Senderos de
Apure.net. Eduardo Galindo Peña. Milvier Gutiérrez es el Jefe del Comando
Venezuela y candidato a la Alcaldia Distrital del Alto Apure y señaló que desde
hace varios meses viene sosteniendo reuniones con gobernantes del Departamento
de Arauca como el Gobernador y varios
Alcaldes de Arauquita y de Arauca donde manifestaron tener un interés en el
intercambio comercial binacional en esta frontera colombo-venezolana. También
del proceso de paz en la hermana república de Colombia y tienen una gran confianza que Venezuela
será colaborador.
También el
dirigente político de la oposición manifestó que estas autoridades colombianas
han convocado reuniones con los gobiernos municipales y estadal de Apure con
tendencia chavista en algunas oportunidades para tratar estos temas de
integración binacional como la apertura de la Ruta de los Libertadores, la
puesta en funcionamiento de una estación de gasolina “Safe” en la Victoria con
la venta de precios internacionales como esta una en el Amparo, la puesta en
marcha de un proyecto del Puente Internacional por el lado de la Victoria,
entre otros y por el lado de los gobernantes apureños lo han dejado embarcado.
Comentó que esto
puede ser porque es el Presidente Chávez junto con Nicolas Maduro son los que
pueden tomar decisión con respecto a este parte internacional y de esta manera
la descentralización en la política fronteriza debe darse a juicio de Milvier
Gutiérrez entre los gobernantes en la
frontera de manera binacional y así el Alto Apure progresaría y no de forma centralizada
como viene sucediendo. Acotó además Gutiérrez,
“estas autoridades colombianas manejan con una claridad la situación
electoral venezolana y tienen una expectativa grande de quien será el próximo
Presidente de Venezuela para que se reúnan con nosotros”.
Asimismo,
expresó el candidato a la Alcaldia Distrital del Alto Apure Milvier Gutiérrez
que por el lado de la frontera apureña se tiene una aduana que no se ha podido
utilizar. Porque refirió que el gobierno nacional no lo ha querido
inaugurar y es unos de los
planteamientos que lo ha dicho al candidato presidencial Capriles Radonski y
dijo Gutiérrez, “ellos sienten ese desarrollo tanto de lado de Arauca como para
Guasdualito. Creemos que esas conversaciones han sido productivas en la parte
de gobernabilidad que podemos sostener en un mañana”.
De igual forma,
precisó una reunión el dirigente opositor del Alto Apure con el Gobernador de
Arauca y el Alcalde de Arauquita hace un mes donde ellos indicaban la
cooperación de algunos servicios como el agua donde hay un problema grave de
este vital liquido en el Amparo y ellos manifestaron que podían solucionar esta
parte del agua potable y sistema de drenaje con proyectos bajo asesoramiento
como es el caso que en Colombia decretaron como zona “Cacaotera” Arauquita y el
Alcalde les dijo que se colocaban a la orden para esos tipos de capacitaciones
y tecnificar por el lado del Alto Apure con respecto al rubro “Cacaotero” que
se puede dar con mayor progreso en la población de la Victoria. Enfatizó
Gutiérrez quien además indicó que apoya la Ley 56 para el Alto Apure.