Columna. Anghels Santana
VENEZUELA DESPIERTA Y REACCIONA
ES EL MOMENTO
Feliz cumpleaños ciudad de San
Fernando
San
Fernando de Apure dejó de ser la ciudad de la esperanza para convertirse en la
ciudad de la anarquía donde cada quien hace lo que quiere sin que haya orden y
ciudadanos que las cumplan. San Fernando dejó de ser una ciudad donde el
sanfernandino se caracterizaba por ser elegante al hablar y al vestir, ahora se
ve gente en chanqueta, shores y franelillas hasta en las entidades bancarias o
actos religiosos. Nos aproximamos a la fecha aniversaria de la fundación de La
Villa de San Fernando de Apure y duele ver una ciudad con vías en mal estado,
semáforos que no funcionan y basura por todas partes.
El
problema del aseo urbano no es solamente un asunto del alcalde, es también un
asunto de todos los sanfernandinos que botamos basura en cualquier sitio y
otros que ni se preocupan por barrer el frente de sus casas. Sino limpian el
frente de sus casas menos limpiaran sus casas. Hay casas de sanfernandinos que
uno visita que tienen tan mal olor que uno debe aguantar la respiración
mientras se hace la visita. San Fernando de Apure es una de las pocas capitales
que tiene más de 8 universidades y sin embargo el sanfernandino académico es
mal educado y mal hablado. Eso sí, basta que cruecen el Puente María Nieves y
caminen por el Híper Jumbo o Las Américas para verlos totalmente transformados
como si fueran maracayeros o valencianos olvidando su gentilicio llanero.
Debemos recuperar nuestro gentilicio llanero y sentirnos orgullosos de ser
llaneros apureños. Recuperemos la ciudad siendo buenos ciudadanos empezando por
ser educados dando los buenos días, las gracias y volviendo a vestir bien aun
con lo poco de ropa que tengamos.
Tenemos
la ciudad que nos merecemos con gobernantes que hemos elegido a través del voto
que lo único que han hecho durante su gestión de gobierno es ponerse obesos por
la buena vida que se dan mientras el sanfernandino de a pie sigue viviendo mal,
con problemas económicos, vivienda, vialidad y con un centro de salud pública
como lo es el HPAO donde acude la mayoría de los apureños en busca de salud pero
que por no falta de recursos ya que los hay en bolsillos no de pacientes sino
de gerentes tienen los enfermos que salir a la calle a buscar los medicamentos
en las farmacias de la ciudad.
Los
sanfernandinos no pedimos tener centros comerciales al estilo de las grandes
ciudades del país, sino que queremos una ciudad donde los servicios básicos
funcionen bien. Queremos una ciudad donde haya orden, donde los ciudadanos nos
respetemos sin discriminar a nadie por su condición social, económica, creencia
religiosa, política o afectiva. Necesitamos una ciudad donde los ciudadanos
cumplamos las ordenanzas municipales. Necesitamos una ciudad con parques donde
se pueda ir la familia sanfernandina para relajarse, compartir o celebrar
aniversarios o cumpleaños.
Nuestra
ciudad capital cumplirá el próximo 28 febrero 225 años de su fundación y al
parecer a nivel municipal la fecha pasará por debajo de la mesa o del puente
María Nieves. Hasta ahora solo nuestro vecinos sanfernandino @eduardogalindop
(Eduardo Galindo Peña) a través de Yo Amo Apure y www.senderosdeapure.net es quien nos ha estado invitando por medio de las
redes sociales a participar de una pequeña celebración pero a la vez grande a
cantarle el cumpleaños feliz a la ciudad con una mega torta a los pie de la
Estatua de San Fernando Rey III el día 28 febrero. Gracias Eduardo por tan
noble y hermoso gesto de amor por nuestra ciudad.
Como
sanfernandinos no dejemos pasar esa fecha y desde nuestros hogares vamos hacerle
un cariñito a la ciudad limpiando el frente de la casa y animando a nuestros
vecinos hacer lo mismo.
Dios, La Virgen del Carmen y San Fernando Rey nos
bendiga. Amén.
Anghels
Santana
Twitter
@AnghelsSantana
Villa de San Fernando cumplirà 225 años el jueves 28 de febrero y se tiene
preparado un conversatorio y muestra fotogràfica en la cinemateca