Prensa.
Senderos de Apure.net/El Nacional. Eduardo Galindo Peña.
@eduardogalindop
El
Colegio de Profesores seccional Apure con sede en la ciudad San Fernando ha
organizado una serie de actividades durante esta semana y en el marco del día
del maestro para este martes 15 de enero del presente año tienen organizado una
misa en la catedral a las 8:30 de la mañana y a las 4 de la tarde una actividad
sindical en la estatua de Páez para exigirle al gobierno nacional y regional
reivindicaciones salariales.
Presidente
del Colegio de Profesores de Venezuela seccional Apure, Néstor Gámez, refirió que a nivel regional se
solidarizan con los maestros estadales que tienen 12 años sin la firma de un
contrato colectivo y le pidió al gobernador de Apure, Ramón Carrizalez, que
se siente en la mesa con el magisterio
apureño para que se llegue a un acuerdo y se firme la contratación colectiva
que beneficie a los docente estadales llaneros. Indicó que Carrizalez lleva dos
años como gobernador y ahora fue electo. Por lo que tiene un compromiso con los
docentes regionales en la firma del contrato colectivo.
Por su
parte, otra representante del Colegio de Profesores de Venezuela seccional
Apure, docente Glenda Ruiz dijo que los educadores llaneros no poseen servicios
de HCM y funerarios. Este último comentó Ruiz que actualmente este servicio
fúnebre lo mínimo cuesta 7millones de los de Bolívares viejos y muchos maestros
no tienen como pagar en una circunstancia lamentables de un familiar que
fallezca.
Mientras,
Hermerinda España también afiliada al Colegio de Profesores de Venezuela de
Apure, señaló que otro de los graves problemas que tienen dentro de los salones
de clase los profesionales de la docencia es la inseguridad donde roban y
hurtan a las instituciones educativas, alumnos y maestros. También España
mencionó el déficit de educadores especializados en las materias de biología,
química, física y matemática en toda la geografía apureña.
DIARIO EL NACIONAL