Noticriolla. Rafael Hernández.
NOTI-CRIOLLAS (14-09-12)
**EFEMÉRIDES DE LA SEMANA:
-VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE: El 14 de septiembre de 1769 nace en Berlín, Alemania, el sabio ALEJANDRO DE HUMBOLDT, que exploró Sudamérica. Naturista, geólogo, mineralista, astrónomo, explorador, sismólogo, vulcanista y demógrafo. En 1966 nace en Calabozo-Guárico el músico y cantante CRUZ MARÍA TENEPE.
-SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE: 1897, Nace en la ciudad de Trujillo MARIO BRICEÑO IRAGORRY, uno de los más importantes ensayistas venezolanos. En 2007, Muere ALDEMARO ROMERO en la Clínica El Ávila de Caracas, de una oclusión intestinal a los 79 años de edad, compositor, músico y director de orquesta venezolano.
- DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE: El 16 de septiembre de 1962 murió en Westport, Estados Unidos, el poeta, periodista y novelista barquisimetano ANTONIO ARRAIZ. En el año 1923 El hacendado Lucas Fernández Peña funda la ciudad de SANTA ELENA DE UAIRÉN, que se constituyó con el tiempo en el centro poblado más importante de la Gran Sabana. En 1931 se asentaron allí los misioneros capuchinos, y en 1945 el caserío fue elevado a Municipio.
-LUNES 17 DE SEPTIEMBRE: en 1546 Muere ahorcado el conquistador Juan de Carvajal, en la ciudad de El Tocuyo, que él había fundado el año anterior (1545). En 1814 muere fusilado en el Castillo de Puerto Cabello el médico VICENTE SALIAS; autor de la letra del Himno Nacional.
- MARTES 18 DE SEPTIEMBRE: en el año 1782, Nace en Oviedo, provincia de Asturias, el jefe realista JOSÉ TOMÁS BOVES, tristemente célebre por sus crueldades durante la guerra independentista. En el año 1954 Muere en un sanatorio de una embolia cerebral el renombrado pintor venezolano ARMANDO REVERÓN.
- MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE: El 19 de septiembre de 1775 nació en Caracas JOSÉ FÉLIX RIBAS. Su muerte ocurre el 31 de Enero de 1815 sufriendo de grandes vejaciones. La cabeza frita en aceite fue enviada a Caracas, donde cubierta con el gorro frigio que solía usar, la colocaron en la Puerta de Caracas dentro de una jaula en el camino de la Guaira. En el año 1858, Nace en El Tocuyo, Estado Lara, el médico, historiador, lingüista y filólogo LISANDRO ALVARADO, quien dedicó gran parte de su intensa vida al estudio del idioma antiguo y moderno, incluyendo el de nuestros indígenas. Lisandro Alvarado murió en Valencia, estado Carabobo, el 10 de abril de 1929. La Academia Nacional de la Historia guarda en custodia una colección inédita de sus manuscritos.. El 19 de Septiembre de 1968 nace en San Fernando de Apure la cantante de música llanera YISEL TAPIA conocida artísticamente como “La Aguantaíta”.
-JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE: año de 1519 MAGALLANES parte de Sevilla comienza la primera circunnavegación exitosa al mundo. El General MARCOS PÉREZ JIMÉNEZ muere de un infarto en Madrid el 20 de Septiembre de 2001 a sus 87 años de edad.-(Fuente: Libro HOY es…de Pedro V. Cadenas).
**DICCIONARIO LLANERO: (Anote pa’ que no le tiren mampostiao)
§ Cerezo: Árbol de fruto ácido.
§ Cerrero: Salvaje - arisco - sin dulce.
§ Cervatana: Tubo vegetal utilizado por los indios para lanzar dardos. Lo utilizan especialmente para cazar aves.
§ Cimarrón: Salvaje.
§ Cimarronera: Manada de ganado salvaje.
§ Cirrampla: Instrumento musical, con una sola cuerda que vibra.
§ Cinaruco: Árbol -Río de la frontera colombo-venezolana.
