Opinión.
Félix Velázquez
La
oposición democrática venezolana en este momento debe dividir la discusión de
los temas del país entre lo político, los Derechos humanos y el C.N.E. Desde el
aspecto político es importante que se unifique un criterio para salirle al paso
a las aberraciones que se están gestando en la Asamblea Nacional por parte del
oficialismo en donde se quieren montar
ollas podridas contra los Diputados del partido Primero Justicia para tapar la
corrupción y el desmadre que existe entre ellos por el poder.
Así
mismo la oposición no puede dejar a un lado la compra de conciencia a Diputados
de la oposición por medio del chantaje y la presión perversa. Este tipo de
práctica no se puede repetir dentro del seno de la oposición, sería conveniente
aplicar una ley anti talanquera también para la oposición ya que defrauda la
voluntad de su elector que confió en su proyecto y lo desvirtúan al venderse al
chavismo.
Desde
el aspecto de los Derechos Humanos, parte de las Ong´s y de las direcciones de
Derechos Humanos de los partidos políticos deben ponerse en sintonía con el
caso del comisario Iván Simonovis quien este 15 de Febrero tiene la oportunidad de obtener una medida humanitaria
ya que le diagnosticaron una osteoporosis que está debilitando su cuerpo tanto
así que podría quedar en sillas de rueda. En este mismo sentido hay que
involucrase con los policías detenidos injustamente en ramo verde por parte del
gobierno. Son tantas cosas que se deben defender en materia de Derechos Humanos
que no hay tiempo que perder.
La
indolencia está haciendo de los venezolanos un cementerio de mirones, nadie da
nada por nadie, estamos en el sálvese quien pueda, gracias a las medidas
intimidatorias del gobierno ya no se defienden las injusticias como antes. El otro tema puntual es el del C.N.E. ya
hemos visto como el máximo órgano electoral aplica una ingeniería electoral que
solo beneficia al Psuv y no al electorado. Es importante armar un gran
berrinche y pelarles los dientes a los funcionarios perversos que se prestan
para estas maniobras sin consultar con el pueblo, para que no se manejen solo
por el capricho de instaurar una dictadura.
La
importante de esta estrategia es no dejar pensar al gobierno, es darle por
donde es más débil, utilizar sus errores para debilitarlos, no pueden caer en
trampas y retoricas de pasillo, esos globos de ensayo del Psuv no están dando
resultados, la verdad es que este gobierno está muy mal y debemos seguir
unidos, amparados en la solidaridad.
Solo así vamos a conseguir el triunfo. Es la hora de que la MUD trace una
estrategia global, donde se toquen todos los problemas del país, pero
sectorizados, unos política, otros Derechos Humanos y otros C.N.E.