OEA: Venezuela no tiene datos completos sobre cifras de homicidios 2011 - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 15 de septiembre de 2012

OEA: Venezuela no tiene datos completos sobre cifras de homicidios 2011

Prensa. AFP. Según un reporte de la agencia de noticias AFP, la Organización de Estados Americanos (OEA) publicó este viernes un informe donde se analizan las cifras de homicidios ocurridos en los países del continente americano en los últimos años. La recopilación de datos empieza desde hace pocos años a ser sistematizada en toda la región, sin embargo, países como Venezuela no disponen de datos completos para 2011, y para la mayoría de indicadores solamente hay cifras de grupos de países.

Un ejemplo es el número de armas registradas legalmente en 22 países de la región era de poco más de 21 millones, lo que significa casi 4.000 armas por cada 100.000 habitantes. La cifra de violaciones en 23 países fue de 167.000, también en ascenso respecto a los 162.000 de 2010.

Cerca de 145.000 personas murieron por homicidio en los 34 países del continente en 2010 (todos excepto Cuba), un aumento del 3% respecto al año anterior, informó la Organización de Estados Americanos (OEA) en un informe publicado este viernes.

La tendencia es claramente al alza desde mediados de la década, en particular respecto a las 124.000 víctimas de 2004, la cifra más baja de todo ese periodo, según el informe Alertamerica, una publicación que recoge las cifras de la delincuencia y que la OEA empezó a compilar el año pasado.

Por subregiones, Sudamérica registró 85.000 homicidios, Norteamérica 35.000, América Central 18.000 y el Caribe 5.000. La media de homicidios por 100.000 habitantes es de 15,6 en la región. Jamaica ostenta el récord, con 52,8 y Canadá tiene la cifra más baja, con 1,5 homicidios. La inmensa mayoría de muertos son hombres, el 88% del total en 30 países donde se pudo recoger datos sobre el sexo de las víctimas, hasta 2010.

"Aunque existen focos de inseguridad serios y los índices de violencia son altos, no se puede afirmar la existencia de un crimen organizado en su máxima expresión, ni tampoco considerar la existencia de 'ciudades fallidas', dado que aún la gobernabilidad prevalece", señaló en la introducción del informe el general colombiano Oscar Naranjo, quien fue director general de Policía bajo la presidencia de Álvaro Uribe.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.