Noticriollas con Rafael Hernández - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 14 de diciembre de 2012

Noticriollas con Rafael Hernández

Noticriollas. Rafael Hernández.

NOTI-CRIOLLAS (14-12-12)
**EFEMÉRIDES DE LA SEMANA:

VIERNES 14 DE DICIEMBRE: En el año 1946 nace en San Fernando de Apure FRANCISCO JAVIER LORETO Decano del periodismo, locución y radiodifusión apureña//// El 14/12/1977 nace en Totumito jurisdicción del municipio Achaguas-Apure, el cantante jocoso de música llanera LEONEL BRAVO conocido como “El Ñemerito de Achaguas”.

-SÁBADO 15 DE DICIEMBRE: 15 de diciembre de 1812: MANIFIESTO DE CARTAGENA./// 15 de diciembre de 1957: El PLEBISCITO DE PÉREZ JIMÉNEZ./// 15 de diciembre de 1999: El REFERENDO POR UNA NUEVA CONSTITUCIÓN: En Aragua y Portuguesa se registraron los índices más altos a favor de la nueva Constitución, y en Miranda y Apure los más bajos. La abstención, menor a la esperada, se hizo sentir en Vargas, Sucre, Nueva Esparta y Falcón.///En el año 1935 nació en Guayabal-Guárico el cantor de música llanera JUANITO NAVARRO “El Borrachito”; conocido así por el nombre del tema que lo hizo famoso.

- DOMINGO 16 DE DICIEMBRE: Ya sin esperanzas de recuperación y casi moribundo, yace postrado en su lecho de muerte el Gran LIBERTADOR DE AMÉRICA solo rodeado de sus más íntimos amigos.

-LUNES 17 DE DICIEMBRE: En 1777 Francia reconoce la independencia de los Estados Unidos./// El 17/12/1819 Nace la Gran Colombia: El Congreso de Angostura decreta la unión de Venezuela y Nueva Granada en la República de la Gran Colombia y designa presidente a Simón Bolívar./// El 17/12/1830 Muere el Libertador de cinco naciones latinoamericanas SIMÓN BOLÍVAR./// 1935 Muere el Dictador JUAN VICENTE GÓMEZ.///17/12/1946 Instalación de la Asamblea Nacional Constituyente bajo la Presidencia de Andrés Eloy Blanco/// El 17/12/1966 nace en Guaimal-Apure el cantor criollo JUANCITO RODRIGUEZ “El Rey de la improvisación” .

- MARTES  18 DE DICIEMBRE: En 1913 el General MANUEL PIAR bloquea a Puerto Cabello.

- MIERCOLES 19 DE DICIEMBRE: en 1940 nace en Altagracia de Orituco-Guárico el desaparecido cantante criollo JOSÉ ARGIMIRO CARPIO VÁZQUEZ “El Catire Carpio”/// 1982. – En el sector "Tacoa" del antiguo Departamento Vargas del Distrito Federal (hoy Estado Vargas), de Venezuela, un voraz incendio consume la planta de generación eléctrica "Ricardo Zuloaga". En el siniestro, conocido como la Tragedia de Tacoa fallecen más de 180 personas, entre ellos 9 comunicadores sociales; así como bomberos, policías, etc.

-JUEVES 20 DE DICIEMBRE: en 1901 las tropas del gobierno de Juan Vicente Gómez, vencen a las de Antonio Fernández en la otra Batalla de la Puerta.-(Fuente: Libro HOY es…de Pedro V.  Cadenas).

**DICCIONARIO LLANERO: (Anote pa’ que no le tiren mampostiao)
·         Cuarto: Habitación.
·         Cuartón: Tablón - madera.
·         Cuatro: Instrumento musical de cuatro cuerdas - guitarra llanera - Jarana.
·         Cuatronarices: Serpiente venenosa.
·         Cubarro: Palma.
·         Cubiro: Pájaro Cirirí - Cristofué.

