Artículo
de Opinión. Félix Velázquez.
En horas de la mañana de este
viernes en rueda de prensa varias
organizaciones civiles declararon para respaldar a la Jueza María Lourdes
Afiuni y emplazar a las mujeres con altos cargos en el Gobierno Nacional a que
se pronuncien a favor de la debida investigación por la violación de los
Derechos Humanos de la Jueza y los demás presos políticos. Aunado a varias
acciones que han venido realizando esta semana, como la entrega de una
solicitud de investigación ante la Fiscalía General, el pasado martes.
Me
toco como directivo de Un Mundo Sin Mordaza, iniciar el encuentro destacando
que mientras el gobierno guarda silencio, esta y otras organizaciones civiles
defensoras de Derechos Humanos alzaran su voz de protesta, no solo por la Jueza
María Lourdes Afiuni, sino por todas las mujeres privadas de libertad a las que
se les violan sus derechos en este país. La Jueza Afiuni destapó una olla que
deja en evidencia la complicidad de funcionarios del Estado con el abuso sexual
a mujeres privadas de libertad.
Por su parte, Aurora Malavé,
representante de DDHH de la Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela y
de las mujeres de Un Mundo Sin Mordaza destacó su respaldo a la jueza Afiuni e
insistió y cuestionó a la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz al preguntarse
“usted, que usó todo su poder para dar órdenes y exigir justicia al sentirse ofendida por ver su
imagen en un periódico nacional, ¿por qué ahora que hay un caso de violación
sexual a una mujer privada de libertad, no utiliza la misma fuerza para
defenderla y exigir justicia?".
La abogada defensora de Derechos Humanos
y directora de FUNDECI, Elenis Rodríguez también instó a las mujeres con altos
cargos en el Gobierno Nacional a velar por la justicia de los venezolanos, en
especial de las mujeres, género que asegura no representan con honor. A la
Ministra de Centros Penitenciarios, Iris Varela, le dedicó estas palabras “cada
día que habla deja ver el desconocimiento que tiene de la vida y cotidianidad
de los privados de libertad en nuestras cárceles venezolanas. Exijo baje su
tono agresivo y vulgar al hablar de la Jueza Afiuni, porque al hablarle así no
solo la ofende a ella, sino a todas las mujeres venezolanas, y usted también es
una de ellas”.
Para cerrar las exigencias de justicia
que las organizaciones civiles piden al Gobierno, Luisa Elena Vidaurre, de “Por
la Conciencia”, aseguró que “es trágica la desconexión absoluta de estas
mujeres con su propio género.
Agregó que Venezuela es una mujer
violada y humillada y que es trabajo de todos rescatarla: “Debemos recuperar a
toda costa la defensa y el respeto de la intimidad de la mujer, de lo sagrado
de nuestra femineidad y de nuestra maternidad. Debemos recuperar a toda costa
la decencia, acabar con la impunidad. Sin respeto a la mujer no hay sociedad,
sino barbarie” creo que callar estos atropellos es colaborar con los violadores
de Derechos Humanos y ser colaborador de un gobierno que secuestro la ley en el
país.
Los integrantes de las organizaciones
representadas aseguraron que continuarán con acciones por el caso el la Jueza
Afiuni y los demás presos políticos, puesto que no quisieran verlos nuevamente
separados de sus familias esta navidad. Por su parte Un Mundo Sin Mordaza lleva
a cabo la campaña "Venezuela sin presos políticos", que en Twitter se
ubica con la etiqueta #VzlaSinPresosPoliticos.