Luis Sojo y Pedro Grifol
empiezan desde mañana la guerra es estrategias para llevar a sus dirigidos a
conquistar el título de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en la gran
final
REYES UREÑA / ALEXANDER MENDOZA
Pedro Grifol
“Nuestro equipo no tendrá muchos
cambios en los juegos de la final con respecto a la alineación que veníamos
utilizando en el Round Robin. Hasta este momento no se me ha informado de que
alguno de nuestros jugadores deba abandonar el conjunto. Con respecto a los
Navegantes del Magallanes, aún no sé con qué jugadores contarán ellos para
disputar esta final. Pero nosotros, aunque perdimos la serie particular contra
ellos, le hemos jugado muy bien toda la temporada, y los juegos que perdimos
fueron compromisos apretados en los que nos derrotaron por pocas carreras. Este
año podríamos conseguir algo que se le ha hecho esquivo a esta organización
desde hace años. Y quiero dejar algo claro, esto no es una meta personal de
Pedro Grifol. Vine aquí para dirigir a este club y llevarlo lo más lejos
posible. Gracias a Dios estamos en la final y ahora buscaremos ganarla. No
busco ser el segundo manager importado de Lara que se titule, sólo quiero
ayudar a ser parte de esa alegría y si no es este año será el otro. Lo único
que tengo claro en este momento es que Ken Ray será el abridor del primer
juego. Lo demás lo iremos viendo día a día. Esto es una final y cualquier cosa
puede pasar”.
Luis Sojo
“Es un
logro importante llegar a la final. Tiene doble motivación. La historia me pone
contra el equipo con el que jugué toda mi vida y al que fui a una final como
manager. Pero debo mantener la calma. Será electrizante regresar a
Barquisimeto, pero no creo que la afición estará pendiente de Luis Sojo. Se
concentrará en lo que puede hacer su equipo después de cuatro temporadas sin
clasificar. No puedo dejarme llevar por las emociones. Estoy aquí para ganar el
campeonato. No puedo hablar de mi pasado con Lara. No es un show de Luis Sojo.
El enfoque es ganar cuatro partidos. Nuestro pitcheo nos ha llevado hasta donde
estamos. Ganamos cinco partidos por una carrera (en la semifinal). Eso
significa que el pitcheo hizo el trabajo, algo importante en una serie corta.
No ganas sino tienes lanzadores. Debemos enfocarnos en tener esa ventaja en
casa. Cardenales era uno de los mejores equipos del Round Robin y lo demostró.
Tiene un lineup sólido, balanceado. En su momento hicieron los ajustes para
ganar los partidos. Sin duda estamos los dos mejores en la final. Los peloteros
del Magallanes tienen mucha disposición y química. Quisiera mejorar el enfoque
en el corrido de bases y en situaciones defensivas en las que fallamos. Pero
son profesionales y gente que sabe jugar al beisbol”.
VIDEO
DEL 3ER. ANIVERSARIO DE SENDEROS DE APURE.NET