Alto apúrenses en asamblea de ciudadanos exigieron nuevamente el Chip para surtir de combustible - SenderosdeApure.Net

Recientes

BANNER PRINCIPAL

sábado, 16 de febrero de 2013

Alto apúrenses en asamblea de ciudadanos exigieron nuevamente el Chip para surtir de combustible


Prensa. Senderos de Apure.net/ El Nacional. Eduardo Galindo Peña.
Fotos. Luis Parada
Como una protesta pacífica, fue catalogada por la luchadora social, Flor Ramírez,  la asamblea de ciudadano, realizada el  viernes 15 de febrero del año 2013, en el casco central de Guasdualito municipio Páez, en el Alto Apure. Con el fin de fijar posición en torno al pésimo servicio y racionalización del combustible que está afectando aproximadamente a mas 5mil familias, comerciantes y transportista del sector público tanto de vehículos como de moto-taxis en la frontera apureña.

Por lo que dijo, la luchadora social Ramírez, “nos sentimos burlados y engañados una vez más, por parte del General  Javier Molina, Comandante del  Área de Defensa Integral N° 1, quien nos ha manifestado que todo está listo para la instalación del chip, y esta servidora viajo a Caracas y pude constar que el ministerio de minas no ha aprobado presupuesto alguno para este concepto.  Mientras aquí continúan las largas colas para surtir combustible y el contrabando de extracción es cada día mayor”. Enfatizó Ramírez quien además acotó  que se está levantando un acta para que una comisión viaje a caracas a la oficina de minas, la próxima semana donde ésta expresa la voluntad del pueblo con la asamblea de ciudadanos.

También otro de los líderes comunales y organizador de la asamblea ciudadana, Rafael Hernández  Macualo, señaló que el objetivo principal de esta movilización fue la de denunciar el contrabando del combustible y mediante la puesta de la instalación del sistema chip puede que se solucione esta problemática en el Alto Apure.  Asimismo, indicó Hernández “todos estamos conscientes que aquí llega suficiente combustible, pero un grupo de militares, son los principales contrabandistas, no sólo de gasolina sino de alimentos y materiales de construcción”.

Por su parte, Benigno Molina, como miembro de la misma comisión de la asamblea de ciudadano manifestó: “hace días cuando se aproximaba esta movilización y asamblea de ciudadanos, no había cola en las estaciones de servicio, lo que para mi juicio,  los militares hacen y deshacen, controlan o no según su criterio y lo de la patraña de la instalación de las pantallas y antena de trasmisión de datos para el sistema chip, en la estación de servicio del Gamero, es para mantener engañada a la gente”.

Del mismo modo, Eliecer Montañés dirigente comunal agregó, que el gremio de moto- taxistas, es un sector del trasporte público, que sufre las consecuencias del contrabando ya que tienen que hacer largas colas para surtir combustible, cuando la mayoría solo ponen full con diez litros. También señalo montañés, que si es verdad se han obtenido logros, en cuanto al mejoramiento de los surtidores. Pero el contrabando no disminuye y esto nos obliga a tomar acciones contraloras, porque “ya lo demostramos cuando nosotros estábamos en las estaciones de servicio, no habían colas y el contrabando de extracción disminuyó”. Del mismo modo agrego el vocero comunal, no hay paso atrás, seguirán las movilizaciones hasta encontrar una solución al clamor popular.

VENTA: LIBRO DIGITAL PROMOCIONAL. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: SENDEROS DE APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: YO AMO APURE. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: EDUARDO: HUMANIDAD. 5$ (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: GERENCIA DE MEDIOS II. 5$. (BCV). DALE CLICK.

VENTA: LIBRO DIGITAL: POSTALES DIGITALES. 5$ (BCV). DALE CLICK.