Prensa. Senderos de Apure.net. Eduardo Galindo
Peña.
El candidato a la Gobernación de Apure, Leopoldo
Estrada, lo apoyan 4 partidos políticos proveniente de la Revolución y ellos
son; MEP, Tupamaro, CRV y Vanguardia Bolivariana. Se inscribió el 12 de octubre
de 2012, como alterno a la designación de Ramón Carrizales actual Gobernador de Apure y seleccionado por
el Presidente Chávez y el partido PSUV. Por lo que, generó una división en el
chavismo en Apure y destacó en una Rueda
de Prensa Estrada, “llueva, truene o relampagueé el objetivo es llegar a la Gobernación
de Apure”.
Perfil
de Leopoldo Estrada:
Nombre:
Jesús Leopoldo.
Apellidos:
Estrada Moreno.
Fecha
de Nacimiento: 4 de febrero de 1957.
Lugar de Nacimiento: Elorza estado Apure.
Profesión:
Ingeniero Agrícola.
Cargos
Públicos:
Lema de
Campaña:
El lema de campaña es “Vamos con Leopoldo apureños de Corazòn”,
donde Leopoldo Estrada uno de sus objetivos es que un apureño logre llevar las
riendas de la hacienda pública de la Gobernación de la entidad. Cree en el recurso
humano de los apureños y lo empleará para generar fuentes de trabajo por un
gobierno de "Apure para los Apureños".
Estrategia
de Gobierno:
Leopoldo Estrada destacó que se enfoca en la
materia social su plan de gobierno o oferta electoral donde sus prioridades son
en los sectores de salud, vivienda y la educación que lo catálogo como la ”reina”
de su gestión que lo ha llevado a cabo como Alcalde del municipio Rómulo
Gallegos y su experiencia lo quiere implementar al llegar al Ejecutivo apureño.
También tiene propuestas en el sector turismo y su equipo de trabajo no hizo
una síntesis del programa de gobierno que tiene Leopoldo Estrada para el estado
Apure:
Plan de
Gobierno de Leopoldo Estrada
Salud:
·
Rehabilitar y mantener las infraestructuras de salud existentes y construir
nuevos centros hospitalarios
·
Garantizar el suministro de insumos y material médico quirúrgico a todos
los centros de salud
·
Brindar seguridad farmacéutica en el estado, mediante la creación de
Redes de Distribución
·
Diseñar un nuevo mecanismo para el seguimiento y control de los programas
de salud existentes
Educación:
·
Rehabilitar
y mantener las infraestructuras existentes y construir nuevos centros
educativos de acuerdo al crecimiento poblacional
·
Apoyar
las Misiones Educativas y la municipalización universitaria
·
Fortalecer
las Rutas Escolares en los diferentes medios (terrestre y fluvial) garantizando
la accesibilidad e inclusión
·
Construir
infraestructuras para el funcionamiento de las universidades con carencias
existentes
·
Garantizar
la dotación de material educativo y didáctico, facilitando el desempeño en la
enseñanza
Hábitat y Vivienda:
·
Trabajar
sincronizadamente con el Poder Comunal y los Ejecutivos Municipales para la
construcción de viviendas en el estado
· Construir urbanismos con todos los servicios necesarios
con visión de hábitat productiva
· Crear armonía ambiental para el embellecimiento de
las zonas urbanísticas y habitacionales del estado
Seguridad:
·
Promover y consolidar en el estado
el nuevo sistema nacional de seguridad
·
Mejorar las infraestructuras
físicas y lograr el equipamiento adecuado para los cuerpos de seguridad del estado
·
Modernizar el sistema de
comunicación y proporcionar los avances tecnológicos para garantizar la
seguridad y defensa del estado
·
Garantizar
el bienestar de la integridad física, proporcionando la tranquilidad y
seguridad a todos los apureños, apureñas y visitantes que hacen vida activa en
esta región
Deporte:
·
Masificar
la actividad deportiva integral de los apureños, captando a los nuevos talentos
y así convertirnos en una Potencia Deportiva Nacional
·
Fomentar
políticas de apoyo a los deportistas de alto rendimiento logrando la seguridad
integral de ellos y su familia
·
Crear
y consolidar las infraestructuras deportivas del estado
·
Dotar
de implementos y equipos deportivos a las instituciones educativas y
organizaciones populares que promuevan diferentes disciplinas
Cultura:
·
Salvaguardar
la identidad cultural y el patrimonio artístico de la región.
Inmortalizar la cultura apureña a fin de neutralizar la
transculturización
Sector
Agrícola:
o
Consolidar
la infraestructura de apoyo a la producción del estado
o
Potenciar
la producción ganadera en todo el estado.
o
Elaborar
un programa especial de siembra de pastos y forrajes
o
Consolidar
los ejes de desarrollo agrícola vegetal del estado Apure
Infraestructura
y Servicios Socioproductivos
o
Construir
y consolidar toda la vialidad agrícola del estado Apure
o
Expansión
de la red eléctrica a todos los sectores
o
Construir
pequeñas agroindustrias para microemprendedores
o
Adquisición
de maquinaria agrícola y de construcción para fortalecer el sistema
socioproductivo del estado
Vialidad
o
Consolidar
y rehabilitar calles y avenidas de los centros urbanos de los diferentes
municipios del estado Apure