Prensa.
Senderos de Apure.net. Eduardo Galindo Peña
@eduardogalindop
El
gobierno apureño mediante el operativo nacional que coordina el ministerio de
interior y justicia estarán desplegando
91 puntos de controles fijos y móviles a lo largo y ancho de la entidad llanera
en esta temporada carnestolendas bajo un comando mixto de organismos de
seguridad, nacionales, regionales y municipales donde participarán 1579
funcionarios. Así lo dio a conocer el Secretario de Seguridad Ciudadana del
ejecutivo apureño General Douglas Morillo en el arranque del operativo de
seguridad Apure 2013 que comenzó desde el jueves 07 de febrero y terminará al
martes 12 del corriente mes y año.
Además
destacó el General Morillo que estará dispuesto 07 centros de coordinación
policial de patrullaje urbano y extra-urbano. 10 puntos de informaciones en las
entradas de los poblados y sitios turísticos. 12 puntos de auxilio vial e
información y 6 puntos de prevención y atención ciudadano. 148 vehículos. 123
motos. 6 lanchas y una aeronave.
De igual
forma, el secretario de seguridad ciudadana de la gobernación apureña desglosó
que dentro de los 1579 funcionarios que participarán en este operativo de
seguridad nacional están distribuidos en recurso humano en; infantería de
marina 35. CICPC 8. Guardia nacional 412. Ejercito 30. Policía Estadal 650.
Policía municipal 91. Tránsito terrestre 24. Bomberos 132. Protección Civil
169. ONA 22. Indepabis 6.
Por su
parte, el gobernador de Apure, Ramón Carrizales dijo que unos 20 mil turistas
visitarán la entidad y el operativo de seguridad en estos carnavales son para
que el pueblo que viaje al estado y el que vive en la zona se sienta protegido
y seguro. Expresó también Carrizales que los temporadistas deben realizar un
turismo sano y sin exceso donde ofrecen al visitante “paz, seguridad y un
estado hermoso”. Acoto el gobernador apureño.
Algunos puntos fijos y
móviles en Apure.
Dentro
de los 91 puntos fijos y móviles reseñaremos algunos de estos puntos más
importantes en la entidad llanera; San Fernando: en el puente “María Nieves” punto
fijo y acuático debajo del puente. El balneario de las “Cabañitas” no está apto para ser utilizado. (Prohibido). Biruaca
la encrucijada: comando mixto fijo: transito, apoyo, seguridad y prevención.
Las Tabletas en sentido Ruta de Gallegos comando mixto fijo con unidad de
rescate y salvamento Protección Civil.
La
Piedra en sentido ruta de Gallegos comando mixto móvil: En la curva antes
de llegar al puente. Recorte de
velocidad y seguridad. En el Puente la Piedra Prevención y seguridad. Estatua
de Marisela en sentido ruta de Gallegos comando mixto móvil: transito, apoyo,
seguridad y prevención. Y de Cunaviche en sentido ruta de Gallegos comando
mixto fijo: transito, apoyo, seguridad, ambulancia, carpa y prevención.
El Tunal
cercano a los Médanos de la Soledad en sentido ruta Gallegos comando mixto: transito,
apoyo, seguridad y prevención. La Macanilla en sentido ruta de Gallegos puesto
de comando mixto fijo: 2 ambulancias, 2 unidades de rescate, una carpa de Protección
Civil y mixto.
Caño “La
Pica” en sentido ruta de Gallegos puesto de comando mixto móvil: rescate y salvamento.
Puerto Páez en sentido al estado Amazonas comando mixto fijo: sede de
Protección Civil de Puerto Páez con todos los servicios. Biruaca-Alcabala las
Cotúas en sentido Ruta de los Llanos comando mixto fijo: apoyo de seguridad y prevención.
Biruaca-Bethel en sentido Ruta de los Llanos comando mixto móvil: transito,
apoyo, seguridad y prevención.
Entrada
a Guasimal sentido Ruta de los Llanos comando mixto móvil: transito, apoyo,
seguridad y prevención. Alcabala de Achaguas sentido Ruta de los Llanos comando
mixto: transito, apoyo, seguridad, ambulancia, carpa y prevención. Por las
adyacencias del Puente Matiyure comando mixto móvil: Transito, apoyo, seguridad
y prevención.
Apurito
en sentido ruta Alto Apure comando mixto móvil: hay 4 puntos de controles
móviles desde Apurito hasta Mantecal. Elorza ruta Alto Apure comando mixto:
alcabala comando mixto fijo. Transito,
apoyo, seguridad y prevención. Rio Arauca móvil. Rescate y salvamento Y de
Daico fijo. Transito, apoyo, seguridad y prevención.
Guasdualito
ruta Alto Apure comando mixto: balneario del Amparo fijo. Rescate y salvamento.
Balneario del Puente Internacional José Antonio Páez. Rescate y salvamento. Bruzual
comando mixto (2) los dos móviles. Transito,
apoyo, seguridad y prevención.
MICRO RADIAL RUTA DE GALLEGOS