** YA VIENE LA NAVIDAD: La Navidad conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, ciudad de Cisjordania, situada a unos 9 km al sur de Jerusalén, enclavada en los montes de Judea y desde 1995 administrada por la Autoridad Palestina. La fecha exacta de la conmemoración es el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.

Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el 25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar, según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido Jesús. Muy aparte de las argumentaciones religiosas, la ciencia se ha encargado de demostrar con datos específicos la fecha exacta en que se produjo el nacimiento de Jesús y las circunstancias históricas que rodearon ese hecho, los hallazgos resultaron más que interesantes para el ámbito de la historia y la antropología.

Para algunos historiadores la celebración de la Navidad histórica debería situarse en primavera (entre abril y mayo), esto debido a que el relato de Lucas 2:8,  indica que la noche del nacimiento de Jesús los pastores cuidaban los rebaños al aire libre y que el cielo estaba lleno de estrellas, por lo que es poco probable que este acontecimiento hubiera ocurrido en el invierno (Hemisferio Norte), sin embargo, las Iglesia cristianas mantienen el 25 de diciembre como fecha convencional, puesto que en la primavera u otoño la Iglesia celebra la Pascua.

Un grupo de historiadores, antropólogos y astrofísicos de la Universidad de Cambridge, luego de un estudio de las condiciones climáticas para el siglo I y de la situación astronómica para el momento, calculó, según ellos con exactitud, que la “Navidad” definitivamente ocurrió en primavera.  En definitiva, científicamente todo parece indicar que la Navidad no debería celebrarse en diciembre, no obstante, el mes y la fecha quedó instituida desde que el emperador romano Constantino (272-337), luego de convertirse al cristianismo, realizó el edicto que ordenaba la celebración del nacimiento de Jesús el 25 de diciembre, fecha en que los romanos celebraban la fiesta pagana del dios Saturno, este edicto fue avalado de forma inexplicable por los papas a lo largo de la Historia y así permanece actualmente. ¡Feliz Navidad a todos! (Fragmento de la publicación de Eduardo López Sandoval)

** REPOSA EN PAZ LIBERTADOR: El viernes 17 de diciembre de 1830, a la 1.03 pm murió el Libertador Simón Bolívar. Tenía 47 años de edad. Su cuerpo recibió cristiana sepultura en la Catedral de Santa Marta, pero en 1842 fue trasladado a Caracas, su ciudad natal, porque así lo pidió en su testamento. En la actualidad su tumba se ubica en la nave central del Panteón Nacional de Venezuela. En memoria de nuestro Libertador quiero invitarles a todos a votar por el candidato de su preferencia este domingo 16 de diciembre; por la Patria, por nuestro estado Apure,  por nosotros mismos y nuestras familias; no dejemos que otro escoja por nosotros!!!!

**LAS 10 CRIOLLITAS DE LA SEMANA:
1.-) BAILO, PELEO Y MANEJO (DOMINGO GARCÍA)
2.-) MI INFANCIA EN CAPANAPARO (ANITA SOSA)
3.-) HABLEMOS DE CORAZÓN (ELVIS JAIMES)
4.-) TAROTARITO DEL CAÑO (JORGE GUERRERO)
5.-) EL CD NUEVECITO (JESÚS ABANO CASTILLO)
6.-) EL RECONCILIO (JESÚS CASTILLO)
7.-) MI VERSO EN MORROCOYERO (JAIRO JIMÉNEZ)
8.-) DOS DESTINOS (JESÚS MARTÍNEZ)
9.-) DICIEMBRE TRISTE Y ALEGRE (JOSÉ DIAZ)
10.-) ESPECIAL PARA MI PUEBLO (JOSÉ BRITO)

Será hasta la próxima semana; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa “Fiesta DE LA MAÑANA” por la emisora Clase 107.1 FM, y de 6:00 a 8:00 pm por SUPERIOR 1070 AM en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj al correo: locrafaelhernandez@gmail.com

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.