Prensa.
Globovisión. La presidenta del Consejo Nacional Electoral
(CNE), Tibisay Lucena, destacó la gran responsabilidad que siente de anunciar
la decisión de todo un pueblo, y dijo que la transmisión y totalización de
datos será más rápida en esta oportunidad porque solo se está eligiendo un
cargo.
Afirmó que el voto
es secreto, y que los resultados de este 7 de octubre están garantizados.
Reiteró el llamado a toda la población a ejercer su derecho al voto. "Nosotros
cuando damos el primer boletín, esos son resultados oficiales, están voto a
voto contados, en otros países se hacen con proyecciones, se hacen conteos
rápidos, y posteriormente, una semana, un mes después, es que se empiezan a
contar los votos, nosotros no, son resultados oficiales los que se están dando,
e irreversibles", manifestó Lucena.
"Mandé a
pintar la baranda del CNE para que quede bien bonita", bromeó, haciendo
referencia a la reja que se hizo famosa en el edificio del CNE porque los
medios la enfocaron esperando una declaración.
Mesas preparadas
Dijo que el domingo 7 de octubre los miembros de mesa
estarán completamente activos, ya que recibieron la preparación necesaria.
Añadió que lo más complejo de este proceso ha sido la adaptación del
Sistema de Autenticación Integrado. Más de 99.6% de las mesas de
votación están instaladas, indicó la rectora principal del CNE.
Sistema blindado
Expresó que el sistema electoral venezolano es totalmente
seguro por el trabajo de los técnicos del CNE, por las auditorías previas a las
elecciones y por el seguimiento que hacen los mismos votantes. Calificó
como meras opiniones los señalamientos de parcialidad de los rectores del CNE,
y dijo que las diferencias entre las autoridades enriquecen el trabajo.
¿Limitaciones para votar?
Recordó que los venezolanos en otros países solo
necesitan acercarse a los consulados donde estén los centros de votación y
mostrar su cédula de identidad, aunque esté vencida, para votar. Si llegan a
tener algún problema deben comunicarlo al CNE, explicó Lucena.
Señaló que no hay
ninguna restricción para sufragar en cuanto a la vestimenta, como se ha dicho a
través de las redes sociales, salvo aquellas prendas que hagan alusión a
la campaña electoral, como la gorra tricolor (de Henrique Capriles) o la
camisa con los ojos del candidato Chávez.
"No regulamos las redes
sociales"
En referencia al cese de la campaña, dijo que todos los
medios de comunicación están obligados a cumplir la normativa que prohíbe la
difusión de mensajes en favor de algún candidato. Acotó que el CNE no regula
las redes sociales como Twitter ni la mensajería de celulares.
Sin cortes eléctricos
La presidenta del CNE informó que cada centro de votación
cuenta con una planta eléctrica que puede suministrar energía por 16 horas
corridas, por lo que la paralización del proceso en cualquier sitio debido a un
apagón se descarta.
Ilícitos electorales
Especificó que son ilícitos electorales la destrucción o
el daño de la boleta electoral o de la máquina de votación, así como
tomar fotografías del voto o del comprobante. Advirtió que los miembros de mesa
tienen instrucciones para actuar en cualquiera de estos casos, así como los
oficiales de la Fuerza Armada desplegados en el marco del Plan República,
quienes resguardarán el material electoral y a los ciudadanos.