NOTI-CRIOLLAS (21-09-12)
**EFEMÉRIDES DE LA SEMANA:
VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE: DÍA
INTERNACIONAL DE LA PAZ. 1810 Los patriotas fundan la primera universidad
republicana de Latinoamérica en Mérida, LA REAL UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
DE MÉRIDA DE LOS CABALLEROS, con todos los privilegios de la de Caracas y con
la facultad de conferir grados mayores y menores de Filosofía, Medicina,
Derecho Civil, Canónico y Teología. Actual Universidad de Los Andes.
-SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE: En el año
1902, Nace en el pueblo merideño de Mucuchies, JOSÉ HUMBERTO QUINTERO, primer
Cardenal de Venezuela. Murió el 8 de julio de 1984.
- DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE: En 1767 Nace
en el pueblo de Petare el prócer venezolano LINO DE CLEMENTE Y PALACIOS. Murió
el 17 de junio de 1834.
-LUNES 24 DE SEPTIEMBRE: DIA DE LA
VIRGEN DE LAS MERCEDES (Patrona de los Presos). En 1782 Nace en Caracas JOSÉ FÉLIX BLANCO, Se ordena
de sacerdote en la misma ciudad. El 19 de abril de 1810 es él quien logra la
asistencia del Padre Madariaga al Ayuntamiento en la memorable reunión de ese
día. En 1813 se incorpora al ejército de Bolívar. En el año 1932 con apenas 10
años de edad la Sanfernandina TRINA OMAIRA SALERNO cruza a nado el río apure,
cuando este tenía el doble de anchura con respecto a la actualidad, además de
estar en temporada de invierno y lleno de caimanes. En el año 1989 muere en
Maracay el recio cantor llanero ÁNGEL CUSTODIO LOYOLA (El Tigre de
Masaguarito).
- MARTES
25 DE SEPTIEMBRE: 1728, Se constituye La Real Compañía GUIPUZCOANA con
el objeto de monopolizar el comercio de la provincia de Caracas con España.
Operó en Venezuela desde 1730 hasta 1785. En el año 1799 LUISA CÁCERES DÍAZ
nace en Caracas y murió en la misma ciudad en 1866. Casada antes de cumplir los
15 años con el procer de la independencia venezolano Juan Bautista Arismendi.
En 1828 En la CONSPIRACIÓN DE SEPTIEMBRE atentan contra la vida de Simón
Bolívar, lo cual influye en su renuncia como primer mandatario de la República
de Colombia (o Gran Colombia). Resultan sospechosos Francisco de Paula
Santander y Mariano Ospina Rodríguez.
- MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LAS
RELACIONES PÚBLICAS. En 1828 SIMÓN BOLÍVAR obligado por las circunstancias,
asume la Dictadura absoluta en el gobierno de la Gran Colombia.
-JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL
CONTADOR PÚBLICO (El 27 de Septiembre de 1973 fue publicada, en Gaceta Oficial
30.216, la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública (LECP), por esta razón se
conmemora en esta fecha el Día Nacional del Licenciado en Contaduría Pública).
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (“En su tercera reunión (Torremolinos, España, septiembre
de 1979), la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
decidió instituir a partir de 1980 un Día Mundial del Turismo que se
conmemoraría el 27 de septiembre de cada año con actos adecuados sobre temas
que seleccionaría la Asamblea General de la OMT por recomendación de su Consejo
Ejecutivo de la OMT.”).-(Fuente: Libro HOY es…de Pedro V. Cadenas).
**DICCIONARIO LLANERO: (Anote pa’ que no
le tiren mampostiao)
·
Cinto:
Correa ancha para porte de armas.
·
Claro:
Aguardiente - afirmación.
·
Clin:
Crin - pelo del pescuezo del caballo.
·
Cobija:
Ruana.
·
Cocha:
Ave de plumaje negro que destruye los huevos del arrendajo para dejar los
suyos.
·
Cochambre:
Mortecino - carapacho.
·
Cocumo:
Plátano biche tostado.
