VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

.jpg)


VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.
VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.
VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.
VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.