** HEROÍNAS VENEZOLANAS: LUISA DE PACANINS; Esta mujer de extraordinaria y delicada belleza nace en la Guaira en 1798 hija de Don Javier de Arrambide -acusado de asociarse a la conspiración de Gual y España- y Doña Petronila Roldan. En su residencia bajo el pretexto de fiestas, reuniones musicales, tertulias literarias y conversaciones intelectuales donde en alguna de ellas hicieron presencia Simón Bolívar y Tomas Montilla se organizan clandestinas organizaciones a favor de la emancipación y futuros planes a ejecutar de los patriotas. Estos festejos culturales atraen el odio realista y Luisa Arrambide es condenada a ser azotada públicamente hasta perder el conocimiento en la plaza de San Juan (hoy plaza Capuchinos) se comenta que soportó el castigo sin derramar una lagrima. Luisa Arrambide se casa con Tomas Pacanins y emigra a Puerto Rico donde tuvo cinco hijos y muere a la edad de 28 años, en su lecho de muerte fue atendida personalmente por el doctor José María Vargas en el año de 1825.
**CUMPLEAÑEROS DE LA SEMANA: YISEL TAPIA “La Aguantaita” es una Cantante y Compositora de Música Llanera, cuenta con cuatro (04) producciones discográficas, la más reciente llamada “Yo Soy la Negrita Tuya”, en la cual participa en varios temas con su pequeña hija Orquídea Tapia; interpreta temas de varios compositores destacando los de su primo José Tejada y los suyos propios; Yisel también destaca en el arte del baile del joropo que además enseña a niños apureños.
Dentro de sus grandes éxitos podemos mencionar Solita, La Aguantaíta, abriendo caminos, ojalá me dé un guayabo, y llorar porqué; Yo soy la negrita tuya y la madre y la hija que interpreta junto a Orquidea; Yisel vive junto a su familia en la Urb. Santa Rufina del municipio Biruaca del estado Apure. El otro cumpleañero es CRUZ TENEPE quien nació en Calabozo un 14 de septiembre de 1966; Cruz Tenepe, nace en el seno de una gran dinastía musical. Hijo del afamado músico y compositor Don Alfredo Tenepe y Doña Carmen Meza, se inicia como maraquero en la agrupación de su hermano Jesús. Durante una presentación de su padre (año 1979), en las Mercedes del llano, ante la ausencia del vocalista del grupo, soltó las maracas y entonó un tema titulado “Mi nuevo Calipso”.
En 1980 bajo la tutela de su padre graba su primer disco que comparte con el cantante Juan Tovar, titulado “Así es mi Guayana” de género tropical. En 1982, viaja a Margarita como cantante del conjunto de su hermano el reconocido maestro del arpa Jesús Tenepe, obteniendo un rotundo éxito en la isla. Dentro de su gran discografía destacan: Donde Se Junta La Copla; El Mismo Camino; Hilario El Mendigo; Amigos de Mi Pueblo; La Segunda Vez; A pariaguán; Trevesuras de Un Sueño; Rosa Gentil; Los Amantes; Llaneros de Verso y Canto; Señora de Mantecal; El Campesino; Diosa Morena; Criollo y Parrandero y Pasando La Pagina, entre otros.
**LAS 10 CRIOLLITAS DE LA SEMANA:
1.-) CUANDO A MI ME DE LA GANA (VITO DI FRISCO)
2.-) COPA DE CRISTAL (VITICO CASTILLO)
3.-) DOS DESTINOS (JESÚS MARTÍNEZ)
4.-) CON PLATA Y MANDANDO JUGO (JAIRO JIMÉNEZ)
5.-) MI PUEBLO ME VIO LLORAR (JOSÉ ALÍ ROJAS)
6.-) CATIRA DE OJITOS VERDES (DOMINGO GARCÍA)
7.-) TAROTARITO DEL CAÑO (JORGE GUERRERO)
8.-) DONDE ANDARÁ MI MUCHACHA (WALTER SILVA)
9.-) AHORA SI SOY GUACHIMANA (MINA OSTOS)
10.-) DESPECHADA Y BARRIGONA (ANITA SOSA)
próxima semana; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa “
Fiesta DE LA MAÑANA” por la emisora
Clase 107.1 FM, y de 6:00 a 8:00 pm por
SUPERIOR 1070 AM en su programa “
CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj a los correos:
locrafaelhernandez@gmail.com////
loc_rafael_hernandez@hotmail.com.
Y y loc