** HEROÍNAS VENEZOLANAS: MARÍA JOSEFA
ZABALETA. Heroína valenciana que desplegó heroicamente una valiosa actividad
junto a muchas mujeres en apoyo al siempre leal Rafael Urdaneta y sus 280
soldados en marzo de 1814, durante la defensa de la ciudad desde el 28 de marzo
hasta el 3 de abril ante la presencia de las huestes de José Ceballos y
Sebastián de La Calzada, quienes la asediaban con más de tres mil efectivos.
Urdaneta con apoyo de muchas mujeres organizó una ciudadela, donde atendieron a
los heridos, preparaban lo que se pudiese usar como alimento y cargaban agua
del río Cabriales para enfriar los cañones. Esas nobles valencianas hicieron
gala de patriotismo, cumpliendo la orden emanada de Bolívar de "defender a
Valencia hasta morir, porque estando en ella todos nuestros elementos de guerra,
perdiéndola se perdería la República".
**FIESTAS PATRONALES EN CUNAVICHE: 24 de
Septiembre con eventos culturales, deportivos y religiosos (Disculpen por no
darles más información ya que el comité organizador no nos hizo llegar el
programa de las fiestas); de todas maneras les deseamos éxitos!!!!
** EN MI PUEBLO SE VOLVERAN
A CAER LOS TOROS EL 22 DE SEPTIEMBRE: Toros
Millonarios este sábado 22 en la manga de coleo Vuelvan Caras de San Fernando
de Apure; el campeonato será en categorías: Libre e Infantil, con premiación en
Bolívares y en equipos equinos; la invitación la hace el amigo Jesús “El Potro”
Morales; este sábado…en la manga nos vemos; porque en San Fernando, se volverán
a caer los toros!!!!!!!!!!
**SABE
QUIEN FUE, ÁNGEL CUSTODIO LOYOLA? Desde su juventud se hizo llamar con el
desafiante apodo de “El Tigre de Masaguarito” como se le conoció en el llano y
en sus presentaciones personales, de radio, televisión, cine y en sus escarceos
cuerpo a cuerpo, cuando los tuvo. Ángel Custodio Loyola comenzó su carrera de
trovador profesional integrándose al conjunto de expresión popular que fundó al
final de la década de los 40, el elevado compositor y grande artista, don Juan
Vicente Torrealba. Ángel Custodio Loyola fue un artista popular, tanto en
Colombia como en México y otras naciones de la latitud hispanoamericana, En el
país de los aztecas actúo en muchos largometrajes donde dejó también la estela
de su insuperable profesionalismo. Durante los últimos años de su valiosa
existencia, nuestro artista se arraigó alternativamente entre San Juan de los
Morros y Maracay, en esta última ciudad, capital del estado Aragua, produjo y
animó un programa de corte folclórico que trasmitió exitosamente a través de
Radio Central. (Fuente: Dra. Egly Colina Marín)
**LAS 10 CRIOLLITAS DE LA SEMANA:
1.-) CUANDO A MI ME DE LA GANA (VITO DI
FRISCO)
2.-) COPA DE CRISTAL (VITICO CASTILLO)
3.-) DOS DESTINOS (JESÚS MARTÍNEZ)
4.-) CON PLATA Y MANDANDO JUGO (JAIRO
JIMÉNEZ)
5.-) MI PUEBLO ME VIO LLORAR (JOSÉ ALÍ
ROJAS)
6.-) CATIRA DE OJITOS VERDES (DOMINGO
GARCÍA)
7.-) TAROTARITO DEL CAÑO (JORGE
GUERRERO)
8.-) DONDE ANDARÁ MI MUCHACHA (WALTER
SILVA)
9.-) AHORA SI SOY GUACHIMANA (MINA
OSTOS)
10.-) DESPECHADA Y BARRIGONA (ANITA
SOSA)
Será hasta la
próxima semana;
Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa
“Fiesta
DE LA MAÑANA” por la emisora Clase 107.1 FM, y de 6:00 a 8:00 pm
por SUPERIOR 1070 AM en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios,
información o críticas constructivas envía msj al correo: loc_rafael_hernandez@hotmail.com