Noticriollas con Rafael Hernández Edición N. 2 2013 - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

viernes, 18 de enero de 2013

Noticriollas con Rafael Hernández Edición N. 2 2013

Noticriollas. Rafael Hernández
NOTI-CRIOLLAS (18-01-13)

**EFEMÉRIDES DE LA SEMANA:
VIERNES 18 DE ENERO: En el año 1956 nace en el vecindario El Chacero, Mantecal, Alto Apure, el Licenciado en Letras y Magíster Scientarium en Literatura Venezolana egresado de la Universidad Central de Venezuela y cantor de la música llanera CRISTÓBAL JIMÉNEZ/// El 18/12/1978 nace en San Juan de Payara-Apure el cantautor de música llanera ALÍ CABELLO.
-SÁBADO 19 DE ENERO: Don Juan Vicente Bolívar falleció en Caracas el 19 de enero de 1786. Lo sobrevivió su viuda, doña María Concepción Palacios, y cuatro hijos: María Antonio, Juana, Juan Vicente y Simón/// El 19 de enero del año 1966 nace en San Fernando el locutor folklorista ORLANDO BENAVENTA.

- DOMINGO 20 DE ENERO: Un dia como hoy en el año 1988 muere en la ciudad de Caracas el maestro del canto llanero JOSÉ ROMERO BELLO.

-LUNES 21 DE ENERO: En el año 1935 nace en El Amparo, municipio Páez del estado Apure uno de los mejores compositores de nuestra música PEDRO FELIPE SOSA CARO.

- MARTES  22 DE ENERO: en el año 1945 nace la cantante venezolana recién ganadora de los Premios “EMMY LATINO” MARÍA TERESA CHACÍN; En el año 1964 nace en Zaraza-Guárico la cantante de música llanera RUMMY OLIVO.

- MIERCOLES 23 DE ENERO: en el año 1948 nace en El Tocuyo-Lara el locutor y presentador de eventos populares GERARDO BRITO; /// En el año 1965 nace en Cunaviche-Apure el destacado locutor ASDRUBAL CORONA; /// En el año 1990 se funda el diario apureño ABC/// 23 de Enero de 1957: Fin de la dictadura de Pérez Jiménez.

-JUEVES 24 DE ENERO: en el año 1941 nace en el estado Cojedes el locutor y promotor criollo PEDRO JOSÉ MORALES.-(Fuente: Libro HOY es…de Pedro V.  Cadenas).

**DICCIONARIO LLANERO: (Anote pa’ que no le tiren mampostiao)
·         Currucutiar: Buscar rmoviendo corotos.
·         Cuzca: Caparazón de la tortuga.
·         Cuquiar: Provocar - molestar.
·         Dama: Señora o señorita - término de distinción para referirse con delicadeza a la mujer.
·         Damasano: Damesana - damajuana. Botellón.
·         Dao: Dado.
·         Décima: Poema romanceado de cuatro estrofas de diez versos cada una.

** SISTEMA NACIONAL DE LAS CULTURAS POPULARES EN APURE: El Ministerio del Poder Popular para la cultura, abre la convocatoria para el ingreso de agrupaciones, voluntarios e instituciones al SISTEMA NACIONAL DE LAS CULTURAS POPULARES, que tiene como objetivo difundir y proyectar intensamente a través de sus cultores y artistas, el conjunto de manifestaciones tradicionales y culturales a fin de que cada una de ellas y todas en colectivo contribuyan a su carga de identidad; los interesados en formar parte de este sistema deben ponerse en contacto con el vocero de este sistema en la región el cantautor apureño SAMUEL RODRÍGUEZ “El Hijo de la sabana”.

** HISTORIA DE LA POLITICA VENEZOLANA: 19 de Enero de 1971: Fundación del Movimiento al Socialismo (MAS); Un grupo de disidentes del Partido Comunista de Venezuela funda el 19 de enero de 1971, luego de tres días de deliberaciones, el Movimiento al Socialismo (MAS), en cuyos estatutos originales se lee que son «una fuerza comunista venezolana, una organización de lucha formada por la unión libre, voluntaria y democrática de obreros, campesinos, estudiantes, intelectuales de avanzada y demás sectores sociales que combaten de manera consecuente para poner fin a la opresión imperialista sobre la patria y para la construcción de una nueva sociedad: la sociedad socialista …» La idea, según ha dicho Teodoro Petkoff, era la de romper «Con toda esa constelación político-ideológica cuyo centro era la URSS». El nacimiento del MAS ocurrió en el Club de Solaz, calle real de Monte Piedad. El primer Secretario General fue Pompeyo Márquez; Secretario de Organización, Germán Lairet; Secretario de Propaganda, Teodoro Petkoff, Secretaria Femenina, Argelia Laya; entre otros miembros del primer Comité Ejecutivo.

