Prensa.
El Nacional. Tibisay Romero. La
actriz Jimena Romina Araya, conocida como “Rosita” por su personaje en un
programa humorístico de televisión, fue capturada ayer por funcionarios de la
Policía de Carabobo cuando llegaba a una residencia en la urbanización
Calicanto, en la zona Flor Amarillo, parroquia Rafael Urdaneta de Valencia.
Después de las 9:30 am, Araya se percató del cerco
policial y no opuso resistencia a su aprehensión, señaló el secretario de
Seguridad Ciudadana de la gobernación de Carabobo, Eduardo Pino.
Pino indicó que efectuaron labores de inteligencia
en esta entidad por un mes aproximadamente, hasta dar con el paradero de
“Rosita”, sobre quien recae una orden de captura del tribunal 2° de Control del
estado Aragua, por el delito de encubrimiento en la fuga de un detenido en
grado de cooperadora bajo el expediente N° 2C-SOL-1482-12, del 6 de septiembre
de 2012.
“Finalmente, una comisión de Policarabobo logró
ubicar a esta ciudadana en Flor Amarillo donde, al verse cercada por los
uniformados, no mostró ningún tipo de resistencia”, dijo Eduardo Pino.
El secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno
de Carabobo señaló que las actuaciones policiales fueron remitidas a la
Fiscalía Segunda del Ministerio Público de la entidad y dos fiscales auxiliares
de este despacho se presentaron en las instalaciones de la comandancia general
de Policarabobo, en la calle Navas Spinola de Valencia, después de la 1:00 pm.
Vestía
ropa casual. “Rosita” vestía
de forma casual cuando fue detenida: llevaba puesto un pantalón de blue jean y
una franela blanca. Las personas que lograron verla aseguraron que sin
maquillaje, la mujer lucía bastante demacrada y más delgada.
Al llegar a Policarabobo, “Rosita” presentó una
leve subida de tensión por los nervios, pero fue atendida por el personal
médico y de enfermería de la Dirección de Atención Integral a la Salud de la
Policía de Carabobo. Fue estabilizada tiempo después.
Araya habría comentado que prefería entregarse a
la policía estadal y no al Cicpc. Por instrucciones de las Fiscales Auxiliares que
se hicieron cargo del caso, “Rosita” sería trasladada por una comisión de la
Policía de Carabobo a la sede del Cicpc-Maracay, ayer en la noche.
Algunas mujeres que aseguraron ser amigas de Araya
esperaban en las inmediaciones de la Comandancia. Iban de una puerta a otra,
por donde se decía que saldría la camioneta que llevaría a la mujer a Aragua.
Comentaron que le compraron una sopa, pollo al horno, plátano y ensalada para
que almorzara. Indicaron que su estado de salud era perfecto, a pesar de la
subida de tensión.
Integrante
de Podemos. Antes de la rueda
de prensa del Secretario de Seguridad Ciudadana, el primer Vicepresidente
Nacional del partido Podemos, Gerson Pérez, ofreció declaraciones para dar
apoyo a Araya.
Dijo que de acuerdo a “Rosita”, confiaban en la
justicia venezolana, en las instituciones y en el buen desempeño de cada uno de
los órganos correspondientes. Por eso tomó la decisión de enfrentar “la
mentira, la manipulación y la matriz de opinión que se venía tejiendo en torno
a una fábula que no se corresponde con la verdad”.
Aseguró que Araya mantenía la esperanza, además de
que su espíritu estaba intacto, al igual que su sonrisa, y que esperaban que
pronto se reencontrará con su público. Gerson Pérez dijo que la mujer había declarado
antes, sin precisar cuándo, ante la Guardia Nacional. Señaló que la actriz era
integrante del partido Podemos y por eso la acompañaban. Adentro la acompañaban
con ella las abogados Isabel Figueredo y Grecia Lugo.
Se
defendió por la redes
2 de
septiembre: Héctor Guerrero, alias “Niño Guerrero”, se evadió de la cárcel de
Tocorón. Habría pagado 500.000 bolívares a custodios y guardias. 20 de septiembre: El juez segundo de control de
Aragua, Oswaldo Flores, ordenó la captura de Jimena Roxana Araya Navarro, alias
“Rosita”, de 29 años de edad, por supuesta complicidad en la evasión de
Guerrero. El hecho aún no era de conocimiento público.
27 de septiembre: La actriz no acudía, desde la
semana anterior, a las grabaciones del programa A Que Te Ríes, en Venevisión. Varias
informaciones la vinculan con un supuesto servicio de prostitución para los
presos en la cárcel de Tocorón. 28 de septiembre: “Rosita” divulgó a través de las
redes sociales una grabación de voz en la que le pide ayuda al presidente Hugo
Chávez. 1° de octubre: El
vicepresidente de Podemos, Gerson Ramos, acompañó a la mamá de “Rosita”, Teresa
Navarro, a solicitar una medida cautelar en tribunales para que los medios no
divulguen más informaciones sobre el caso.
2 de octubre: Familiares solicitaron revocar la
medida de congelamiento de cuentas de la actriz. 3 de septiembre: El
abogado Paúl Milanés anunció la entrega de “Rosita”. Ella luego lo desmintió.
1° al 7 de octubre: Mientras huye, “Rosita” respalda la candidatura del
presidente Chávez a través de su cuenta en Twitter.
13 de octubre: La actriz agradeció a través de su
cuenta en Twitter a las personas que la habían apoyado: @jimenaarayavzla
“Gracias a todos los que creen en mí”, escribió. 21 de octubre: “Una semana
antes del 7 de octubre me involucran en un caso para luego decir que fue
Chávez”, escribió en Twitter. En otro tweet señaló que Primero Justicia
supuestamente quiso utilizarla. 29 de octubre: Poco antes de que la capturaran en
Valencia, “Rosita” anunció que se presentaría en tribunales para enfrentar lo
dicho sobre ella. “Creo en la justicia venezolana”, indicó.