**CRONOGRAMA DE PRIMEROS CAMPEONATOS NACIONALES AÑO 2013: Categoría Destete 15 al 17 de febrero Cabudare Lara 30 Mil A Repartir - Sede Suplente: Bolivar///Categoría C 16 al 19 Mayo Barquisimeto Lara 70 Mil A Repartir - Sede Suplente: Maracay Aragua///Categoría Pre - Infantil 8 al 10 Marzo San Carlos Cojedes 25 Mil A Repartir - Sede Suplente: Bolívar///Categoría Copa FEVECO 28 al 31 Marzo Tiita Ranch Guarico 100 Mil A Repartir (Fuente: Daniel Castillo)

** 23 DE ENERO DE 1957: FIN DE LA DICTADURA DE PÉREZ JIMÉNEZ: La política de grandes obras suntuarias, costosas importaciones, despilfarro y peculado, terminó por llevar al gobierno a la quiebra fiscal. Esto afectó también a los sectores de la economía privada, a los bancos, el comercio, la industria. Estos sectores, ligados íntimamente a los ingresos del gobierno, eran acreedores de la dictadura y necesitaban cobrar sus deudas. El desbarajuste y la falta de pago fue causa principal para que la burguesía, al principio adicta al dictador, terminara por ser partidaria de su derrocamiento. El malestar y el descontento contra la dictadura se fueron extendiendo a todos los sectores. En el Ejército se comenzó también a conspirar contra el régimen. El Partido Comunista y URD iniciaron en la clandestinidad la constitución de una “JUNTA PATRIOTICA” con el propósito de coordinar la acción de todos los partidos y grupos que luchaban contra la dictadura. A esta Junta se incorporaron más tarde los partidos Acción Democrática y Copei, con lo cual el frente político se fundió en un gran movimiento unitario de todos los sectores que aseguró el triunfo contra Pérez Jiménez.

** PUEBLOS APUREÑOS: ARICHUNA es un pueblo ubicado al noreste del Estado Apure, Venezuela en el Municipio San Fernando y es a su vez la capital de la Parroquia Peñalver. Su nombre es un homenaje al Cacique Arichuna, de origen jirahara (ahora en Venezuela), quien desde muy joven había luchado audazmente contra los invasores españoles, recibiendo a la muerte del Cacique Queipa el nombramiento de jefe del Señorio de Queipa. El pueblo constituye una de las poblaciones satélites de la ciudad de San Fernando, misma que es capital del municipio y capital del Estado. La economía de Arichuna se basa principalmente en la actividad agropecuaria y la pesca artesanal de bajo impacto.

**LAS 10 CRIOLLITAS DE LA SEMANA:
1.-) LA CADENA DEL CHISME (EDGARDO RAMIREZ)
2.-) TAROTARITO DEL CAÑO (JORGE GUERRERO)
3.-) MI VERSO EN MORROCOYERO (JAIRO JIMÉNEZ)
4.-) EL SIFRINO Y EL VEGUERO (CARLOS MELENDEZ Y JORGE GUERRERO)
5.-) EL CD NUEVECITO (JESÚS ABANO CASTILLO)
6.-) EL RECONCILIO (JESÚS CASTILLO)
7.-) LLEGÓ EL PASPÁ (FRANCISCO FERNANDEZ)
8.-) CANTANDO AL LLANO (SHIRLEY APARICIO)
9.-) EL GOBERNAO (ELISA GUERRERO)
10.-) MI INFANCIA EN CAPANAPARO (ANITA SOSA)

Será hasta la próxima semana; Recuerden que nos oímos de lunes a viernes de 10:00 am a 12:00 m en el programa “Fiesta DE LA MAÑANA” por la emisora Clase 107.1 FM, y de 6:00 a 8:00 pm por SUPERIOR 1070 AM en su programa “CRIOLLÍSIMAS 1070”; Para comentarios, información o críticas constructivas envía msj al correo: locrafaelhernandez@gmail.com

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.